Trump llama "matones" a los manifestantes en Minneapolis y amenaza: "Cuando empiece el saqueo, empiezan los disparos"

A través de Twitter el presidente criticó la respuesta del alcalde demócrata señalando que ante "cualquier dificultad asumiremos el control". Añadió que "estos MATONES están deshonrando la memoria de George Floyd".

Por:
Univision
Manifestantes en distintas ciudades salieron a las calles para exigir justicia en este caso, pero algunas de las movilizaciones derivaron en incendios de edificios y saqueos en propiedades privadas. Ante esto, el gobernador de Minnesota decidió activar la Guardia Nacional para controlar cualquier acto violento mientras se investiga a los uniformados implicados en el incidente.
Video Disturbios y caos: el resumen de una nueva jornada de protestas por la muerte de George Floyd

El presidente Donald Trump tildó de "matones" a los manifestantes de Minneapolis que han protestado por la muerte del afroestadounidense George Floyd, en algunos casos de manera violenta, exhortando al alcalde a "actuar de manera conjunta y controlar la ciudad, o enviaré a la Guardia Nacional y haré el trabajo bien hecho".

En vivo: Sigue aquí nuestro liveblog sobre las protestas.

PUBLICIDAD

En su cuenta de Twitter, el presidente criticó la respuesta que ha dado el alcalde demócrata Jacob Frey a las manifestaciones que por tercera noche consecutiva se han realizado en Minneapolis.

El gobernador demócrata Tim Walz activó la Guardia Nacional de Minnesota diciendo que apoyaba las manifestaciones pacíficas, pero que el nivel de destrucción justificaba medidas adicionales para mantener la paz.

"No puedo quedarme atrás y ver cómo le pasa esto a una gran ciudad estadounidense", dijo Trump sin dejar claro si enviará más tropas para reducir las protestas y acusando al alcalde de "total falta de liderazgo".


El presidente dijo que estaba preparado para que el gobierno federal "asumiera el control".

"Estos MATONES están deshonrando la memoria de George Floyd", escribió Trump al referirse los manifestantes, "y no permitiré que suceda".

"Cualquier dificultad y asumiremos el control pero, cuando empiece el saqueo, empiezan los disparos

Twitter contraataca

Tras este tuit del presidente en el que insulta a los manifestantes y amenaza con empezar "un tiroteo", la red social más utilizada por el mandatario y contra quien libra una batalla en las últimas jornadas, ha vuelto a etiquetar un mensaje suyo.

"Este tuit incumplió las reglas de Twitter relativas a glorificar la violencia. Sin embargo, Twitter determinó que puede ser de interés público que dicho tuit permanezca accesible", etiquetó la red social.

Twitter añadió este mensaje sobre el mensaje del presidente, pero dejó la opción Ver para acceder al tuit.
Twitter añadió este mensaje sobre el mensaje del presidente, pero dejó la opción Ver para acceder al tuit.
Imagen Captura de pantalla/Twitter


En las últimas 48 horas el presidente Trump ha desatado su furia contra las redes sociales después que Twitter, por primer vez, etiquetó uno de sus mensajes sobre la votación por correo como "engañoso", pidiendo a los usuarios que contrastaran la información. Desde entonces, el presidente amenazó y luego finalmente firmó una orden ejecutiva que busca impedir que las redes sociales pueda censurar contenidos publicados por sus usuarios, con agencias federales fiscalizando si existe un sesgo político en sus decisiones.

PUBLICIDAD

Apenas horas después de firmada esta orden, Twitter contraataca etiquetando otro mensaje del presidente, en el que llama "matones"a los manifestantes de Minneapolis y amenaza con desatar "un tiroteo".

El alcalde también responde

Acusado por Trump en Twitter por "debilidad" y "falta de liderazgo", el alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, le respondió al presidente en una conferencia nocturna este jueves por la situación de las fuertes protestas en la ciudad.

"La debilidad es negarse a asumir la responsabilidad de sus propias acciones. La debilidad es señalar con el dedo a alguien más, durante un momento de crisis. Donald Trump no sabe nada sobre la fuerza de Minneapolis. Somos muy fuertes. ¿Es este un período de tiempo difícil? Sí. Pero será mejor que estés seguro de que vamos a superar esto ", dijo Frey, quien también condenó los actos de vandalismo de los manifestantes.

"Lo que hemos visto en las últimas horas y las últimas dos noches en términos de saqueo es inaceptable", declaró Frey. "Nuestras comunidades no pueden y no lo tolerarán".

"Estas son instituciones comunitarias que necesitamos. Estos son bancos de los que las personas dependen para obtener efectivo. Mercados de los que las personas dependen para obtener alimentos. Estas son farmacias de las que las personas dependen para obtener medicamentos", dijo.

La muerte de Floyd ha sacudido profundamente a Minneapolis y provocó protestas en ciudades de todo Estados Unidos. Tras conocerse los resultados de una investigación que no ha producido ni siquiera un arresto sino simplemente la expulsión de los policías implicados por el momento, en las últimas jornadas se han producido más protestas, que comienzan a ser cada vez más violentas, por ambas partes.

PUBLICIDAD

El presidente Trump había descrito el video donde un agente presiona con su rodilla el cuello de Floyd contra el suelo como "un espectáculo muy impactante" y "un acontecimiento muy, muy triste", diciendo que había pedido que se acelerara la investigación del FBI.

La muerte de Floyd ha sacudido profundamente a Minneapolis y provocó protestas en ciudades de todo Estados Unidos. Hubo protestas también en Denver, Nueva York, Colorado y el día anterior en Los Ángeles.
<br>
Manifestantes encienden la sede del tercer precinto de la policía durante una nueva jornada de protestas en Minneapolis por la muerte del afroestadounidense George Floyd el pasado lunes, tras ser inmovilizado por el cuello por un agente en una detención.
Uno de los manifestantes se mueve dentro de una oficina del tercer precinto policial de Minneapolis en que que se visualizan los destrozos del mobiliario.
Un video en vivo mostró a los manifestantes entrando al edificio, donde sonaron las alarmas de incendio y los rociadores se activaron. La policía parecía haber abandonado el edificio ubicado en el vecindario no lejos de donde Floyd murió el pasado lunes.
Los manifestantes rodearon el tercer precinto de la Policía de Minneapolis, donde rompieron ventanas, cargaron cercas, hicieron pintadas y encendieron fuego.
El gobernador de Minnesota, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/anuncian-investigacion-sin-arrestos-y-la-movilizacion-de-la-guardia-nacional-tras-la-muerte-de-george-floyd">Tim Walz, activó la Guardia Nacional </a>diciendo que apoyaba manifestaciones pacíficas, pero que el nivel de destrucción justificaba medidas adicionales para mantener la paz.
Una policía permanece alerta mientras los bomberos trabajan sofocando los incendios causados por fúricos manifestantes en el tercer día de protestas en Minneapolis.
Este manifestante se pasea frente a un negocio en llamas.
Por la tarde, miembros de la policía de Minnesota reprimieron y lanzaron gases a los manifestantes que protestaban por tercer día consecutivo copor la muerte de George Floyd.
Esta manifestante se limpia los ojos y la cara después de haber inhalado gases lacrimógenos lanzados por la policía de Minnesota.
La policía se moviliza por una área de Saint Paul, en Minnesota, para dispersar a los manifestantes. Las autoridades estatales y federales han prometido una investigación a fondo del caso de George Floyd, pero los agentes implicados aún están libres, aunque fueron despedidos.
En St. Paul, las nubes de humo flotaban en el aire mientras agentes ataviados con porras, máscaras antigás y equipos de protección corporal vigilaban a los inconformes en una de las principales calles comerciales de la ciudad
Tras los saqueos y la quema de tiendas en la noche del miércoles, los funcionarios estatales advirtieron que no tolerarían más desmanes, al tiempo que aseguraron que se está investigando el caso de la muerte de George Floyd.
Lejos de los sitios donde emergieron brotes violentos, la tercera jornada de protestas en Minneapolis fue pacífica en otras zonas de la ciudad.
1 / 14
La muerte de Floyd ha sacudido profundamente a Minneapolis y provocó protestas en ciudades de todo Estados Unidos. Hubo protestas también en Denver, Nueva York, Colorado y el día anterior en Los Ángeles.
Imagen Stephen Maturen/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo