Acusan a un hombre de matar a su padre porque le redujo la mesada

Thomas Gilbert Jr., un hombre de 34 años de edad, está acusado de asesinar a su padre en 2015 debido a que este le redujo la cantidad de dinero semanal que le daba, según las autoridades encargadas del caso.

Por:
Univision
Thomas Gilbert Jr. se encuentra recluido en la prisión de Rikers Island.
<br>
Thomas Gilbert Jr. se encuentra recluido en la prisión de Rikers Island. <br>
Imagen New York Daily News/NY Daily News via Getty Images

En 2015, Thomas Gilbert Jr. presuntamente le disparó a su padre de 70 años de edad. Según argumentan sus abogados, él padece una enfermedad mental desde hace más de una década, la cual lo llevó a cometer el asesinato.

PUBLICIDAD

Thomas Gilbert Jr., un hombre de 34 años de edad, está acusado de asesinar a su padre en 2015, debido a que éste le redujo la cantidad de dinero semanal que le daba, según las autoridades encargadas del caso.

A cuatro años de distancia, un jurado está evaluando la condena por asesinato y otros cargos al también graduado de Princeton; mientras que la defensa de Gilbert argumenta que él padece una enfermedad mental que lo llevó a matar a su padre, por lo cual, tendría que ser declarado inocente.

El abogado de Gilbert Jr. ha justificado que su cliente cuenta con un historial de delirios y síntomas psicóticos que se remontan a por lo menos una década antes del homicidio.

De acuerdo con la Oficina del Fiscal del Distrito de Manhattan, Gilbert presuntamente le disparó a su padre en la cabeza porque le había reducido el apoyo económico que le daba. El padre, un millonario de 70 años de edad, había decidido darle solo 300 dólares a la semana.

Thomas padre, graduado de la Escuela de Negocios de Harvard, trabajó en Wall Street durante 40 años y fundó Wainscott Capital Partners Fund en 2011.

Según la Fiscalía, el acusado siempre fue un hijo privilegiado que asistió a instituciones de educación de élite y gastaba miles de dólares de sus padres en clubes de golf, sin tener un empleo formal.

“El acusado rechazó el trabajo duro. En lugar de eso, prefirió una vida fácil servida en bandeja de plata”, mencionó en el juicio el asistente del fiscal de distrito de Manhattan, Craig Ortner, según informó el New York Post.

PUBLICIDAD

El presunto asesino habría colocado el arma en su pecho, de tal manera que pareciera un suicidio. Posteriormente, la esposa de la víctima y madre del sospechoso, Shelley Gilbert, encontró el cuerpo en su departamento de Manhattan y llamó al 911. Minutos antes el hijo le había pedido que saliera a buscarle algo de comida, "un sándwich y una bebida", declaró la madre.

En una grabación de la llamada al 911, se oye al despachador preguntarle a Shelley Gilbert quién le disparó a su esposo, a lo cual, la mujer contestó: “Mi hijo, que está loco. Pero no sabía que él estaba tan loco”.

Shelley Gilbert, para quien el juicio ha sido “doloroso y agotador”, declaró que habían reducido la paga de su hijo para obligarlo a recibir ayuda psiquiátrica.

"Ninguna familia debería tener que pasar por esto, nunca", dijo Shelley Gilbert.

La madre confirmó que a su hijo le habían diagnosticado una serie de enfermedades mentales, entre ellas, depresión y paranoia.

En el juicio también declaró el exterapeuta del acusado, quien dijo que desde antes del homicidio le había recomendado hacerse una prueba de esquizofrenia paranoide. Según el especialista, su paciente solía saltarse sus medicamentos con frecuencia.

Las autoridades trajeron a un experto propio para corroborar o descartar las declaraciones del exterapeuta del acusado. El psiquiatra forense Jason Hershberger examinó el caso y concluyó que no creía en la locura de Gilbert Jr. en el momento en que presuntamente cometió el crimen, pues estaba bastante lúcido como para tratar de evadir la acción de la justicia simulando un suicidio, y además porque desactivó el rastreo de ubicación en su teléfono tras dejar el apartamento de su familia.

PUBLICIDAD

Según reportes de la CNN que citan al fiscal del distrito, en el otoño de 2014 el acusado hizo búsquedas en Internet por sitios como “Hire-a-Killer.com” o “Find-a-Hitman.com,”, además de buscar información sobre falsificaciones.

Gilbert se encuentra recluido en la prisión de Rikers Island y podría enfrentar una vida tras las rejas si finalmente es condenado por el cargo de asesinato, así como por los delitos de posesión de armas criminales y dispositivos de falsificación.

Mira también:

Este caso captó la atención nacional luego de que la asesina se presentara en corte con cara sonriente, poco después de las muertes.
La madrugada del 6 de julio de 2017, Isabel Martínez, natural de Michoacán, telefoneó al 911 y dijo a las autoridades que había atacado con arma blanca a su familia.
Al principio la policía no entendió bien porque la mujer hablaba en español, pero después logró comunicarles que había matado a su marido y a sus hijos. Lo hizo con un cuchillo de cocina.
Cuando las autoridades llegaron a su casa encontraron
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/la-historia-de-la-sonrisa-de-isabel-martinez-la-mujer-que-asesino-a-cuchilladas-a-4-de-sus-hijos-y-su-esposo" target="_blank">los cuerpos sin vida de Martín Romero, de 33 años, y a sus 4 hijos, Isabella, de 10 años, Dacota, de 7, Dylan, de 4 y Axel, de 2. Diana, de 9 años, fue quien sobrevivió</a>.
Isabel Martínez fue detenida inmediatamente por la policía de Loganville.
El crimen conmocionó a la comunidad hispana de Georgia y captó la atención nacional luego de Martínez se presentara en corte poco después de los asesinatos, mostrando una inquietante sonrisa.
Familiares dijeron a los medios de comunicación que la mujer sufría problemas mentales.
La Oficina del Fiscal de Distrito del condado de Gwinnett explicó que Martínez se declaró culpable y recibió cadena perpetua por cinco cargos de homicidio.
También deberá purgar 21 años más de prisión por los delitos de agresión agravada y cruelad infantil en tercer grado.
Un mes antes del ataque, el padre de Isabel Martínez falleció en México. Ella no pudo salir del país para ir a su entierro, según explicaron en 
<a href="http://www.univision.com/shows/aqui-y-ahora/que-razones-motivaron-a-una-madre-inmigrante-al-salvaje-asesinato-de-su-esposo-y-4-hijos-video" target="_blank">Aquí y Ahora</a>, por ser inmigrante indocumentada.
Según los testimonios recogidos por Univision luego del ataque hace casi dos años, esto la sumió en una depresión. Sandra Romero, confidente de Isabel, asegura que Martín la llevó al médico y este le recetó pastillas, una para la mañana y otra para la noche. Su familia asegura que a pesar de la tristeza hacía vida normal y planes con sus hijos.
La sentencia de Martínez también pone punto final a un episodio doloroso para la comunidad hispana de Georgia, que no había visto un crimen similar en la historia reciente.
1 / 12
Este caso captó la atención nacional luego de que la asesina se presentara en corte con cara sonriente, poco después de las muertes.
En alianza con
civicScienceLogo