Más de 2.3 millones de personas viajaron en avión un día antes de 'Thanksgiving', un récord desde el punto más bajo de la pandemia

Según la portavoz de la Administración de Seguridad en el Transporte, se trata de más del doble de viajeros que los 1.1 millones registrados un día antes de ‘Thanksgiving’ de 2020.

Por:
Univision
Esta es la semana de más tránsito de viajeros del año en Estados Unidos. Se estima que 53,4 millones de personas viajen por carretera y más de dos millones estarán partiendo en vuelos desde varios aeropuertos. Desde el viernes han pasado 8,5 millones de personas por los puntos de seguridad y, según la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), se esperan 20 millones en total. Más información aquí.
Video Aeropuertos abarrotados y sin retrasos hasta el momento: el panorama previo al Día de Acción de Gracias

Una portavoz de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) informó el jueves por la noche que el tráfico aéreo de Acción de Gracias había superado los 2.3 millones de personas el miércoles, alcanzando su nivel más alto desde la cifra más baja registrada durante la pandemia de covid-19.

“Los oficiales de @TSA examinaron a 2,311,978 personas en todo el país ayer, el miércoles antes del Día de Acción de Gracias, lo que lo convierte en el volumen de puntos de control más alto desde el punto más bajo de la pandemia, que fue el 13 de abril de 2020, cuando solo 87,534 personas fueron examinadas en todo el país”, tuiteó Lisa Farbstein, portavoz de la TSA.

PUBLICIDAD

Se trata de más del doble de los 1.1 millones de personas que pasaron por los puntos de control de la TSA un día antes del ‘Thanksgiving’ de 2020.

Sin embargo, la cifra fue un 12% menor que el número de viajeros examinados en 2019, cuando los trabajadores de los puntos de control de la TSA revisaron a 2.6 millones de personas unos meses antes de la pandemia.

Más vacunas, más viajes

Esta semana, los estadounidenses intensificaron sus viajes de vacaciones antes del Día de Acción de Gracias, impulsados en gran parte por la amplia disponibilidad de las vacunas contra el covid-19.

Hace un año, algunos estadounidenses evitaron abordar vuelos para ver a sus seres queridos debido a que Estados Unidos lidiaba con un aumento repentino de casos de covid-19, y las vacunas aún no estaban disponibles para todo el público.

Ahora, con tres vacunas autorizadas, incluida una para personas a partir de 5 años, ha habido un aumento en los viajeros.

Sin embargo, EEUU ha comenzado a ver un aumento en los casos de covid-19 nuevamente: el martes el país registró más de 100,000 casos de covid-19 y más de 159,000 el día anterior, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Mira también:

<b>St. Maarten</b>
<br>
<br>Los estresantes aterrizajes en el aeropuerto principal de este paraíso caribeño son un tema común en las redes sociales de sus visitantes. El extremo de la pista colinda con una concurrida playa y al aterrizar los aviones pasan inusualmente cerca sobre las sombrillas de los bañistas. Los aterrizajes son parte del espectáculo junto al hermoso paisaje, y aunque parece divertido es peligroso: en 2017, una turista que se subió a la valla límite entre el aeropuerto y la playa 
<a href="https://www.washingtonpost.com/news/worldviews/wp/2017/07/13/woman-killed-by-jet-engine-blast-at-popular-caribbean-tourist-attraction/"><u>murió por la explosión del motor de un avión</u></a>.
<br>
<br>Un reportaje de CNN travel destaca además que 
<a href="https://www.cnn.com/travel/article/scariest-airport-landings/index.html"><u>el despegue en este aeródromo</u></a> también es inquietante, Al alzar vuelo en dirección contraria a la playa los aviones se dirigen directamente a una montaña que deben superar en pocos segundos.
<b>Tocontin, Honduras</b>
<br>
<br>Es considerado uno de los aeropuertos más peligrosos del mundo por lo corto de su pista y lo cerca que están las montañas. Según The Travel.com, este aeródromo fue construido en la década de 1920 y desde entonces 
<a href="https://www.thetravel.com/airports-pilots-are-afraid-to-land-at-places-they-fly-for-free/"><u>ha tenido más de 10 accidentes importantes</u></a>. 
<br>
<br>El más grave ocurrió en 2008 cuando en condiciones de lluvia, un avión que transportaba a 124 pasajeros no pudo detenerse a tiempo al final de la pista y varias personas perdieron la vida.
<br>
<b>Barra, Escocia</b>
<br>
<br>Este pintoresco aeropuerto es uno de los pocos en el mundo donde los aviones aterrizan directamente en la playa. El aeropuerto desaparece una vez que sube la marea desde la bahía y según la revista Condé Nast los faros de los automóviles proporcionan iluminación 
<a href="https://www.cntraveler.com/galleries/2014-02-11/photos-scariest-airport-landings-and-runways"><u>adicional en caso de disminución de la visibilidad</u></a>.
<b>Madeira, Portugal</b>
<br>
<br>Esta isla portuguesa es famosa por sus aterrizajes complicados, incluso algunas veces cancelados en determinadas condiciones. La pista está bordeada por acantilados y su proximidad a terrenos elevados produce una peligrosa turbulencia y cizalladura del viento, una variación en la velocidad de las corrientes de aire que ejerce una fuerza de giro en las aeronaves.
<br>
<br>Los aterrizajes en esta pista se han convertido en un espectáculo en sí mismos y se construyó una plataforma a uno de los lados 
<a href="https://www.flightradar24.com/blog/wild-landings-why-madeira-is-planespotter-heaven/"><u>desde donde el público puede observar las maniobras de los pilotos</u></a>.
<b>Leh, India</b>
<br>
<br>Es uno de los aeropuertos más altos del mundo, está a 10,682 pies sobre el nivel del mar (unos 3,250 metros). Su pista es inusualmente corta, está rodeada de montañas y por las tardes es azotada por severas ráfagas de viento. 
<br>
<br>Los vuelos están restringidos solo a las mañanas y no se permiten aviones pesados ni de fuselaje ancho. Según CNN travel todos los pilotos que aterrizan allí han recibido un entrenamiento especial.
<br>
<b>Paro, Bután</b>
<br>
<br>Este complicado aeródromo es el único que recibe vuelos internacionales en Bután, sin embargo, pocos pilotos están autorizados a aterrizar allí.
<br>
<br>Solo se permite a los aviones aproximarse en buenas condiciones de visibilidad, es decir, con luz de día. La pista no tiene la tecnología necesaria para permitir aterrizajes por instrumentos y los aviadores dependen de su destreza manual para sortear colinas y construcciones antes de encarar la pista.
<br>
<b>Aeropuerto London City, Reino Unido</b>
<br>
<br>Los aterrizajes extremos en las grandes capitales son inusuales, sin embargo, la llegada a este aeropuerto en el centro de la capital británica incluye un inquietante vuelo cercano alrededor de sus rascacielos.
<br>
<br>La aproximación a la pista es tan empinada que algunos la comparan con el aterrizaje vertical de los helicópteros. 
<br>
<b>Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, Washington DC.</b>
<br>
<br>Para aterrizar en este aeródromo en la capital estadounidense los pilotos deben realizar maniobras bruscas sobre el río Potomac para alinearse con la pista, luego de haber sorteado las diversas áreas de exclusión de vuelo sobre la ciudad.
<br>
<b>Innsbruck, Austria</b>
<br>
