Un submarino nuclear de EEUU llega a Guantánamo un día después del arribo de buques de guerra rusos a La Habana

Los ejercicios se producen menos de dos semanas después que el presidente Joe Biden autorizara a Ucrania utilizar armas proporcionadas por Estados Unidos para atacar dentro de Rusia y proteger Járkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania.

Por:
Univision y Agencias
La llegada de una flotilla de buques rusos a La Habana, Cuba, ha causado algo de inquietud. El experto militar Álvaro De Alba asegura que el arribo de los barcos es solo una demostración política de Putin, en la que le hace saber al mundo que puede movilizar vehículos militares hasta este hemisferio.
Video ¿La llegada de buques rusos a Cuba representa una amenaza para Estados Unidos? Un experto explica

El Comando Sur de EEUU informó que el USS Helena, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, llegó este jueves a aguas cercanas a la base estadounidense de Guantánamo, en Cuba, apenas un día después que buques de guerra y otro submarino nuclear llegara a La Habana.

‘Kazan’ llegó acompañado de la fragata Almirante Gorshkov, así como de un petrolero y un remolcador de salvamento y cruzaron a la Bahía de La Habana luego de llevar a cabo ejercicios en el océano Atlántico.

PUBLICIDAD

La parada del USS Helena forma parte de una “visita al puerto de rutina” mientras viaja a través de la región del Comando Sur, afirmó en una publicación en las redes sociales.

"La ubicación y el tránsito del buque estaban previamente planificados", dice la publicación.

Barcos estadounidenses también han estado rastreando y monitoreando los ejercicios rusos, que según funcionarios del Pentágono no representan una amenaza para Estados Unidos.

“Esto no es una sorpresa. Los hemos visto hacer este tipo de escalas en puertos antes”, dijo el miércoles la portavoz del Pentágono, Sabrina Singh, cuando se le preguntó sobre los ejercicios rusos.

“Por supuesto que nos lo tomamos en serio, pero estos ejercicios no representan una amenaza para Estados Unidos”.

Tensión entre EEUU y Rusia aumenta tras decisión de Biden

El inusual despliegue ruso a tan solo 90 millas de la costa de Florida se produce en medio de grandes tensiones por la guerra en Ucrania, país que cuenta con el apoyo de Occidente en su lucha contra una invasión rusa.

Los ejercicios se producen menos de dos semanas después que el presidente Joe Biden autorizara a Kyiv utilizar armas proporcionadas por Estados Unidos para atacar dentro de Rusia y proteger Járkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania.

El presidente ruso Vladimir Putin sugirió luego que su ejército podría responder con “pasos asimétricos” en otras partes del mundo.
Singh dijo que no será una sorpresa ver más actividad rusa alrededor de EEUU en ejercicios globales de este tipo.

PUBLICIDAD

Los simulacros se realizan en aguas internacionales y las autoridades estadounidenses esperan que los barcos rusos permanezcan en la región durante el verano y posiblemente también hagan escala en Venezuela.

El submarino nuclear ruso Kazán llega al puerto de La Habana, Cuba, el miércoles 12 de junio de 2024. (AP Foto/Ariel Ley)
El submarino nuclear ruso Kazán llega al puerto de La Habana, Cuba, el miércoles 12 de junio de 2024. (AP Foto/Ariel Ley)
Imagen Arial Ley/AP

Rusia es un viejo aliado de Venezuela y Cuba, y sus buques de guerra y aviones han realizado periódicamente incursiones en el Caribe.

Barcos rusos han atracado ocasionalmente en La Habana desde 2008, cuando un grupo de embarcaciones rusas entró en aguas cubanas en lo que los medios estatales describieron como la primera visita de este tipo en casi dos décadas.

En 2015, un barco de reconocimiento y comunicaciones llegó sin previo aviso a La Habana un día antes del inicio de las conversaciones entre funcionarios estadounidenses y cubanos sobre la reapertura de relaciones diplomáticas.

Curiosos, residentes rusos y cubanos atentos a la llegada de las naves rusas

Este miércoles en La Habana cubanos y familias rusas se reunieron en el paseo marítimo a esperar a las naves rusas.

Cuando el buque petrolero de la flota Pashin comenzó a verse a lo lejos una multitud comenzó a formarse en el malecón.

Como en un partido de fútbol, en el que la afición visitante ingresa primero al estadio y, conforme el pitido inicial se acerca, ésta termina en desventaja numérica en las gradas, el paseo marítimo comenzó a llenarse de rusos. Todos venían en grupos. Sobre todo, familias.

Los cubanos curiosos también se agolparon y compartieron espacio con los padres que llevaban en hombros a los niños rubios con la bandera pintada en las mejillas y otros con pequeñas banderas rusas en las manos.

PUBLICIDAD

Cada nave que llegó fue celebrada como un gol y gritos en su lengua natal de "¡Ru-si-a, Ru-si-a!".

El júbilo nacionalista llegó a su punto más alto con los arribos de la fragata Gorshkov, ya sobre las 9:00 hora local (13:00 GMT) y una hora más tarde con la llegada del submarino Kazan.

Mira también:

Cuatro embarcaciones militares rusas llegaron al Puerto de La Habana en medio de tensiones entre Moscú y Estados Unidos. Se trata de tres buques de guerra y un submarino de propulsión nuclear. Según oficiales cubanos, los barcos estarán unos cinco días en la isla y no llevan armamento nuclear. Te recomendamos: 6 claves sobre los buques de guerra y el submarino nuclear rusos que llegaron a Cuba.
Video Lo que se sabe de los buques militares rusos en Cuba: oficiales de la isla dicen que no llevan armas nucleares
En alianza con
civicScienceLogo