Milton, uno de los huracanes más intensos registrados en el golfo de México, dejó a su paso por Florida un saldo que se recordará por años, al menos 14 muertes, varias a causa de tornados que antecedieron lo peor de la tormenta, y una gran destrucción.
Al menos 14 muertos, apagones masivos y daños millonarios: la huella de Milton en Florida
Tornados, fuertes vientos y lluvias torrenciales, generadas por el potente huracán Milton, han dejado una gran desolación en Florida. Hay al menos 14 muertos y las pérdidas materiales alcanzarían los 50,000 millones de dólares. El jueves, las autoridades se enfocaron en rescates, la limpieza de caminos y la restauración de servicios públicos.
Las autoridades anticipaban más víctimas, por la fuerza que había cobrado Milton en el golfo. Algunos fallecimientos ocurrieron por caídas de árboles y por lo menos dos debido a paros cardiacos durante el paso del meteoro.
En comparación, el huracán Helene, que provocó inundaciones devastadoras que abarcaron varios estados, cobró la vida de al menos 241 personas el mes pasado.
Así se distribuyen geográficamente las muertes causadas por Milton:
St. Lucie County: 6
Volusia County: 4
St. Petersburg: 2
Citrus County: 1
Polk County: 1
Los floridanos se recuperaban el jueves de los embates de Milton, que tocó tierra como un peligroso huracán categoría 3 la noche anterior. Millones evacuaron sus casas y no habían regresado por las inundaciones y cientos de árboles caídos sobre las calles.
Llegaron a reportarse más de 3.3 millones de usuarios sin electricidad y las autoridades estimaron que podrían tardarse semanas en recuperar el servicio para todos los afectados, que este viernes seguían siendo 2.5 millones.
Tras la tormenta, los equipos de auxilio se enfocaron en misiones de rescate, en el retiro de escombros y en la restauración de los servicios públicos.
“Creo que en algunas zonas, en términos de lo que se estaba prediciendo, algunos de los peores escenarios no se cumplieron”, dijo el gobernado de Florida, Ron DeSantis, en una conferencia realizada en Sarasota.
Efectivos de la Guardia Nacional de Florida, fuerzas del orden locales y los equipos de búsqueda pudieron rescatar a por lo menos 340 personas y 49 mascotas.
Un adolescente de 14 años se cuenta entre los sobrevivientes en el condado de Hillsborough. Los socorristas lo encontraron sumergido en aguas de inundación, rodeado de escombros. El menor se aferraba a un trozo de valla y les hizo señas para que lo ayudaran.
En el golfo de México ocurrió un hecho extraordinario. Un navegante sobrevivió milagrosamente sobre su embarcación volcada al paso del feroz Milton. Elementos de la Marina mexicana lo encontraron sobre el casco de su lancha volteada, a 115 millas náuticas al noreste de Puerto Progreso, Yucatán. La corporación aún buscaba a otro navegante extraviado.
Las muertes a causa del huracán Milton en Florida
El Servicio Meteorológico Nacional ha confirmado “alrededor de una docena” de tornados a causa de Milton. Fueron estos y los fuertes vientos la causa de varios fallecimientos. En el condado de Volusia, donde se registraron rachas de hasta 87 millas por hora, hubo cuatro muertes.
“Desafortunadamente, como resultado de esos fuertes vientos dos de nuestros habitantes murieron, uno en Port Orange y otro en Ormond Beach”, lamentó Clint Mecham, director del servicio de manejo de emergencias de dicho condado, quien indicó que otras dos personas perdieron la vida por ataques cardiacos.
“Nuestros corazones están con sus familias y con todos los afectados”, expresó.
En Inverness, una ciudad a unas 75 millas al norte de Tampa, un conductor de 46 años murió durante la noche del miércoles después de que un árbol que caía impactó su automóvil, informó la Patrulla de Carreteras de Florida.
La formación de tantos tornados fue inusual. Uno golpeó una comunidad de casas móviles para personas en retiro en el condado St. Lucie. El alguacil Keith Pearson dijo al canal de noticias CNN que estos trailers quedaron "devastados (...) sus bases fueron levantadas".
Pearson contó que el tornado también destruyó una estructura metálica de 10,000 pies cuadrados, en la que almacenaban equipos de emergencia.
El recuento de los daños que deja el huracán Milton
La llegada de Milton pocas semanas después del paso de Helene supuso un gran esfuerzo para Florida y sus equipos de emergencia, pero realmente fue el tercer huracán que impacta el estado este año. Debby, una tormenta de categoría 1, provocó inundaciones en gran parte del estado y en el sureste del país en agosto.
“Fue terrible, yo no se lo deseo a nadie, es bien triste”, dijo a Noticias Univision Elizabeth Ruiz García, al recorrer su casa destrozada en Fort Myers. “Yo no sé como le vamos a hacer. Cuánto cuesta tenerlo y de la nada se va”, expresó con lágrimas.
Las pérdidas causadas por Milton podrían alcanzar los 50,000 millones de dólares, según la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings. Eso sería la mayor cantidad desde que el huracán Ian causó 60,000 millones de dólares en pérdidas aseguradas cuando tomó un camino similar en 2022.
Aunque las estimaciones de Fitch no incluyen las pérdidas no aseguradas, que también podrían ser significativas. Los recientes y devastadores huracanes que han golpeado a la península han puesto en jaque a las aseguradoras de inmuebles.
“La precaria posición del mercado de seguros para propietarios de viviendas de Florida se debilitará aún más con la destrucción generada por Milton”, advirtió Fitch.