Un cubano residente en Texas es hallado culpable de transportar a inmigrantes indocumentados

Tras un juicio de dos días, un jurado federal de Corpus Christi deliberó durante tres horas antes de declarar culpable al cubano Ciro Yasel Castillo, de 29 años, por transportar en una camioneta a tres inmigrantes indocumentados, dos de ellos menores.

Por:
Univision
Como si fueran paquetes, y sin importarles el peligro, traficantes de personas lanzan a dos menores ecuatorianas de 3 y 5 años desde lo alto del muro fronterizo, —14 pies arriba—hacia suelo estadounidense. En otros escalofriantes casos, hallan a una bebé que fue arrojada al río Grande, y a un niño de 4 años deambulando solo en la frontera del lado mexicano.
Video El momento en que traficantes de personas lanzan a niñas migrantes desde lo alto del muro fronterizo

Un ciudadano cubano residente en Houston, Texas, fue hallado culpable de transportar a inmigrantes indocumentados, según un comunicado del Departamento de Justicia.

Tras un juicio de dos días, un jurado federal de Corpus Christi deliberó durante tres horas antes de declarar culpable al cubano Ciro Yasel Castillo, de 29 años, por transportar en una camioneta a tres inmigrantes indocumentados, dos de ellos menores.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el comunicado de la fiscalía, el 15 de marzo de 2020, Castillo conducía una camioneta con tres pasajeros al pasar por el área de inspección primaria en el puesto de control de la Patrulla Fronteriza cerca de la ciudad texana de Falfurrias.

Castillo dijo a los funcionarios que él y los demás pasajeros eran cubanos y presentó una licencia temporal de conducción como identificación. Pero ninguna de las personas que venían en la camioneta pudo mostrar ninguna prueba de un estatus migratorio legal, por lo que fueron remitidos a una inspección secundaria, en la que detectaron que dos de los pasajeros eran menores y guatemaltecos, y el tercero era cubano, los tres indocumentados, indica el comunicado.

Tras una mayor investigación se detectó que el otro ciudadano cubano, quien fue identificado como Lázaro Fidel López, de 30 años, era parte de una conspiración para transportar a Estados Unidos a los dos menores guatemaltecos, lo cual reconoció.

El comunicado de la fiscalía alega que durante la segunda inspección Castilló "se mostró combativo con las fuerzas del orden, resistiéndose al arresto durante varios minutos e inflingiendo heridas leves a algunos de los agentes".

La defensa de Ciro Yasel Castillo alega que el cubano no es más que un conductor no oficial de Uber que aceptó un pago de $500 a través de Western Union de parte de una persona desconocida para recoger a los dos adolescentes durante la noche y llevarlos a Houston. Pero el jurado no creyó esas afirmaciones y terminó declarándolo culpable.

PUBLICIDAD

Castillo, quien permanece bajo fianza en espera de su audiencia de sentencia, fijada para el 1 de julio, s e enfrenta a hasta 10 años de prisión y una posible multa de hasta $250,000.

Mira también:

