Tiroteo, muerte y ningún detenido: publican video en el que un joven negro es baleado mientras corría

Ahmaud Arbery, de 25 años, fue conforntado por dos hombres que lo siguieron en una camioneta y lo balearon en Brunswick, Georgia. El presunto video del incidente finalmente salió a la luz y ahora el caso se ha escalado a una discusión nacional.

Por:
Univision
Ahmaud Arbery, un hombre negro de 25 años, fue baleado cuando estaba trotando y según el reporte oficial fue confundido por dos hombres que lo enfrentaron y terminaron disparando en su contra. La familia de la víctima pide que se use el video del momento en contra de Gregory y Travis Mcmichael quienes estaban en la camioneta blanca y persiguieron a Arbery.
Video Persiguen y matan a disparos a un hombre negro desarmado mientras hacía deporte

Ahmaud Arbery, un joven negro de 25 años, fue confrontado por un expolicía y su hijo en un camino del condado de Glynn, en Georgia. Lo persiguieron y uno de ellos le disparó, según dicen, creyendo que era un ladrón. Pero el joven estaba corriendo como lo hacía siempre. Ahora, el presunto video del mortal incidente salió a la luz.

El caso ha escalado a nivel nacional. Luego de protestas en Georgia que piden justicia por la muerte del joven, este martes, el candidato presidencial demócrata, el exvicepresidente Joe Biden y la excandidata a gobernadora de Georgia, la figura ascendente entre los demócrata Stacey Abrams, pidieron una investigación formal para el caso de Ahmaud Arbery.

PUBLICIDAD

"El video es claro: Ahmaud Arbery fue asesinado a sangre fría. Mi corazón está con su familia, que merece justicia y la merece ahora. Es hora de una investigación rápida, completa y transparente sobre su asesinato", dijo en Twitter el exvicepresidente.


Abrams dijo que "la aplicación de la ley debe" tener "los más altos estándares" y dijo que debe haber una "investigación completa y un enjuiciamiento imparcial".

El caso

Arbery fue muerto a balazos en la tarde del 23 de febrero pasado, en un barrio a las afueras de la ciudad de Brunswick, Georgia. Los señalados por el ataque son Gregory McMichael, policía retirado de 64 años, y su hijo Travis, de 34, quienes lo persiguieron en su camioneta armados.

Según un informe policial citado por la agencia AP, Gregory McMichael dijo a la Policía que Arbery había atacado a su hijo después de que le pidieran que se detuviera y que creían que el hombre era sospechoso de un robo en el vecindario.


En el informe, McMichael dice que le dijeron a Arbery "para, para, queremos hablar contigo" y que él los atacó.

La madre de Arbery, Wanda Jones Cooper, dijo a CNN que cuando la policía le notificó de la muerte de su hijo, le dijeron que había estado involucrado en un robo y que hubo una confrontación entre su hijo y el dueño de la casa y por un arma.

"No estaba armado", dijo ella y añadió que su hijo era un entusiasta corredor que salía asiduamente a trotar y que, además, estaba desarmado.

Hasta ahora nadie ha sido arrestado ni acusado por esta muerte.

PUBLICIDAD

Una decisión de un fiscal en la jurisdicción de Brunswick argumentó en principio que no había causa probable para arrestar a los McMichael. Como McMichael es un exagente de la ley que solía trabajar para el fiscal de distrito local, ha habido conflictos de intereses por lo que el caso se encuentra ahora bajo un nuevo fiscal.

Ahora, un fiscal de distrito en Georgia solicitó que un gran jurado decida si se deben presentar cargos.

"Después de una cuidadosa revisión de la evidencia... Soy de la opinión de que el caso debe presentarse al gran jurado del Condado de Glynn para considerar los cargos penales", dijo el fiscal Tom Durden en su declaración.

El video

Un presunto video del tiroteo trascendió a las redes sociales. En la grabación se ve a un hombre negro corriendo antes de intentar pasar a una camioneta por uno de los lados.

Luego se escucha un disparo y se puede ver un confuso forcejeo entre el joven afroestadounidense y otro hombre en el que se puede ver algo similar a un arma larga. El otro de los hombres está de pie en la parte de carga de la camioneta haciendo ademanes.


Luego, los dos hombres desaparecen momentáneamente del cuadro del video y se escucha el sonido de un segundo disparo. Después de un tercer tiro, Arbery intenta correr pero cae al pavimento.

La madre de Arbery dijo a CBS el miércoles que el video era demasiado doloroso y que esperaba que "pruebe que mi hijo no estaba cometiendo un delito. Estaba fuera en su jogging diario... perseguido como un animal y asesinado".

PUBLICIDAD

S. Lee Merritt, un abogado que representa a la madre del fallecido, dijo en Twitter que la serie de "eventos capturados en el video confirma lo que indicaba la evidencia anterior a esta publicación".

"El señor Arbery no había cometido ningún delito y no había razón para que estos hombres creyeran que tenían el derecho de detenerlo con armas o usar la fuerza mortal para promover su intento de detención ilegal. Esto es asesinato", señaló.

Un grupo de mujeres grita consignas a los policías indios que intentan detener una marcha con gases lacrimógenos y disparos. Era una marcha para protestar el control y la represión de India sobre Cachemira el 9 de agosto de 2019. La serie fotográfica fue galardonada con el 
<a href="https://www.pulitzer.org/prize-winners-by-year/2020" target="_blank">premio Pulitzer al reportaje especial en fotografías</a>.
Un manifestante enmascarado de Cachemira salta sobre un vehículo blindado de la policía india durante una protesta en Srinagar, el 31 de mayo de 2019. La región de Cachemira está ubicada entre India y Pakistán y se ha mantenido una disputa entre estos dos países por ese territorio desde hace más de 7 décadas.
Un soldado de la Fuerza de Seguridad Fronteriza india cerca de la frontera entre este país y Pakistán, el 13 de agosto de 2019. La tensión por el control de Cachemira, de unos siete millones de habitantes, se aceleró cuando India anunció sus planes de incorporar la parte de ese territorio bajo su control, lo que generó las protestas.
Paramilitares indios rompen motocicletas estacionadas afuera de una universidad mientras chocan con estudiantes que protestaban por la presunta violación de una niña de 3 años en Srinagar. 14 de mayo de 2019. Los Premios Pulitzer, considerados el máximo honor del periodismo estadounidense, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/violencia-arrestos-y-reunificaciones-en-la-frontera-las-fotografias-ganadoras-del-premio-pulitzer-2019-fotos">fueron entregados por primera vez en 1917</a>.
Aldeanos de Cachemira se lamentan junto al cuerpo de un niño de 11 años, Aatif Mir, durante su funeral en la aldea de Hajin, al norte de Srinagar, una zona controlada por India. Las fuerzas de seguridad de ese país asesinó a varios manifestantes, incluyendo al pequeño. 22 de marzo de 2019.
Un paramilitar indio ordena a un cachemir abrir su chaqueta antes de registrarlo durante el toque de queda en Srinagar. “El hermoso valle del Himalaya está inundado de soldados y barricadas de alambre de púas”, se lee en la información de la agencia sobre esta fotografía.
<br>
Hombres de Cachemira desmantelan parte de una casa destruida en un tiroteo en la aldea de Tral, al sur de Srinagar. 4 de marzo de 2019.
Niños musulmanes de Cachemira asisten a clases de de religión el primer día del mes de ayuno del Ramadán en Srinagar. En Cachemira la mayoría de la población es musulmana. 7 de mayo de 2019.
Un niño de Cachemira intenta sacar una bala de la pared de una casa dañada después de un tiroteo en Tral. El conflicto entre Pakistán en India por Cachemira existe desde 1947, cuando fue dividida la antigua colonia británica.
Una de las personas heridas cuando un autobús cayó por una ladera de una carretera del Himalaya, en el área de Cachemira controlada por la India, donde murieron al menos 10 personas. 27 de junio de 2019.
Cachemires enmascarados gritan consignas durante una protesta en Srinagar. Para controlar las protestas India bloqueó las comunicaciones en la región. 4 de octubre de 2019.
Llamas y humo se elevan de un edificio residencial donde se sospechaba que manifestantes cachemiros se refugiaron durante un tiroteo en Pulwama, al sur de Srinagar. 18 de febrero de 2019
Muneefa Nazir, una niña cachemira de seis años que resultó herida en un ojo por una bola de mármol disparada supuestamente por paramilitares indios.12 de agosto de 2019.
<br>
Una calle desierta vista a través del alambre de púas que la bloquea durante el toque de queda en Srinagar. La categoría de fotografías de noticias de última hora del premio Pulitzer 2020 fue ganada por el equipo de la agencia Reuters que cubrió las protestas en Hong Kong.
1 / 14
Un grupo de mujeres grita consignas a los policías indios que intentan detener una marcha con gases lacrimógenos y disparos. Era una marcha para protestar el control y la represión de India sobre Cachemira el 9 de agosto de 2019. La serie fotográfica fue galardonada con el premio Pulitzer al reportaje especial en fotografías.
Imagen Dar Yasin/AP
En alianza con
civicScienceLogo