Milton en Florida: al menos 14 muertos por el huracán que DeSantis considera que "no fue el peor escenario"

Aunque no vaya a resultar consuelo para los seres queridos de los al menos 14 fallecidos ni para quienes perdieron sus casas o sufrieron graves daños por el paso del huracán Milton, tanto el gobernador de Florida como la jefa de FEMA coinciden en que no fue tan devastador como se temía.

Por:
Univision
Con serenidad y, según él, "una confianza inquebrantable en la voluntad de Dios", decidió enfrentar la tormenta en el mismo lugar donde había sobrevivido al huracán Helene unas semanas atrás
Video La historia del Teniente Dan y de cómo sobrevivió dentro de su velero al huracán Milton

Para quienes perdieron a algún ser querido (el balance este viernes es de 14 muertos) en el huracán Milton puede resultar escaso consuelo, pero las autoridades coinciden en que su paso por Florida no fue tan devastador como se podía temer.

El gobernador Ron DeSantis habló de una "tormenta significativa" aunque "no fue el peor escenario posible", mientras la administradora de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA), Deanne Criswell, coincidió: "No tuvimos los impactos extremos del peor escenario para el que nos preparamos, pero aun así hay mucha gente que se ha visto afectada por esto", dijo.

PUBLICIDAD

El huracán Milton tocó tierra el miércoles a última hora de la tarde como un huracán categoría 3 con vientos de 120 mph tras haber alcanzado la categoría 5 durante su recorrido por el golfo de México. Entró por Siesta Key, en Sarasota, y salió casi diez horas más tarde por Cabo Cañaveral.

Tras el paso del huracán Milton, que golpeó Florida como categoría 3, apenas se comienzan a recorrer las zonas afectadas con la luz del día gracias al uso de los drones. Más información sobre el huracán Milton aquí.
Video Imágenes aéreas de los daños que causó el huracán Milton en Florida

Una de las preocupaciones ante la llegada de Milton era que iba a impactar en una región de Florida que todavía tenía escombros en las calles y el suelo saturado por el paso hace dos semanas de Helene, que dejó un balance de unos 240 muertos, de ellos 15 en Florida.

Además, a poco menos de un mes para las elecciones, Helene y después Milton han adquirido una enorme dimensión política, con los cruces de acusaciones y reproches de la campaña de Donald Trump con la de Kamala Harris y el gobierno de Joe Biden.

1. Por dónde pasó el ojo del huracán Milton

Milton tocó tierra el miércoles a las 8:30 de la tarde en Siesta Key, un destino turístico de playas de arena blanca ubicado a unas 70 millas al sur de la bahía de Tampa, donde se temía que un impacto directo pudiera causar serios estragos.

El ojo del huracán atravesó el corazón de la península de Florida con dirección ligeramente noreste y salió por Cabo Cañaveral, donde la NASA tiene su estación espacial, poco antes de las 5 de la mañana.

El jueves por la tarde, ya se había alejado mar adentro para acabar como ciclón postropical.

2. Cuán graves son los daños causados en Florida por el paso del huracán Milton

Las autoridades de los condados más afectados advirtieron a la gente que tenga cuidado con los cables eléctricos caídos, los árboles en las carreteras, los puentes bloqueados y las inundaciones. Antes de que Milton tocara tierra, fuertes lluvias y tornados azotaron partes del sur de Florida.

PUBLICIDAD

La tormenta dejó sin electricidad a una gran parte del estado. En un momento dado, Poweroutage.us llegó a reportar más de 3.3 millones de hogares y negocios sin servicio eléctrico. En la mañana de este viernes, seguían siendo 2.5 millones.

Grúa caída en St. Petersburg.
Grúa caída en St. Petersburg.
Imagen BRYAN R. SMITH/AFP via Getty Images

Mientras pasaba el huracán, se reportó que en St. Petersburg una grúa instalada en la construcción de un edificio se había caído, causando llamativos daños. Allí, también una rotura de una tubería cortó el servicio de aguas, cayeron 19 pulgadas de lluvia, según el Servicio Meteorológico Nacional.

En Tampa, quedó destruido el techo del Tropicana Field, estadio donde juega Tampa Bay Rays, de las ligas mayores de béisbol. A la altura de Tampa, lejos de la costa, las inundaciones en Plant City fueron "absolutamente asombrosas", según el administrador de la ciudad, Bill McDaniel.

3. Dónde se reportaron las víctimas del huracán Milton

El balance de fallecidos por el huracán Milton era a primera hora de este viernes de: seis en St. Lucie County; cuatro en Volusia County; dos en St. Petersburg y uno en Citrus County.

En St. Lucie, un tornado azotó Spanish Lakes Country Club, una comunidad de jubilados cerca de Fort Pierce, en la costa atlántica. En el condado de Volusia, una mujer de 79 años en Ormond Beach y otra de 54 en Port Orange murieron en sus casas por la caída de árboles, según informó la oficina del alguacil.

Y en Tampa, la policía dijo que el jueves por la mañana se encontró el cuerpo de una mujer de unos 70 años debajo de una gran rama de árbol.


DeSantis dijo por la tarde que las operaciones de búsqueda y rescate estaban en curso y que hasta ese momento se habían rescatado al menos 340 personas y 49 mascotas.

PUBLICIDAD

4. Qué tan fuerte fue el huracán Milton

En aguas del golfo de México, Milton llegó a alcanzar la categoría 5 con vientos de 180 mph, pero luego se encontró con una cizalladura del viento al acercarse a la tierra que lo redujo a la categoría 3, menos potente pero todavía considerado "huracán mayor". Al tocar tierra, los vientos máximos sostenidos se midieron en 120 mph.

Los expertos han hecho estimaciones iniciales sobre la marejada ciclónica (uno de los elementos más devastadores que trae un huracán) fue de entre 8 y 10 pies en Sarasota, algo menos de lo que se pronosticaba. La de Ian en Fort Myers fue de 15 pies en 2022.

Lo peor de Milton parecen haber sido los tornados que lo precedieron. Según Criswell, 18 tocaron tierra y causaron daños de una dimensión que nunca antes habían visto en el estado por ese fenómeno.

5. Cuándo se reabre Florida a los turistas

El turismo es un fuerte motor económico de Florida, tanto sus playas como los parques de atracciones de Orlando. Allí, Walt Disney World, Universal Orlando y SeaWorld cerraron cuando se acercaba Milton, pero planeaban reabrir este viernes.

Varios aeropuertos también suspendieron sus operaciones. El Aeropuerto Internacional de Orlando (el séptimo más transitado del país y el de mayor tráfico de Florida) comenzó a recibir algunas llegadas nacionales el jueves por la noche y dijo que las salidas nacionales e internacionales se reanudarían este viernes.

Pese a que el ojo del huracán no pasó muy lejos de allí, el aeropuerto de Orlando informó que sufrió daños menores por filtraciones y árboles caídos.

PUBLICIDAD

El aeropuerto de Tampa anunció la apertura de operaciones este mismo viernes por la mañana. Milton dañó seis pasarelas utilizadas para abordar aviones y los equipos estaban reparando filtraciones en la terminal principal.

Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Miami, el tercero del país y ubicado a unas 180 millas al sur de donde pasó el ojo de Milton, no llegó a cerrar pero algunos vuelos sí resultaron afectados: el jueves cancelaron 88 salidas y 91 llegadas, según Flight Aware.

Con información de AFP y AP.

En alianza con
civicScienceLogo