La revista 'Time' nombró este martes como Persona del Año 2018 a un grupo de periodistas que fueron arrestados o que perdieron su vida por su trabajo. La publicación los denominó como los "Guardianes y la Guerra por la Verdad".
'Time' elige a Khashoggi y otros periodistas asesinados y perseguidos como Persona del Año 2018
El presidente Donald Trump quedó en segundo lugar y el fiscal especial del ‘ Rusiagate’, Robert Mueller, en tercera posición. Las familias separadas en la frontera eran también finalistas.
Entre los seleccionados por la publicación está Jamal Khashoggi, asesinado en Turquía; Maria Ressa, que está al frente de un diario digital filipino atacado por el presidente Rodrigo Duterte; los periodistas Wa Lone y Kyaw Soe Oo, arrestados en Myanmar; y el Capital Gazette de Annapolis, que sufrió un ataque en el 2018 en el que murieron cinco personas.
The Guardians—Jamal Khashoggi, the Capital Gazette, Maria Ressa, Wa Lone and Kyaw Soe Oo—are TIME's Person of the Year 2018 #TIMEPOY https://t.co/HvoEaW5oUi pic.twitter.com/9Mr0wBTmvj
— TIME (@TIME) December 11, 2018
"Este año estamos reconociendo cuatro periodistas y un medio de comunicación que han pagado un terrible precio por encarar los desafíos de este momento", indicó Edward Felsenthal, director de la revista en un programa de televisión esta mañana.
Por este motivo, la publicación elaboró hasta cuatro portadas diferentes, en blanco y negro, para honrar a los elegidos.
Here's the story behind TIME’s 2018 Person of the Year covers #TIMEPOY https://t.co/iMvBF5ri8T
— TIME (@TIME) December 11, 2018
El presidente Donald Trump quedó en segundo lugar; el fiscal especial del ‘ Rusiagate’, Robert Mueller, en segunda posición.
"Por correr grandes riesgos en busca de verdades más grandes, por la búsqueda imperfecta pero esencial de los hechos que son fundamentales para el discurso civil, por hablar y por hablar, los Guardianes" son la Persona del Año, indicó 'Time'.
"Al observar las opciones, quedó claro que la manipulación y el abuso de la verdad son realmente el hilo conductor de muchas de las historias principales de este año", explicó Felsenthal.
Entre los finalistas, que se dieron a conocer el lunes, estaban los más de 2,000 grupos familiares que fueron separados en la frontera sur de EEUU bajo la política de Donald Trump que intentó disuadir la inmigración indocumentada. La política comenzó en abril de 2018 y luego de numerosas críticas fue revertida por el propio presidente Trump en junio.
Notas Relacionadas
Otros finalistas fueron el presidente ruso Vladimir Putin; Christine Blasey Ford, la profesora que acusó al elegido por Trump para la Corte Suprema de agresión sexual; el grupo de jóvenes activistas de Parkland que organizaron la 'Marcha por Nuestras Vidas' o la actriz Meghan Markle, entre otros.







El pasado año, la revista eligió a como Persona del Año 2017 al movimiento MeToo que "rompió el silencio" de los abusos sexuale en diferentes ámbitos, desde el político, al empresarial o el del cine y entretenimiento.