Hallan 137 migrantes hacinados en un tráiler en la "carretera de la muerte" en el norte de México

Se trata de la tercera vez en menos de una semana que las autoridades migratorias de México interceptan camiones con cientos de migrantes que viajan hacinados.

Por:
Univision
Autoridades detuvieron el camión en la carretera para una inspección y allí encontraron a unos 300 migrantes hacinados, algunos sufriendo por deshidratación y afectados por las altas temperaturas. Varios grupos de migrantes, de diferentes nacionalidades, han sido sorprendidos durante estos viajes clandestinos a través de las vías mexicanas. Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.
Video Mujeres embarazadas y niños, entre los cientos de migrantes rescatados en un camión en Veracruz, México

Al menos 137 migrantes, entre los que se encontraban 7 menores de edad, fueron hallados dentro de la caja de un tráiler hacinados y sin ventilación en una carretera del norteño estado mexicano de Nuevo León.

Según informó el Instituto Nacional de Migración (INM), los hechos ocurrieron en el kilómetro 115 + 550 de la autopista Monterrey-Nuevo Laredo, que también es conocida como la "carretera de la muerte".

PUBLICIDAD

Las personas que se encontraban dentro del tráiler requirieron de asistencia médica debido a cuadros de deshidratación y cuatro personas de nacionalidad guatemalteca tuvieron que ser trasladadas a un hospital.

En total viajaban de manera irregular 123 personas procedentes de Guatemala, 23 mujeres y 93 hombres adultos, así como una mujer y seis hombres menores de edad. Además, había ocho hombres adultos de Honduras, así como una mujer y cinco hombres adultos de El Salvador.

Imágenes del tráiler que fue hallado este viernes en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo con 137 migrantes en condiciones de hacinamiento.
Imágenes del tráiler que fue hallado este viernes en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo con 137 migrantes en condiciones de hacinamiento.
Imagen Instituto Nacional de Migración.

Los menores de edad quedaron bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el estado. Los adultos fueron trasladados a la Estación Migratoria de Guadalupe, Nuevo León, para iniciar el proceso que defina su situación jurídica en México.

Por su parte, el conductor, copiloto y vehículo quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación.

Se trata de la tercera vez en menos de una semana que las autoridades migratorias de México interceptan camiones con migrantes que viajan hacinados. El miércoles fue hallado uno en el oriental estado de Veracruz y un día antes, otro fue encontrado en el céntrico estado de Puebla.

Las personas halladas dentro del tráiler fueron trasladas por las autoridades a a la Estación Migratoria de Guadalupe, Nuevo León.
Las personas halladas dentro del tráiler fueron trasladas por las autoridades a a la Estación Migratoria de Guadalupe, Nuevo León.
Imagen Instituto Nacional de Migración.

Viajar hacinados dentro de tráileres es una de las formas más peligrosas que usan los migrantes para cruzar clandestinamente México, rumbo a Estados Unidos, algo por lo que pagan miles de dólares a los traficantes.

El INM de México informó recientemente que desde el 1 de enero y hasta el 13 de abril de este año interceptó a 115,379 migrantes, de los cuales un 15 % eran menores de edad, principalmente de naciones de Centroamérica.

PUBLICIDAD

Mientras que en el año fiscal 2022, que arrancó el 1 de octubre de 2021, ya se han contabilizado 1,060,094 encuentros de migrantes en la frontera sur estadounidense, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

Mira también:

Un biberón yace abandonado cerca del río (Grande en Estados Unidos, Bravo en México) que surca la frontera sur del país, en la localidad de Roma, Texas, fronteriza con Ciudad Alemán, Tamaulipas. En cuanto cae la noche, aparece un número creciente de balsas que transportan inmigrantes, de acuerdo con la agencia AP. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/frontera-mexico-estados-unidos-arribo-migrantes-ultimo-mes-omplica-gobierno-biden" target="_blank">Más de 100,000 inmigrantes cruzaron hacia EEUU solamente en febrero pasado. </a>
Balsas inflables que se sospecha que fueron usadas para transportar a inmigrantes sin documentos en EEUU yacen a pocos metros del Rio Grande (Río Bravo en México). La Patrulla Fronteriza ha advertido de que el número de embarcaciones de este tipo ha aumentado, y ha detallado 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/patrulla-fronteriza-inmigrantes-100-personas" target="_blank">que llegan a cargar a diez personas o más</a>, que corren el riesgo de perder la vida con tal de cruzar la frontera.
El zapato de un niño a pocos metros de la frontera, en una imagen tomada en Roma (Texas), una localidad de 10,000 habitantes que se ha convertido en uno de los epicentros de la crisis migratoria al sur de EEUU. La zona es un centro de operación del Cartel del Golfo, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/embarazada-inmigrante-indocumentada-cruza-frontera-roma-texas" target="_blank">de acuerdo con reportes de Univision Noticias</a>. 
<br>
<br>
Decenas de pulseras de plástico, similares a las que se usan en conciertos o centros turísticos, muestran uno de los mecanisos que usan los coyotes (traficantes de personas) para identificar a los inmigrantes, según la agencia AP. En las pulseras se lee "entregas" y "llegadas", en español.
Una mochila llena de ropa sobre el banco cercano al Rio Grande (río Bravo) en Roma, Texas. En esta localidad fronteriza, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/embarazada-inmigrante-indocumentada-cruza-frontera-roma-texas" target="_blank">Univision Noticias entrevistó a una mujer con un avanzado embarazo</a> que viajó dos semanas desde Honduras con el objetivo de llegar a EEUU. "Voy adolorida, espero nos apoyen", dijo.
Un brassiere entre las ramas cercanas a la frontera, en el lado estadounidense de la región entre Roma, Texas, y Ciudad Alemán, Tamaulipas. Las autoridades migratorias de EEUU 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/patrulla-fronteriza-inmigrantes-100-personas" target="_blank">anunciaron a inicios de marzo</a> que aumentarán el número de patrullajes en la zona e incluso invitaron a voluntarios para unirse a la tarea.
Un broche para el cabello yace entre los objetos que registran el paso de inmigrantes sin papeles en la frontera sur de EEUU, en Roma (Texas). Muchos de ellos, 
<b>desesperados y asustados, salen de las balsas y esperan que los <i>coyotes </i>(traficantes de personas) les den indicaciones</b>. En promedio, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/embarazada-inmigrante-indocumentada-cruza-frontera-roma-texas" target="_blank">según declaraciones de las autoridades a Univision Noticias</a>, cada noche pasan entre 150 y 200 personas en esta zona.
Un gorrito de niño dejado cerca la frontera, en Roma (Texas). El gobierno de EEUU ha informado que tenía bajo su custodia más de 16,000 menores el jueves pasado, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/patrulla-fronteriza-casi-5000-ninos-instalaciones-procesarlos">incluidos unos 5,000 alojados en instalaciones precarias</a> del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza.
<br>
<br>
"Sí da miedo", aseguró una inmigrante que cruzó el Río Bravo en medio de la noche. Los que logran llegar a EEUU buscan entregarse a la Patrulla Fronteriza y luego son trasladados a un centro de detención. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion  " target="_blank">Más noticias aquí</a></b>.
1 / 9
Un biberón yace abandonado cerca del río (Grande en Estados Unidos, Bravo en México) que surca la frontera sur del país, en la localidad de Roma, Texas, fronteriza con Ciudad Alemán, Tamaulipas. En cuanto cae la noche, aparece un número creciente de balsas que transportan inmigrantes, de acuerdo con la agencia AP. Más de 100,000 inmigrantes cruzaron hacia EEUU solamente en febrero pasado.
Imagen Dario Lopez-Mills/AP
En alianza con
civicScienceLogo