Massachusetts declara la emergencia luego de que refugios de inmigrantes llegaran a su máxima capacidad

La gobernadora demócrata Maura Healey combinó la declaración con un pedido al gobierno de Joe Biden para que ayude a financiar y agilizar autorizaciones de trabajo para los inmigrantes.

Por:
Univision
La patrulla fronteriza mostró en sus redes sociales un video de cómo asistieron a un grupo de migrantes hallados deshidratados en la frontera debido a la intensa ola de calor. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video “Posiblemente hubiésemos muerto”: Así es el protocolo de rehidratación de migrantes detenidos

La gobernadora Maura Healey declaró este martes el estado de emergencia en Massachusetts, luego de que los refugios de emergencia locales llegaran a su máxima capacidad con la gran cantidad de inmigrantes que llegan al estado.

La gobernadora demócrata combinó la declaración con un pedido a la administración del presidente Joe Biden para que ayude a financiar y agilizar autorizaciones de trabajo para los inmigrantes.

PUBLICIDAD

En una conferencia de prensa, Healey dijo que la declaración de emergencia ordena a los funcionarios locales que utilicen "todos los medios necesarios" para asegurar vivienda, refugio y servicios humanos y de salud para abordar la "crisis humanitaria".

“Esa cifra (de inmigrantes llegados al estado) es un 80 por ciento más alta que hace apenas un año. Representa a más de 20,000 personas, creciendo cada día”, dijo Healey y añadió que “estas familias incluyen recién nacidos, niños muy pequeños y madres embarazadas. Y son más familias de las que nuestro estado ha atendido alguna vez... en nuestro programa de asistencia de emergencia”.

Healey dijo que los números están siendo impulsados por los recién llegados, quienes dijo que “son la cara” de la crisis migratoria internacional: “Están aquí porque el lugar de donde vinieron es demasiado peligroso para quedarse”.

"Ya no podemos hacer esto solos"

En una carta dirigida al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, Healey dijo que las "barreras onerosas" para las autorizaciones de trabajo de los inmigrantes son uno de los principales impulsores de la crisis en Massachusetts.

Luego de tres días de intensa caminata, miembros de la comunidad inmigrante y organizaciones locales, provenientes de San José y Petaluma, arribaron a San Francisco este lunes para exigir una reforma migratoria y la aprobación de la HR 1511, también conocida como la ‘Ley de Registro’. “Así seamos indocumentados, nosotros pagamos impuestos anualmente y no vemos el beneficio de eso”, señaló una de participantes de la manifestación.
Video “¡Reforma migratoria, ahora!”: miles de inmigrantes llegan a San Francisco tras marcha de 40 millas


“(Massachusetts) ha dado un paso al frente para abordar lo que lamentablemente ha sido una crisis federal de inacción que se está gestando desde hace muchos años”, le explica la gobernadora al secretario en la cita que hace de la carta el diario Boston Herald, y afirmó: “Ya no podemos hacer esto solos”.

“Necesitamos una asociación federal, fondos federales y una acción federal urgente para enfrentar este momento y continuar sirviendo a algunas de nuestras familias más vulnerables”.

PUBLICIDAD

Un flujo constante de familias migrantes que llegaron a Massachusetts durante el último año ha puesto a prueba el sistema de refugios del estado. La situación ha forzado a las autoridades locales a disponer de hoteles, moteles, residencias universitarias y bases militares para albergar personas.

Un portavoz de la Oficina Ejecutiva de Vivienda y Comunidades Habitables dijo que 5,550 familias estaban en refugios estatales hasta el lunes por la mañana: 1,887 en hoteles, 3,546 en refugio permanente, 62 en la Base Conjunta de Cape Cod y 55 en un dormitorio universitario en Quincy.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, emitió una orden ejecutiva en mayo que permitió la movilización de la Guardia Nacional mientras el estado se preparaba para un aumento de inmigrantes recién llegados.


En alianza con
civicScienceLogo