<br>Es el principal aeropuerto de un importante destino turístico de esquí, y verdadero reto para los pilotos. Los aviones deben inclinarse abruptamente sobre un pico de casi 8,000 pies para bajar a un valle donde deben lidiar con la cizalladura del viento proveniente de las montañas. 
<br>
<b>Congonhas, Brasil</b>
<br>
<br>La pista del aeropuerto nacional de São Paulo sufría un problema con el drenaje que 
<a href="https://www.nbcnews.com/id/wbna19849850"><u>causó un serio accidente en 2007</u></a>. Aunque fue repavimentado, el aeródromo a solo unas millas del centro de la ciudad sigue siendo complicado para los pilotos. 
<br>
<br>Está rodeado por indetenible expansión urbana, lo que significa que la aproximación a se realiza muy cerca de edificios residenciales y tejados.
<b>Lukla, Nepal</b>
<br>
<br>La puerta de entrada al monte Everest, en los Himalayas, tiene su pista de aterrizaje dispuesta en una meseta rodeada de impresionantes abismos. Este aeropuerto presenta varios retos a la vez para los pilotos: está rodeado de montañas enormes, tiene cizalladura del viento y su pista es muy corta. 
<br>
<br>Varios medios turísticos consideran a este aeropuerto como 
<a href="https://www.cntraveler.com/galleries/2014-02-11/photos-scariest-airport-landings-and-runways" target="_blank">extremadamente peligroso</a>, diseñado con una inclinación que ayuda a los aviones a reducir la velocidad. Tampoco hay margen para maniobras: si un avión está en descenso final debe completar el aterrizaje. 
<br>
<b>Santa Helena</b>
<br>
<br>Este aeropuerto en la pequeña isla británica al sur del atlántico presenta una mezcla de diversas complicaciones. La pista está rodeadas de profundos acantilados que dan al mar y los aviones al aproximarse deben lidiar con la fuerte cizalladura del viento. 
<br>
<b>Courchevel, Francia</b>
<br>
<br>Ubicado en una elegante ciudad de esquí francesa, la pista de este aeropuerto mide solo 1,722 pies (524 metros), tiene una importante inclinación y la aproximación se debe realizar casi verticalmente junto a ladera de la montaña. No tiene luces artificiales ni instrumentos automatizados y 
<a href="https://www.thetravel.com/airports-pilots-are-afraid-to-land-at-places-they-fly-for-free/" target="_blank">solo est6á disponible para vuelos privados</a>. 
<br>
<b>Narsarsuaq, Groenlandia</b>
<br>
<br>Está ubicada en una zona de fiordos, golfos estrechos y profundos entre las montañas. La pista tiene solo 5,900 pies de largo (unos 1,800 metros) y siempre está cubierta de hielo resbaladizo. Los pilotos deben lidiar con la poca visibilidad y los vientos violentos que provocan fuertes turbulencias. 
<br>
<br>Hay un volcán activo muy cerca y sus frecuentes erupciones envían cenizas a las nubes que pueden paralizar los motores de las aeronaves. 
<br>
<b>LaGuardia, Nueva York</b>
<br>
<br>La revista de turismo Condé Nast incluye a este importante aeropuerto de la Gran Manzana 
<a href="https://www.cntraveler.com/galleries/2014-02-11/photos-scariest-airport-landings-and-runways"><u>entre los más inquietantes para los pilotos</u></a>. Mueve a más de 29 millones de pasajeros al año y casi no ha cambiado desde que se inauguró en 1964. 
<br>
<br>Los aviadores tienen que aterrizar en sus dos pistas con solo unos minutos de diferencia y a menudo el área es afectada por las nubes bajas y la cizalladura del viento, una variación en la velocidad de las corrientes de aire que ejerce una fuerza de giro en las aeronaves.
<b>En video: un <b>avión con 21 personas intenta despegar y luego se estrella al norte de Houston</b></b>
<br>
<br>Los 18 pasajeros y 3 tripulantes no sufrieron heridas mayores. Autoridades federales abrieron una investigación para determinar las causas del accidente ocurrido en el Aeropuerto Ejecutivo de Houston.
1 / 16
St. Maarten

Los estresantes aterrizajes en el aeropuerto principal de este paraíso caribeño son un tema común en las redes sociales de sus visitantes. El extremo de la pista colinda con una concurrida playa y al aterrizar los aviones pasan inusualmente cerca sobre las sombrillas de los bañistas. Los aterrizajes son parte del espectáculo junto al hermoso paisaje, y aunque parece divertido es peligroso: en 2017, una turista que se subió a la valla límite entre el aeropuerto y la playa murió por la explosión del motor de un avión.

Un reportaje de CNN travel destaca además que el despegue en este aeródromo también es inquietante, Al alzar vuelo en dirección contraria a la playa los aviones se dirigen directamente a una montaña que deben superar en pocos segundos.
Imagen Boarding1Now/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo