Un ciudadano cubano residente en Houston, Texas, fue hallado culpable de transportar a inmigrantes indocumentados, según un comunicado del Departamento de Justicia.
Un cubano residente en Texas es hallado culpable de transportar a inmigrantes indocumentados
Tras un juicio de dos días, un jurado federal de Corpus Christi deliberó durante tres horas antes de declarar culpable al cubano Ciro Yasel Castillo, de 29 años, por transportar en una camioneta a tres inmigrantes indocumentados, dos de ellos menores.
Tras un juicio de dos días, un jurado federal de Corpus Christi deliberó durante tres horas antes de declarar culpable al cubano Ciro Yasel Castillo, de 29 años, por transportar en una camioneta a tres inmigrantes indocumentados, dos de ellos menores.
De acuerdo con el comunicado de la fiscalía, el 15 de marzo de 2020, Castillo conducía una camioneta con tres pasajeros al pasar por el área de inspección primaria en el puesto de control de la Patrulla Fronteriza cerca de la ciudad texana de Falfurrias.
Castillo dijo a los funcionarios que él y los demás pasajeros eran cubanos y presentó una licencia temporal de conducción como identificación. Pero ninguna de las personas que venían en la camioneta pudo mostrar ninguna prueba de un estatus migratorio legal, por lo que fueron remitidos a una inspección secundaria, en la que detectaron que dos de los pasajeros eran menores y guatemaltecos, y el tercero era cubano, los tres indocumentados, indica el comunicado.
Tras una mayor investigación se detectó que el otro ciudadano cubano, quien fue identificado como Lázaro Fidel López, de 30 años, era parte de una conspiración para transportar a Estados Unidos a los dos menores guatemaltecos, lo cual reconoció.
El comunicado de la fiscalía alega que durante la segunda inspección Castilló "se mostró combativo con las fuerzas del orden, resistiéndose al arresto durante varios minutos e inflingiendo heridas leves a algunos de los agentes".
La defensa de Ciro Yasel Castillo alega que el cubano no es más que un conductor no oficial de Uber que aceptó un pago de $500 a través de Western Union de parte de una persona desconocida para recoger a los dos adolescentes durante la noche y llevarlos a Houston. Pero el jurado no creyó esas afirmaciones y terminó declarándolo culpable.
Castillo, quien permanece bajo fianza en espera de su audiencia de sentencia, fijada para el 1 de julio, s e enfrenta a hasta 10 años de prisión y una posible multa de hasta $250,000.
Mira también:










