En vivo: Apagón general y hasta 30 pulgadas de agua por el huracán Fiona en Puerto Rico. Sigue aquí su trayectoria

Fiona se convirtió en huracán categoría 1 poco antes de tocar tierra en el suroeste de Puerto Rico. Hay amenazas de lluvias torrenciales y deslizamientos de tierra en Puerto Rico, que se encuentra sin electricidad. República Dominicana también se verá afectada. Sigue aquí más información.

Javier Figueroa
Por:
Javier Figueroa.
El gobernador Pedro Pierluisi aseguró que “en horas de la noche” de este sábado “hay mayor peligro por la cantidad de lluvia que esperamos”, además alertó sobre la posibilidad de deslizamientos. De acuerdo con los pronósticos, la tormenta tropical Fiona podría tocar tierra en la isla convertida en un huracán de categoría 1. Las autoridades recomiendan a la comunidad permanecer en sus viviendas para evitar accidentes y tragedias. Sigue aquí la trayectoria actualizada de la tormenta tropical Fiona.
Video Intensas lluvias y apagones: autoridades de Puerto Rico alertan a la comunidad sobre los peligros por la llegada de Fiona

SAN JUAN, Puerto Rico. - El huracán Fiona tocó tierra este domingo en el suroeste de Puerto Rico, con vientos sostenidos de 85 millas por hora y fuertes lluvias que ocasionaron inundaciones y un apagón general que recordó el devastador golpe del ciclón María hace precisamente cinco años.

“El sistema eléctrico se encuentra en este momento fuera de servicio”, informaron el gobernador Pedro Pierluisi y el gobierno local en sus redes sociales. Con ello, 1.5 millones de clientes y aproximadamente 3 millones de personas estaban sin luz.

PUBLICIDAD

Y el apagón se prolongaría por varios días, de acuerdo a la estimación hecha por LUMA, la compañía encargada de la transmisión de energía en la isla y cuyas labores están siendo fuertemente cuestionadas ante los frecuentes apagones que sufren los puertorriqueños.

"Debido a la magnitud y el alcance del apagón, así como los efectos del huracán Fiona, el restablecimiento total del servicio eléctrico podría tardar varios días", escribió la empresa en su cuenta de Twitter.

Que hubiese un impacto significativo en el sistema eléctrico era una de las principales preocupaciones de los residentes de la isla, que en 2017 estuvieron meses sin luz tras el azote del huracán María.

En el viacrucis que se vivió en la isla en los días y meses después de ese huracán, más de 4,000 personas murieron como resultado del golpe del ciclón, de acuerdo con una cifra de la Universidad de Harvard que superó ampliamente la que daba el entonces gobierno.

María fue un ciclón de una categoría superior a la del huracán Fiona. Sin embargo, parte de la infraestructura de la isla —especialmente la eléctrica, donde se ha invertido apenas una fracción de los miles de millones destinados a su recuperación— sigue sin revitalizarse habiendo pasado cinco años. Por esa fragilidad es que preocupa que la isla sea azotada por nuevas tormentas y huracanes. Y que preocupa ahora que ni las empresas eléctricas ni el gobierno cuenten con los trabajadores suficientes para recuperar rápidamente el servicio eléctrico.

Advierten inundaciones y hasta 25 pulgadas de lluvia en algunas partes de Puerto Rico

En medio del apagón, los puertorriqueños escuchaban por radio alertas de inundaciones en decenas de pueblos de la isla. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, Puerto Rico acumularía de 12 a 16 pulgadas de agua y, algunas zonas del este y sur del territorio, hasta 30 pulgadas de precipitaciones.

PUBLICIDAD

Imágenes compartidas en redes sociales mostraban partes con fuertes ráfagas y calles con postes caídos e inundadas. Algunas personas llamaban también a estaciones de radio y a los servicios de emergencia para ser evacuados. En un inicio, se anticipaba que Fiona pasara al sur de la isla con fuerza de tormenta. Pero su trayectoria y su potencial de intensificación cambiaron considerablemente en las últimas horas.

Una de los pueblos más afectados hasta el momento por los vientos y lluvias era Maunabo, en el sureste de la isla, donde "golpes de agua" dejaron áreas incomunicadas.

El encargado de la oficina de manejo emergencias local, Nino Correa, dijo a una radio que en ese pueblo había una persona con una fractura craneal que estaban tratando de evacuar. Hasta el momento no se ha reportado ningún fallecimiento.

"El resto del día, hasta la mañana, vamos a tener unas condiciones que son peligrosas", advirtió Correa.

Sigue aquí en vivo la trayectoria del huracán:


Mira también:

El gobernador Pedro Pierluisi aseguró que “en horas de la noche” de este sábado “hay mayor peligro por la cantidad de lluvia que esperamos”, además alertó sobre la posibilidad de deslizamientos. De acuerdo con los pronósticos, la tormenta tropical Fiona podría tocar tierra en la isla convertida en un huracán de categoría 1. Las autoridades recomiendan a la comunidad permanecer en sus viviendas para evitar accidentes y tragedias. Sigue aquí la trayectoria actualizada de la tormenta tropical Fiona.
Video Intensas lluvias y apagones: autoridades de Puerto Rico alertan a la comunidad sobre los peligros por la llegada de Fiona
Agua, comida no perecedera y bolsas plásticas herméticas para conservar documentos importantes son algunos de los elementos que necesitas para preparar un kit casero para huracán.
Lo que puedes hacer antes de que llegue el huracán.
Cómo hacer un kit casero para un huracán o tormenta tropical.
Qué hacer en caso de inundación.
Qué hacer con tus mascotas en caso de huracán.
Qué hacer si te quedas atrapado en un vehículo en una inundación.
Qué hacer si te quedas atrapado en un vehículo en una inundación (situación 2).
En caso de personas de movilidad reducida o discapacidad.
Qué llevar a un refugio.
Presta atención a estas claves sobre la electricidad.
1 / 10
Agua, comida no perecedera y bolsas plásticas herméticas para conservar documentos importantes son algunos de los elementos que necesitas para preparar un kit casero para huracán.
Imagen Univision Noticias
En alianza con
civicScienceLogo