Las dos hermanitas ecuatorianas que a principios de este mes fueron arrojadas por un traficante por encima del muro fronterizo en Nuevo México, ya se reunieron con su padres tras una breve estadía en un refugio para menores, confirmó el cónsul de Ecuador en Chicago, Humberto Jiménez, a la agencia Efe.
Las dos hermanas ecuatorianas lanzadas desde el muro fronterizo ya están con sus padres
El cónsul de Ecuador en Chicago confirmó que las dos niñas, de 3 y 5 años, fueron entregadas a sus padres, que viven en Nueva York. Este caso se conoció por un video en el que se capta a un traficante de personas arrojar a las dos menores por encima del muro hacia territorio estadounidense.
A principios de la semana pasada las niñas, de 3 y 5 años, fueron liberadas de la custodia de la Patrulla Fronteriza después de retenerlas durante 13 días desde que llegaron a territorio estadounidense. Luego las pasaron al cuidado de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Chicago, Illinois.
"Estuvimos en contacto con la Oficina de Reasentamiento y otras dos agencias que estaban a cargo del asunto y también con el padre de las menores. El sábado por gestión de la ORR se produjo la reunificación familiar", explicó el cónsul.
Jiménez no dio detalles de dónde y cómo se produjo ese encuentro ya que los padres de las menores viven en Nueva York. "Nos han pedido reserva y a petición de los padres tuvimos un contacto directo, pero muy limitado", señaló el diplomático, citado por Efe.
Notas Relacionadas
Hace unas dos semanas, el consulado de Ecuador en Houston identificó a las niñas como Yareli, de tres años, y Jazmina, de cinco, añadiendo que sus padres son Diego Vacacela y Yolanda Macas.
El caso de las dos hermanitas ecuatorianas cobró notoriedad debido a que fue la propia agencia federal la que publicó el perturbador video donde se observa cómo un hombre trepado al muro cerca de Sunland Park, Nuevo México, las arroja desde una altura de 14 pies (4.2 metros) hacia territorio estadounidense. Luego el sujeto huye hacia México con un cómplice.
Agentes de la Patrulla Fronteriza las rescataron en medio de un tráfico constante de niños no acompañados, tan pequeños como de dos años, que son abandonados en el desierto.
Las niñas salieron el 27 de marzo rumbo a México para cruzar la frontera, acompañadas por su abuela, Rosa Delfín Aguilar, y su tío, Ángel Vacacela, de quienes se desconoce el paradero.
El abuelo de las pequeñas, Lucio Vacacela, explicó a Univision Noticias que los padres de las niñas las extrañaban y la familia tomó la decisión de enviarlas fuera del país aun sabiendo los riesgos que implica una travesía de ese tipo para los inmigrantes.
Notas Relacionadas
El HHS ha abierto en forma apresurada grandes instalaciones para albergar a niños migrantes en el suroeste en medio de un incremento marcado del número de menores no acompañados que cruzan la frontera sur. La falta de capacidad de la agencia durante el aumento de los cruces fronterizos al inicio del gobierno del presidente Joe Biden causó que menores esperaran a veces por semanas en centros hacinados y no aptos de la Patrulla Fronteriza.
La cifra de inmigrantes sin papeles en EEUU ha aumentado de forma significativa en los últimos meses, más de 100,000 intentaron llegar al país por la frontera sur en febrero, unos 171,000 en marzo (la mayor cifra en 15 años) y al menos 5,000 menores que viajaron solos están bajo la custodia del gobierno estadounidense.














