El suicidio con armas de fuego crece en Estados Unidos y lo hace sobre todo, y de manera alarmante, entre los más jóvenes: en el segmento de quienes tiene entre 10 y 24 años.
El suicidio con armas de fuego crece entre los más jóvenes: 3 gráficos que resumen el drama
En la última década, el suicidio con armas de fuego entre personas de entre 10 y 24 años ha subido más que en ningún otro grupo de edad. Preocupa el efecto de la pandemia en la salud mental de los más jóvenes.
Durante la última década, esta forma de suicidio ha aumentado en este grupo de edad mucho más que en el resto (un 53%) hasta alcanzar su récord en más de 20 años, según un informe de la organización promotora del control de armas Everytown Research & Policy.
Más de 3,100 jóvenes mueren por suicidio con arma de fuego cada año
Detrás de estas estadísticas hay múltiples factores, pero uno de ellos, como señala el reporte, es el acceso a las armas.
Un dato en este sentido es que por cada 10% de aumento de la posesión de armas en las casas en un estado, la ratio de suicidio juvenil incrementa más del 25%.
El 90% de los intentos de suicidio con un arma terminan en muerte. Los intentos sin arma de fuego terminan en un fallecimiento el 4% de las ocasiones.
Dentro del grupo de los jóvenes, es entre los más pequeños (10-14) entre quienes más crece el suicidio con armas de fuego, tanto como un 146% entre 2011 y 2020.
El suicidio con armas de fuego de jóvenes, explicado en tres gráficos
Si tú o alguien que conoces está en un momento de crisis emocional o necesita hablar con alguien, por favor llama al National Suicide Prevention Lifeline al 1-800-273-TALK (8255), o envía el mensaje HOME al 741741 para comunicarte con la Crisis Text Line de manera gratuita desde cualquier lugar en Estados Unidos.














