Ford: guerra comercial de Trump resta 1,000 millones de dólares a nuestras ganancias

Estudios internos del fabricante predicen un aumentos importantes en los costos por la compra de acero y otros metales utilizados en la fabricación de partes automotrices, como consecuencia de los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.

Simón Gómez
Por:
Simón Gómez.
Ford hace uso extenso del aluminio en la fabricación de su popular pickup F-150, a fin de hacerla más liviana y en consecuencia más eficiente en el consumo de combustible.
Ford hace uso extenso del aluminio en la fabricación de su popular pickup F-150, a fin de hacerla más liviana y en consecuencia más eficiente en el consumo de combustible.
Imagen Ford

Jim Hackett, presidente ejecutivo de Ford Motor Company, declaró este martes en una entrevista concedida a Bloomberg que “los aranceles impuestos a [la importación de] metales restaron 1,000 millones de dólares de nuestras ganancias”. El ejecutivo conminó al gobierno de Donald Trump a resolver esta situación lo antes posible a fin de evitar más perdidas, agregando que “si esto continúa, habrá mayores daños”.

PUBLICIDAD

Ford aclaró, a través de un vocero, que las declaraciones del ejecutivo hacían referencia a estudios internos de la compañía que predicen un aumento de mil millones de dólares en los costos por la compra de acero y otros metales como el aluminio para ser usados en la fabricación de vehículos. Ford hace uso extenso del aluminio en la construcción de su línea de pickups Serie-F, a fin de hacer los vehículos más livianos y en consecuencia más eficientes en el consumo de combustible y más atractivos para los compradores. La línea de camiones Serie-F no solo es el producto más vendido del Ford sino también es la pickup más vendida en todo el mundo. El gobierno de Trump impuso un arancel del 10% a la importación del aluminio y del 25% a la importación del acero.


