Abogados y organizaciones están advirtiendo a los inmigrantes que aguardan en México la resolución de sus casos de asilo bajo las nuevas reglas aprobadas por el gobierno de Joe Biden están alertando sobre estafas que pueden poner en riesgo, no solo la permanencia de estas personas en territorio mexicano, sino también afectar sus casos en las cortes de inmigración estadounidenses.
Abogados advierten sobre estafas a inmigrantes que aguardan asilo en México
Alertan a los más de 25,000 migrantes con casos activos que se encuentran en México esperando entrar a EEUU para seguir con sus casos de asilo, que se cuiden de quienes les venden un lugar en la fila o la decision favorable de un juez de inmigración.

El viernes de la semana pasada el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) puso en vigor una nueva política de asilo en la frontera enfocada en resolver los casos de asilo de unas 25,000 personas con casos activos, algunos de los cuales llevan más de un año de espera.
El DHS dijo que la apertura de la primera fase del plan se trata de “un esfuerzo encaminado a restaurar de manera segura y efectiva el procesamiento de personas en la frontera suroeste”, una estrategia en la que participan no solo el gobierno estadounidense, sino también socios internacionales tal como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
El primer día (viernes) el gobierno solo permitió la entrada de 25 personas de los 25,000 casos activos, equivalente al 0.1% de los casos. El número responde a los planea del gobierno para ir, paso a paso, desarmando la política heredada del gobierno de Donald Trump teniendo en cuenta que la frontera sigue cerrada a causa de la pandemia del coronavirus.
Estas son las claves de la nueva política de Biden, y los consejos y recomendaciones que brindan abogados para evitar estafas y que se generen falsas esperanzas.






