Por qué es relevante una ley para crear una Corte de Inmigración independiente

La semana pasada, un grupo de tres congresistas demócratas presentó ante la Cámara de Representantes un proyecto de ley para crear una Corte de Inmigración independiente, distinta a la que rige desde 1983 donde los jueces están bajo el mando del fiscal general de Estados Unidos.

Jorge Cancino
Por:
Jorge Cancino.
Varios congresistas demócratas presentaron un proyecto de ley que, de ser aprobado por el Congreso de Estados Unidos, crearía una corte de inmigración independiente que operará sin las órdenes del Departamento de Justicia. Jorge Cancino, editor de inmigración de Univision Noticias, explica qué busca esta propuesta. Más información aquí.
Video ¿En qué consiste el proyecto que crearía una corte de inmigración independiente? Un experto explica

Un grupo de tres congresistas demócratas presentó ante la Cámara de Representantes un proyecto de ley para crear una Corte de Inmigración independiente, distinta a la que rige desde 1983 donde los jueces están bajo el mando del fiscal general de Estados Unidos.

Según el plan, patrocinado por los legisladores Zoe Lofgren (California), el presidente del Comité Judicial de la Cámara Baja, Jerrold Nadler (Nueva York), y el presidente del Subcomité de Tribunales, Propiedad Intelectual e Internet, Hank Johnson (Georgia), la nueva corte, además de ser un órgano independiente como el resto del sistema de justicia, operará con mayor transparencia y con su propio presupuesto.

PUBLICIDAD

Pero ¿por qué una nueva corte de inmigración? ¿De qué se trata la ‘independencia’ de la que hablan los autores del proyecto? ¿Es la misma independencia que desde hace varios años vienen exigiendo el Sindicato Nacional de Jueces de Inmigración (NAIJ) y la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA)?

Estas son las claves de la iniciativa de ley que, por ahora, está en manos del Subcomité de Inmigración del Comité Judicial de la Cámara de Representantes.

En alianza con
civicScienceLogo