El panorama comercial globalizado de hoy en día, hace difícil precisar un criterio para definir la nacionalidad de un automóvil. Algo que puede ser udetalle importante en los momentos de nacionalismo exaltado que vivimos hoy en día. Proveedores en todos los confines del planeta fabrican motores, transmisiones y otros sistema que terminan siendo instalados en vehículos construidos a miles de millas de distancia y luego vendidos en otro lugar totalmente distinto. 
<br>
<br>Es por lo anterior que hay muchos criterios, ninguno de ellos totalmente satisfactorio, para determinar la nacionalidad de un vehículo. Entre ellos encontramos: el domicilio legal de su fabricante, el sitio donde es construido el vehículo, el lugar donde se llevaron a cabo las labores para su desarrollo y diseño, el lugar donde se invirtió en capital destinado para su desarrollo, el lugar donde fue construido su motor y finalmente, el lugar donde fue construida su transmisión.
<br>
<br>La escuela de estudios comerciales Kogod de la American University, en Washington, DC, lleva a cabo un 
<a href="https://www.american.edu/kogod/research/autoindex/2018-autoindex.cfm" target="_blank">estudio</a> anual para determinar cuán estadounidenses son los vehículos vendidos en Estados Unidos. El estudio toma en cuenta los siete criterio explicados arriba y le calcula un coeficiente de grado de componente local para cada vehículo.
<br>
<br>Conoce cuales son los 15 modelos más estadounidenses disponibles en Estados Unidos en 2018.
<h3 class="cms-h3-H3">15. Tesla Model S</h3>
<br>
<br>El sedán grande de Tesla consiguió él décimo quinto lugar gracias a una calificación de contenido local de 
<b>77.5 puntos</b>. El Tesla Model S es el único automóvil eléctrico en entrar en la lista.
<h3 class="cms-h3-H3">14. Ford Mustang</h3>
<br>
<br>El icónico deportivo de Ford llega al décimo cuarto lugar con una calificación de contenido local de 
<b>78 puntos</b>. Sin embargo esta clasificación solo aplica para las versiones de techo fijo, transmisión automática y motor de 8 cilindros, y para las versiones equipadas con el motor EcoBoost 4 cilindros y tracción automática.
<h3 class="cms-h3-H3">13. Honda Odyssey</h3>
<br>
<br>La Odyssey es la única minivan de la lista así como uno de los dos únicos modelos con marca extranjera. La minivan de Honda logró está clasificación con una calificación de contenido local de 
<b>78.5 puntos</b>.
<h3 class="cms-h3-H3">12. Honda Ridgeline</h3>
<br>
<br>El otro modelo de marca extranjera es esta pickup compacta, también de Honda, que logró una calificación de contenido local de 
<b>78.5 puntos</b>.
<h3 class="cms-h3-H3">11. GMC Acadia Denali AWD</h3>
<br>
<br>La versión de lujo con tracción integral de la SUV mediana de GMC logró el décimo primer lugar con una calificación de contenido local de
<b> 78.5 puntos</b>.
<h3 class="cms-h3-H3">10. Chevrolet Camaro 1LT 2.0</h3>
<br>
<br>La nueva versión 4 cilindros del deportivo de cuatro puestos de General Motors se coloca en la décima posición logrando una calificación de contenido local de 
<b>78.5 puntos</b>.
<h3 class="cms-h3-H3">9. Cadillac ATS </h3>
<br>
<br>El Cadillac compacto que comparte su arquitectura con el Chevrolet Camaro, es el noveno auto más estadounidense de 2018 con una calificación de contenido local de 
<b>78.5 puntos</b>.
<h3 class="cms-h3-H3">8. Ford Explorer </h3>
<br>
<br>La popular SUV mediana de Ford logró el octavo lugar entre los 15 modelos más estadounidenses de 2018. Esta camioneta fabricada en la planta de ensamblaje de vehículos de Ford en la ciudad de Chicago logró una calificación de contenido local de
<b> 78.5 puntos</b>.
<h3 class="cms-h3-H3">7. Lincoln MKC </h3>
<br>
<br>La lujosa SUV compacta de Lincoln, a pesar de usar una versión modificada de la plataforma que sustenta a la Ford Escape que ocupó el lugar 25 de la calificación general, logró el séptimo lugar entre los 15 modelos más estadounidenses de 2018. Esta camioneta fabricada en la planta de ensamblaje de vehículos de Ford en Louisville en el estado de Kentucky, logró una calificación de contenido local de 
<b>80.5 puntos</b>.
<h3 class="cms-h3-H3">6. Ford Taurus </h3>
<br>
<br>Esta sedán de Ford, prácticamente relegado a labores de flotilla, logró el sexto lugar entre los 15 modelos más estadounidenses de 2018 con una calificación de contenido local de 
<b>80.5 puntos</b>. El Taurus es fabricado junto a la Ford Explorer con la que comparte su mecánica básica, en la planta de ensamblaje de vehículos de Ford en la ciudad de Chicago.
<h3 class="cms-h3-H3">5. Jeep Wrangler </h3>
<br>
<br>Las versiones Sport 4X4, Unlimited Willys Wheeler 4X4 (ambas de la generación anterior) y Wrangler 3.6 (de la generación actual) lograron acercace al tope de la lista de los 15 modelos más estadounidenses de 2018 con una calificación de contenido local de
<b> 80.5 puntos</b> para Unlimited Willys Wheeler 4X4 y Wrangler 3.6, y de
<b> 81 puntos</b> para la versión Sport 4X4. EL resto de las versiones no figuran entre los 15 primeros. El Jeep Wrangler fabricado en la planta de ensamblaje de vehículos de Jeep en la ciudad de Toledo, Ohio.
<h3 class="cms-h3-H3">4. Lincoln Continental </h3>
<br>
<br>El sedán grande de Lincoln alcanzó el cuarto lugar entre los 15 modelos más estadounidenses de 2018 con una calificación de contenido local de 
<b>82.5 puntos</b>. El Lincoln Continental es construido en la planta de ensamblaje de vehículos de Ford en Flat Rock, Michigan.
<h3 class="cms-h3-H3">3. Ford F-150 </h3>
<br>
<br>La camioneta pickup grande de Ford es la versión de trabajo liviano de la línea de pickups más en Estados Unidos durante los últimos 41 años, así como el tercer modelo más estadounidense de 2018. Sin embargo la distinción solo aplica a las versiones 4X4 equipadas con el motor V8 Coyote de 5.0 litros o con el V6 EcoBoost de 2.7 litros, y la versión 4X2 equipada con el V8 Coyote. Estas versiones de la Ford F-150 lograron una calificación de contenido local de
<b> 82.5 puntos</b>. La Ford F-150 es construida en las plantas de ensamblaje de camiones de Ford en Dearborn, Michigan y Kansas City, Missouri.
<h3 class="cms-h3-H3">2. Chevrolet Volt</h3>
<br>
<br>El híbrido enchufable de Chevrolet, construido por General Motors en Detroit, Michigan, es el segundo modelo más estadounidense de 2018. Este revolucionario sedán, ya en su segunda generación, logró una calificación de contenido local de 
<b>83 puntos</b>. El Chevrolet Volt es construido en ciudad de Detroit, en el estado de Michigan.
<h3 class="cms-h3-H3">1. Chevrolet Corvette</h3>
<br>
<br>El modelo más estadounidense de 2018 es el Chevrolet Corvette, el gran súperauto de Estados Unidos. Esta distinción es consistente con la reputación del Corvette y sus aspiraciones de su fabricante. Sin embargo, la calificación cubre solo la versión con transmisión automática (de hecho, la versión con transmisión manual llegó en el puesto 16). El Chevrolet Corvette, que ha sido construido en Estados Unidos ininterrumpidamente durante los últimos 55 años, logró una calificación de contenido local de
<b> 83.5 puntos</b>. El Chevrolet Corvette es construido en Bowling Green, en el estado de Kentucky.
1 / 16
El panorama comercial globalizado de hoy en día, hace difícil precisar un criterio para definir la nacionalidad de un automóvil. Algo que puede ser udetalle importante en los momentos de nacionalismo exaltado que vivimos hoy en día. Proveedores en todos los confines del planeta fabrican motores, transmisiones y otros sistema que terminan siendo instalados en vehículos construidos a miles de millas de distancia y luego vendidos en otro lugar totalmente distinto.

Es por lo anterior que hay muchos criterios, ninguno de ellos totalmente satisfactorio, para determinar la nacionalidad de un vehículo. Entre ellos encontramos: el domicilio legal de su fabricante, el sitio donde es construido el vehículo, el lugar donde se llevaron a cabo las labores para su desarrollo y diseño, el lugar donde se invirtió en capital destinado para su desarrollo, el lugar donde fue construido su motor y finalmente, el lugar donde fue construida su transmisión.

La escuela de estudios comerciales Kogod de la American University, en Washington, DC, lleva a cabo un estudio anual para determinar cuán estadounidenses son los vehículos vendidos en Estados Unidos. El estudio toma en cuenta los siete criterio explicados arriba y le calcula un coeficiente de grado de componente local para cada vehículo.

Conoce cuales son los 15 modelos más estadounidenses disponibles en Estados Unidos en 2018.
Imagen Univision

Ford, que ya había cancelado un plan para importar desde China su nuevo Ford Focus Active como consecuencia de la amenaza de la imposición de aranceles punitivos a la importación de vehículos ensamblados, ve la guerra arancelaria iniciada por el gobierno de Trump como un obstáculo importante para su actividad comercial. Jim Farley, presidente de mercados globales de Ford, la calificó de “un viento en contra significativo” para la compañía.


Ford no está sola en su temor por las consecuencias negativas de la reciente escalada de agresiones económicas del gobierno de Trump, y consecuentes las represalias que puedan tomar las naciones afectadas. El Centro de Investigaciones Automotrices, o CAR por sus siglas en inglés, una organización sin fines de lucros con sede en Ann Arbor, Michigan, dedicada a la investigación, pronóstico de tendencias y asesorías de políticas públicas relacionadas a la industria automotriz, estima que las tarifas de Trump podrían causar una caída de 2 millones de unidades en las ventas anuales de automóviles en el país, causando la pérdida de 715,000 empleos dentro de Estados Unidos y afectando en 62,000 millones de dólares en producto territorial bruto del país. Los expertos de CARB advierten que las consecuencias se sentirían en todos los rincones de la industria, estimando por ejemplo que a nivel de concesionarios la perdida podría situarse en el orden de 117,000 empleos.

PUBLICIDAD


Un carro de humildes orígenes y ambiciones limitadas se convirtió en fenómeno cultural y en un éxito de ventas sin precedentes.
Video El Ford Mustang a través de los años

Lea también: