El encuentro o arresto de inmigrantes indocumentados entre puertos de entrada tratando de ingresar a Estados Unidos por la frontera sur registró en junio la cifra más baja desde principios de enero de 2021, cuando el presidente Joe Biden llegó a la Casa Blanca.
Arrestos en la frontera sur registran el nivel más bajo durante el gobierno de Biden
Los agentes de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo llevaron a cabo “99,545 encuentros entre los puertos de entrada a lo largo de la frontera suroeste en junio”, dijo la agencia federal en un informe publicado en su página digital.

Los agentes de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP) llevaron a cabo “99,545 encuentros entre los puertos de entrada a lo largo de la frontera suroeste en junio”, dijo la agencia federal en un informe publicado en su página digital.
La cifra representa una baja del del 32% con respecto a las detenciones o hallazgos de mayo, cuando fueron detenidos 144,607 individuos. “Estos son los números mensuales más bajos de encuentros fronterizos del suroeste desde febrero de 2021”, indica el reporte.
En enero de 2021 la CBP dijo llevaba a cabo un promedio diario de 3,000 arrestos.
Las detenciones corresponden a indocumentados que intentaron entrar al país evitando ser inspeccionados por las autoridades federales de inmigración o sin una cita previa hecha a través de la aplicación CBP One.
La herramienta del CBP One fue habilitada en enero para que todos aquellos extranjeros sin visa, que no cuentan con un patrocinador autorizado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y no tengan aprobado un Formulario I-130 de reunificación familiar.
El sitio, al que se accede por medio de un dispositivo electrónico, ofrece vías o programas legales de ingreso vigentes a Estados Unidos, tal como asilo, a los que el extranjero puede optar cumpliendo los requisitos señalados por el gobierno. Una vez aprobado, el solicitante recibe una autorización para presentarse en un puerto fronterizo en un día y hora señalada para pedir admisión en el país.
Notas Relacionadas
Gobierno celebra la disminución de arrestos
La CBP dijo que las estadísticas de junio “muestran una disminución significativa y continua de encuentros con inmigrantes a lo largo de la frontera suroeste, así como esfuerzos exitosos de interdicción de drogas como resultado de nuevas iniciativas de cumplimiento”.
El número de detenidos en junio se da como resultado de la eliminación del Título 42 el pasado 11 de mayo, una controversial política de seguridad sanitaria activada en marzo de 2020 por la pandemia delo COVID-19 que fue utilizadas tanto por el gobierno de ese entonces, encabezado por Donald Trump, como por Biden para deportar de manera expedita a inmigrantes en la frontera con México, la mayoría de ellos solicitantes de asilo.
Organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes reiteran que bajo la vigencia del Título 42 fueron afectados más de 2.5 millones de inmigrantes, quienes huyeron de sus países a causa de la violencia, represión, pobreza, narcotráfico y efectos del cambio climático.
“Nuestros esfuerzos sostenidos para hacer cumplir las consecuencias bajo nuestras autoridades del Título 8 de larga data, combinados con la expansión del acceso a vías y procesos legales, han llevado la cantidad de encuentros con migrantes a lo largo de la frontera suroeste a sus niveles más bajos en más de dos años”, dijo Troy A. Miller, alto funcionario de CBP que desempeña las funciones del Comisionado de la agencia.
“Permaneceremos atentos”, precisó el funcionario.
El Título 8 mencionado por Troy autoriza al gobierno federal deportar de manera acelerada a todo aquel extranjero que no tiene una causa legal para permanecer en Estados Unidos o se trata de un individuo inadmisible bajo las leyes de inmigración debido a antecedentes criminales o deportaciones previas.
Notas Relacionadas
Detalles del reporte de detenciones en junio
El informe del CBO de junio indica:
- Se siguen llevando a cabo deportaciones bajo el Título 8;
- Los extranjeros que cruzan entre puertos de entrada o que se presentan en un puerto de entrada sin hacer una cita con CBP One, están sujetos a la regla de vías legales, que establece una condición para la elegibilidad de asilo para aquellos que no utilizan los procesos legales, con ciertas excepciones;
- En junio, el primer mes completo desde el levantamiento del Título 42, la Patrulla Fronteriza registró 99,545 encuentros entre los puertos de entrada a lo largo de la frontera;
- Se han encontrado paquetes de narcóticos en techos, pisos, paneles de puertas, parachoques, llantas, tanques de gasolina, baterías de automóviles, asientos, altavoces, pisos falsos, drones y más;
- Las incautaciones de cocaína, metanfetamina, heroína, fentanilo y marihuana (combinadas, por peso) aumentaron un 7% desde mayo. Hasta la fecha, en el año fiscal 2023 (desde el 1 de octubre del año pasado), CBP ha incautado más de 22,000 libras de fentanilo, en comparación con las 8,300 libras durante el mismo período en el año fiscal 2022.