Esta es la imagen de un indocumentado que fue abandonado por traficantes de personas en la parte alta de la valla fronteriza, a una altura de 30 pies, a principios de julio. Bomberos y agentes de la Patrulla Fronteriza del sector San Diego, California, lo bajaron con una escalera. “No arriesgues tu vida. Los contrabandistas mienten y solo se preocupan por el dinero. Dicen que es fácil brincar el muro, pero no lo es”, advirtió el jefe de dicha oficina Aaron M. Heitke, en un tuit que incluyó la foto del rescate.
En esta fotografía se observan los cuerpos de dos mexicanos que murieron ahogados cuando trataban de cruzar ilegalmente a bordo de una lancha por el mar frente a California. Los cadáveres quedaron tendidos en una playa de San Diego el 3 de agosto. Las autoridades advierten un repunte de este método de tráfico de personas, en el cual están involucrados los carteles de las drogas más grandes de México.
Una mexicana se observa en el interior de una maleta negra, en la parte trasera de una camioneta pick up que trataba de pasar un retén de la Patrulla Fronteriza en la carretera 35, en el norte de Laredo, en Texas. Un perro policía alertó que algo extraño había dentro del vehículo. Al revisar, los agentes federales descubrieron a dos indocumentados de México, cada uno dentro de una maleta grande. El chofer, un ciudadano estadounidense, fue detenido. Esto ocurrió el mediodía del 8 de julio.
Así se incendió una camioneta SUV que transportaba a varios indocumentados en Laredo, Texas, el 18 de agosto. “Ocho extranjeros ilegales fueron rescatados de un vehículo en llamas después de que el contrabandista abandonara el vehículo en la abundante maleza”, informó en un tuit el jefe de la Patrulla Fronteriza, Rodney Scott. “Otro ejemplo más que expone que a los contrabandistas no les importa” la vida de los migrantes, agregó.
Un total de 34 inmigrantes fueron metidos en el interior de dos camionetas SUV a finales de julio, cerca de Douglas, en el estado de Arizona. Mientras los oficiales fronterizos descubrían que 18 mexicanos indocumentados viajaban hacinados en una Toyota Tundra con reporte de robo, notaron que pasó por la misma carretera otro auto sospechoso, una camioneta Lincoln Navigator. Al revisarla localizaron a otras 16 personas que habían cruzado ilegalmente hacia Estados Unidos.
En esta otra imagen se capturó el momento en que 12 mexicanos indocumentados salían por un hueco entre bultos de paja, que eran transportadas en un tráiler. Los coyotes habilitaron un espacio entre la carga para que los migrantes se ocultaran. Pero los detectaron, a mediados de junio, cuando el camión circulaba por la carretera 8 a la altura de Pine Valley, en California.
Un operativo policial se realizó el 30 de julio en dos casas de seguridad de una banda de coyotes en Laredo, Texas. Dentro encontraron a 51 indocumentados de México y Guatemala. Inicialmente, la acción se enfocó en una vivienda en la que estaban 14 personas, pero en la misma propiedad descubrieron a otras 37. Se reportó asimismo el arresto de tres traficantes de personas, quienes atendían a los dos grupos mientras esperaban para continuar su viaje hacia el interior de EEUU.
Los migrantes que se observan en este remolque para caballos eran transportados por la carretera 359 en el noreste de Bruni, Texas. El conductor de la camioneta pick up que los llevaba trató de evitar un retén, pero más adelante lo detuvieron elementos de la Patrulla Fronteriza. En el interior del remolque estaban 37 indocumentados de México, Guatemala, El Salvador y Honduras. Sucedió el 24 de julio.
Dos semanas después de ese incidente, oficiales fronterizos en el sector Laredo, en Texas, detuvieron otra pick up con remolque. Allí descubrieron a 22 migrantes sin papeles. Viajaban por la carretera 35. Cuando el vehículo se detuvo, el conductor y varias personas corrieron hacia el este de la autopista y trataron de escapar entre la maleza, pero los detuvieron a todos. La camioneta tenía reporte de robo.
La Patrulla Fronteriza detuvo una camioneta en la cual transportaban a seis indocumentados en Douglas, Arizona. Parecía un operativo de rutina en la zona hasta que notaron dentro del vehículo también estaba un cadáver en una bolsa de plástico. Se sospecha que el coyote también es empleado de una funeraria “que presuntamente transportaba el cuerpo, mientras intentaba cruzar ilegalmente a indocumentados hacia Estados Unidos”, dijo la agencia en un comunicado. Ocurrió a mediados de julio.
Esta foto que tuiteó a finales de julio el comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP), Mark Morgan, registró el rescate de un migrante que se lesionó en una montaña de Arizona el 21 de julio. Era un mexicano de 24 años, quien fue llevado a un hospital local. Él mismo llamó al 911 para reportar que estaba herido y extraviado en el desierto.
1 / 11
Esta es la imagen de un indocumentado que fue abandonado por traficantes de personas en la parte alta de la valla fronteriza, a una altura de 30 pies, a principios de julio. Bomberos y agentes de la Patrulla Fronteriza del sector San Diego, California, lo bajaron con una escalera. “No arriesgues tu vida. Los contrabandistas mienten y solo se preocupan por el dinero. Dicen que es fácil brincar el muro, pero no lo es”, advirtió el jefe de dicha oficina Aaron M. Heitke, en un tuit que incluyó la foto del rescate.
Imagen Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP)
En alianza con
civicScienceLogo