Qué se sabe de la muerte de un bebé migrante de 4 meses en un hotel de Nueva York usado como refugio para solicitantes de asilo

Las autoridades respondieron a una llamada de auxilio la mañana de este jueves y hallaron a la pequeña inconsciente. La niña, de cuatro meses, fue declarada muerta cuando fue trasladada al hospital.

Por:
Univision y Agencias
De acuerdo con información suministrada por testigos, la pequeña de 4 meses fue hallada sin vida en una de las habitaciones del hotel en el que se hospedan cientos de migrantes. Aunque las autoridades no han entregado detalles sobre este fallecimiento, la policía de Nueva York aseguró que no se trató de un crimen. Por su parte, la familia de la menor está pidiendo ayuda para poder llevar sus restos a Ecuador. Más información en Univision Noticias.


Video Una bebé migrante de 4 meses muere en un hotel de Nueva York que fue habilitado como albergue

Una bebé de cuatro meses falleció este jueves en un hotel de Nueva York que, desde fines de 2002, fue habilitado como refugio para solicitantes de asilo.

La policía de Nueva York informó que la bebé era miembro de una de las familias migrantes hospedadas en el hotel Stewart, situado en Manhattan. Las autoridades no han dado más detalles sobre su identidad.

PUBLICIDAD

Se trata de la segunda muerte de un menor migrante en dos semanas, luego de que otra niña de 8 años falleciera mientras estaba en custodia de las autoridades en Texas.

¿Cómo murió la bebé migrante en Nueva York?

Las autoridades informaron que recibieron una llamada de auxilio a las 7:32 am de este jueves.

La bebé fue encontrado inconsciente, y el Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY, en inglés) dijo que la menor había sufrido un paro cardiaco. La pequeña fue trasladada al hospital Bellevue, donde fue declarada muerta.

Hasta ahora, las autoridades dijeron también que no había razones para sospechar que había circunstancias sospechosas alrededor del deceso. No obstante, la policía informó que mantiene una investigación abierta para aclarar lo ocurrido.

¿Por qué el hotel es un refugio para migrantes?

En la ciudad de Nueva York, en donde una orden de la corte garantiza a todos el derecho a albergue, las autoridades locales han sopesado varias ideas poco convencionales para recibir a sus nuevos residentes. Entre ellos, hoteles y gimnasios.

No obstante, el pasado martes, el alcalde de Nueva York pidió el martes a un juez que le permita a la ciudad suspender su obligación con el “derecho al albergue”, asegurando que las autoridades ya no son capaces de dar techo a todas las personas sin vivienda debido a la llegada de decenas de miles de migrantes internacionales.

¿Por qué ha causado polémica la decisión de Nueva York de usar hoteles y gimnasios como refugios para migrantes?

Con la llegada de 70,000 solicitantes de asilo desde principios del año pasado, muchos de los cuales ingresaron al país por la frontera sur, la ciudad ha tenido problemas para encontrar lugar para todos los que requieren de un techo y una cama temporal.

PUBLICIDAD

El sistema de albergues de Nueva York se encuentra ocupado actualmente a niveles sin precedentes. La ciudad asegura que, en este momento, brinda albergue a 93,000 personas. En los últimos meses ha alquilado, con grandes costos, hoteles enteros para dar techo a los migrantes recién llegados. También ha colocado catres en escuelas, ha albergado temporalmente a personas en tiendas de campañas, una terminal de cruceros y un edificio en el que solía haber una academia de policía.

En las últimas semanas, la ciudad ha empezado a cubrir los gastos de vivienda de algunos solicitantes de asilo en hoteles ubicados en condados al norte de la ciudad, pero eso ha desatado molestia y acusaciones de que la ciudad estaba descargando sus problemas en otras comunidades.

Rossel Reyes y Mabel Álvarez, padres de la pequeña Anadith Tanay Reyes Álvarez, aseguran que su hija duró días quejándose de no poder respirar y que los agentes de la Patrulla Fronteriza esperaron hasta que se desmayara para llamar una ambulancia. La madre de la menor afirma que su hija murió en sus brazos, mientras que las autoridades dicen que la niña falleció mientras era llevada a un hospital. Lee aquí más información sobre la muerte de una niña migrante bajo custodia de la Patrulla Fronteriza en Texas.
Video “La mataron”: padres de niña que murió en custodia de la Patrulla Fronteriza dicen que la menor no recibió ayuda a tiempo

La segunda muerte de un menor migrante en ocho días

Una niña panameña de 8 años falleció bajo custodia de la Patrulla Fronteriza en Harlingen, Texas, según informaron las autoridades hace una semana.

La niña murió el miércoles 17 de mayo en lo que, según su madre, fue el noveno día que la familia pasó bajo custodia de la Patrulla Fronteriza. La política de la agencia señala que las detenciones no deben superar las 72 horas, una norma que suele infringirse durante épocas de mucha actividad.

Los agentes afirmaron que el diagnóstico de influenza que se le había dado a la niña no requería hospitalización, indicó Mabel Álvarez Benedicks, madre de la niña, en una entrevista telefónica concedida a AP.

Álvarez afirmó que los agentes sabían que la pequeña tenía antecedentes de problemas cardiacos y anemia de células falciformes.

PUBLICIDAD

El 17 de mayo, la hija y su madre fueron a la unidad médica de la Estación Harlingen de la Patrulla Fronteriza en al menos tres ocasiones, comentó la CBP. En su primera visita, Anadith se quejó de vómitos. En la segunda, la niña dijo que le dolía el estómago. En su tercera visita, a las 1.55 p. m., “la madre cargaba a la niña que parecía estar convulsionándose, después de lo cual los registros indican que la niña perdió el conocimiento”, indicó la agencia.

El personal médico comenzó a llevar a cabo reanimación cardiopulmonar antes de ser trasladada al hospital en Harlingen, donde se declaró su muerte a las 2:50 pm.


Mira también:

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, anunció que el icónico hotel Roosevelt, el cual ha sido usado para grabar películas de Hollywood, recibirá a migrantes que lleguen a la Gran Manzana. Al anuncio ha sido bien recibido entre los indocumentados, debido a que está ubicado en una zona comercial privilegiada; sin embargo, habitantes del área señalan que “va a ser en deterioro de la ciudad”. Más información en Univision Noticias.
Video Un icónico hotel de Nueva York será convertido en refugio para inmigrantes: “pienso que es una locura”
En alianza con
civicScienceLogo