¿Qué pasa ahora en la frontera tras el fallo que prohíbe quitar el Título 42? Estos son los mecanismos que tiene el gobierno para deportar

A la política de seguridad sanitaria se suman el Título 8 de la Ley de Inmigración (INA) y el Programa Permanecer en México (MPP) también conocido como 'Quédate en México', programas que restringen el acceso al asilo en Estados Unidos.

Jorge Cancino
Por:
Jorge Cancino.
Jorge Cancino, editor de inmigración de Univision, explicó que esta decisión de un juez federal mantiene todo como venía funcionando. “Quienes están en la frontera y tenían la ilusión de entrar a EEUU para que un juez decidiera sobre sus peticiones de asilo tendrán que seguir esperando”, dijo. Asimismo, el experto recalcó que nadie gana con esto y que, por el contrario, pierden muchas personas que lo dejaron todo por un sueño y ahora no saben cuál será su futuro. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video “Todo sigue igual”: ¿qué viene tras decisión de juez federal de mantener el Título 42? Experto explica en Línea de Fuego

La decisión de un juez federal de Louisiana, de impedir el fin del Título 42, una regla de salud pública activada en marzo del 2020 por la pandemia, significa un duro golpe al desarrollo de la política migratoria del gobierno de Joe Biden.

El viernes el juez federal Robert Summerhays emitió una segunda orden judicial temporal que bloquea la cancelación del Título 42, que en los últimos 26 meses ha permitido la expulsión o salida de unos 2 millones de inmigrantes, la mayoría de los cuales huyeron de sus países en busca de asilo en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

El primer dictamen temporal fue emitido el 25 de abril. En esa fecha, Summerhays dijo que la veintena de estados demandantes había entregado argumentos que requerían la intervención de la corte para impedir que el gobierno iniciara el desmantelamiento del Título 42 el 23 de mayo.

El viernes, 72 horas antes de la fecha anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para comenzar con el retiro de la controvertida política, la corte de Louisiana ratificó la sentencia mientras continúa ventilándose el proceso en los tribunales.

Los demandantes, 23 estados gobernados por republicanos encabezados por Arizona, aplaudieron el fallo y anunciaron que seguirán defendiendo su postura para evitar una mayor crisis migratoria en la frontera. La pregunta que muchos se formulan es por qué lo hacen utilizando una norma de salud pública que data de 1944.

Qué pasa ahora tras el fallo del Titulo 42

Si bien la Casa Blanca dijo el viernes, poco después del fallo que el Departamento de Justicia apelará la sentencia y que mientras tanto seguirá adelante con los preparativos de desmantelamiento, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que respetará el dictamen.

¿Cómo queda entonces la situación en la frontera? ¿Qué cambia a partir del 23 de mayo? Estas son las claves tras el segundo fallo del juez Summerhays, que prohibió al gobierno de Biden desmantelar el Título 42 en la frontera con México.

De qué se trata el MPP

En alianza con
civicScienceLogo