Arrestos en la frontera registran un aumento de un 3% en abril, pero disminuye el número de menores no acompañados

El Servicio de Aduanas y Protección FRonteriza (CBP) registró además una disminución en el número de adolescentes y menores no acompañados que han llegado al país, en aproximadamente un 10% en comparación con marzo.

Por:
Univision
Durante la administración del expresidente Donald Trump, los alumnos que hacen parte de estos grupos no podían solicitar el auxilio de emergencia, pero recientemente el Departamento de Educación determinó desechar la regla y poner los fondos habilitados a disposición de los jóvenes sin importar su estatus migratorio. Este dinero podrá ser invertido en el costo de las clases, comida, alojamiento, seguro médico y, para quienes son padres, en cuidado infantil. Más información aquí.
Video Gobierno de Biden revierte política de Trump y ofrecerá ayuda a dreamers y estudiantes indocumentados universitarios

Las detenciones y arrestos en la frontera entre México y Estados Unidos aumentaron un 3% en el mes de abril a 178,622, frente a los poco más de 172,000 registrados en marzo. Se trata del total mensual más alto registrado en las últimas dos décadas, según datos publicados el martes por el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

El reporte agrega que se redujo en un 12% en abril el numero de detenciones de Menores No Acompañados (UAC) con 13,962, en comparación con los 15,918 arrestados en marzo de este año.

PUBLICIDAD

Los datos publicados reflejan, además, que los agentes arrestaron a 48,226 migrantes que viajaban en familia. Y agrega que los arrestos para cada uno de esos grupos de migrantes disminuyeron en aproximadamente un 10% en comparación con marzo.

El único grupo demográfico que llegó en mayor número fue el de los adultos solteros, al registrar un aumento de un 11.5% a 108,301, según muestran los datos de CBP.

Abril es el primer mes desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo que el número total de cruces fronterizos ilegales no registró un aumento importante mes a mes, aumentando solo un 3%. Sin embargo, la administración todavía está en camino de presidir un máximo de 20 años en cruces fronterizos ilegales para el final del año presupuestario federal en septiembre.

Los funcionarios señalan que los cruces se han estabilizado en parte como resultado de la aplicación más estricta de las autoridades mexicanas, que han desplegado 10,000 soldados y policías a lo largo de la frontera sur del país con Guatemala.

La administración Biden ha atribuido el elevado número de cruces fronterizos en esta primavera a los patrones estacionales y las pésimas condiciones en América Central, incluidos dos huracanes dañinos el otoño pasado.

Los funcionarios de la administración y muchos demócratas han rechazado los llamados para caracterizar la afluencia récord como una crisis, a pesar de haber recurrido a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias para ayudar.

Menores bajo custodia en instalaciones de CBP

En las instalaciones de CBP, que no son adecuadas para el cuidado de menores, el número de adolescentes y niños bajo custodia se redujo de más de 5,700 a menos de 500 el martes, como resultado de menos cruces, pero principalmente por la adición de refugios de emergencia.

PUBLICIDAD

El HHS tiene más de 20,000 menores a su cuidado, pero los funcionarios de Biden dicen que han reducido la cantidad de tiempo que les lleva examinar a los tutores adultos, lo que les permite liberar a los niños más rápido.

"Estamos construyendo vías legales para que las personas y los padres no se sientan obligados a poner a sus hijos en manos de las organizaciones de contrabando y explotación", dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, la semana pasada mientras mostraba a un grupo de legisladores demócratas las instalaciones de la carpa de CBP en Donna, Texas, que estaba lleno de adolescentes y niños a principios de abril.

La administración del presidente Joe Biden ha mantenido la política de su predecesor, el expresidente Donald Trump, bajo la cual los migrantes que llegan a la frontera sur son expulsados de inmediato si se trata de adultos o grupos familiares.

En el caso de los menores de 18 años de edad, en cambio, el gobierno de Biden ha aceptado su ingreso al país. Después de su detención a cargo de CBP, y en un plazo no mayor de 72 horas, estos menores han de ser transferidos a la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), que depende de HHS.

El gobierno informó que, hasta el fin de semana pasado, en promedio cada día 411 menores son encontrados en la frontera, 1,614 permanecen bajo custodia de CBP y 548 son transferidos a ORR.

"ORR opera una red de más de 200 sitios y programas en 22 estados con un historial probado de responsabilidad y transparencia, como asimismo de buen vecindario en las comunidades donde están ubicados", señaló una nota de HHS.

PUBLICIDAD

Según las cifras de ORR, alrededor del 60% de estos menores migrantes tienen edades entre 15 y 18 años.

<b>En video:</b> En el lugar, ubicado en Donna, Texas, hay más de 4,100 personas, entre familias y niños no acompañados que fueron detenidos tras atravesar la frontera. En el recorrido por las instalaciones se evidenció cómo los menores están separados en celdas dependiendo de su edad y sexo. La Patrulla Fronteriza también mostró cómo usa drones en la noche para detectar el cruce de inmigrantes. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion " target="_blank">Más noticias aquí</a></b>.
La administración del presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a> permitió por primera vez el acceso a periodistas a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/testimono-menor-cruzo-solo-la-frontera-mexico-rumbo-eeuu" target="_blank">centros de detención para niños inmigrantes</a>, revelando la sobrepoblación en estos albergues y las condiciones en que los menores se encuentran.
Los 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/objetos-abandonados-frontera-relatan-viaje-inmigrantes-estados-unidos-fotos" target="_blank">menores</a>, a su ingreso, reciben una valoración médica, son inspeccionados por piojos, sarna, fiebre y otras enfermedades. Se les lava el pelo con una manguera y las toallas son tiradas en un bote negro con la leyenda “piojos”. Un oficial migratorio toma los 
<a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/ese-era-mi-sueno-conocer-a-mi-mama-menor-centroamericano-que-cruzo-solo-la-frontera-con-mexico-video" target="_blank">datos biométricos de una madre inmigrante y su hija</a>. Las personas reciben brazaletes con un código de barras que muestra la fecha en que fueron bañados y sometidos al examen médico.
Niños en una de las secciones en el centro de detención en Donna, Texas. Los niños estaban en ocho secciones, divididas por canceles de plástico, cada uno de 297 metros cuadrados (unos 3,200 pies cuadrados). Muchas de estas secciones tenían más de 500 niños en su interior. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/frontera-mexico-estados-unidos-arribo-migrantes-ultimo-mes-omplica-gobierno-biden">Más de 100,000 inmigrantes llegaron a EEUU en el mes de febrero</a>.
Niños inmigrantes esperan ser sometidos a pruebas por 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> en el centro de detención en Donna, Texas. No se les somete a una prueba por 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">covid-19</a> a menos de que el niño haya mostrado síntomas.
<br>
Familias migrantes esperan antes de ser llamadas por un oficial fronterizo en el centro de Donna, Texas. Si las personas entrevistadas tienen aviso para presentarse en un tribunal migratorio, son conducidas a una segunda sala, donde los agentes fronterizos les preguntan si tienen un contacto en EEUU 
<a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/ese-era-mi-sueno-conocer-a-mi-mama-menor-centroamericano-que-cruzo-solo-la-frontera-con-mexico-video" target="_blank">y les permiten llamarle si es así</a>. 
<br>
Un niño espera su turno antes de ser bañado en el centro de detención. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/fotos-ninos-migrantes-hacinados-patrulla-fronteriza-texas" target="_blank">Los menores</a> reciben brazaletes con un código de barras que muestra la fecha en que fueron bañados y sometidos al examen médico.
Recién llegados esperan su turno para ser atendidos en el Centro de Detención en Donna, Texas. Óscar Escamilla, encargado de la Patrulla Fronteriza en Rio Grande Valley, explicó que una media entre 250 y 300 niños y menores 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/patrulla-fronteriza-casi-5000-ninos-instalaciones-procesarlos" target="_blank">llegan todos los días</a>.
Enfermeros también 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/el-trauma-de-los-ninos-que-fueron-separados-de-sus-padres-en-la-frontera">hacen pruebas psicológicas</a>, y les preguntan a los menores si han tenido pensamientos suicidas. Las agujetas de los zapatos son retiradas para evitar que alguien se haga daño.
Algunos de los niños más pequeños en el albergue visitado este martes no están en las secciones, sino en un patio, donde también duermen. Entre ellos, una niña de tres años cuidada por su hermano, de 11, y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/embarazada-inmigrante-indocumentada-cruza-frontera-roma-texas">un recién nacido con su madre</a>, de 17 años.
El recorrido de este martes mostró la situación de 4,100 personas. La mayoría, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/testimono-menor-cruzo-solo-la-frontera-mexico-rumbo-eeuu" target="_blank">niños y menores de edad</a> que han llegado solos a la frontera y esperan su traslado a instalaciones gestionadas por el Departamento de Salud para después ser llevados con un familiar o tutor. El acceso a medios se permitió dos días después del anuncio de la Casa Blanca el domingo pasado.
La Patrulla Fronteriza ha detenido a más niños por día, por encima de la cantidad de menores que han sido conducidos con familiares o tutores, lo que ha causado un serio problema en el sistema migratorio. Las autoridades fronterizas no deberían tener a menores por más de tres días, pero la cantidad de personas que han llegado 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/patrulla-fronteriza-inmigrantes-100-personas" target="_blank">hace que no se den abasto. </a>
Más de 2,000 niños han llegado a la instalación para 
<a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/surgen-nuevas-imagenes-que-evidencian-como-decenas-de-migrantes-continuan-arriesgando-sus-vidas-por-llegar-a-eeuu-video" target="_blank">menores migrantes</a> en más de 72 horas, indica el reporte de Associated Press.
Las autoridades de EEUU conducen a los inmigrantes a centros en Dallas y San Diego, y planea abrir más en San Antonio, El Paso y otros sitios. Biden ha sido duramente 
<a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/democratas-y-republicanos-tienen-posiciones-opuestas-sobre-como-resolver-la-crisis-migratoria-en-la-frontera-sur-video">criticado por republicanos</a>, quienes defienden las medidas migratorias de Trump, que incluyeron la separación de miles de familias bajo la política 'cero tolerancia'.
Los albergues de Caridades Católicas les brindan a los migrantes las primeras ayudas, como ropa, comida y medicinas, cuando llegan a Estados Unidos. La hermana Norma Pimentel, directora de estos centros, asegura que no se trata de un fenómeno nuevo y que estas oleadas de inmigración se han visto antes porque las personas siguen sintiendo miedo en sus comunidades de origen. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/testimono-menor-cruzo-solo-la-frontera-mexico-rumbo-eeuu">Más información aquí. </a></b>
1 / 15
En video: En el lugar, ubicado en Donna, Texas, hay más de 4,100 personas, entre familias y niños no acompañados que fueron detenidos tras atravesar la frontera. En el recorrido por las instalaciones se evidenció cómo los menores están separados en celdas dependiendo de su edad y sexo. La Patrulla Fronteriza también mostró cómo usa drones en la noche para detectar el cruce de inmigrantes. Más noticias aquí.
En alianza con
civicScienceLogo