Dos vigilantes suspendidos y un director de prisión reasignado tras la polémica muerte de Jeffrey Epstein

El director ha sido trasladado a la oficina de prisiones y los dos guardias responsables, que supuestamente se quedaron dormidos, han sido suspendidos mientras se esclarecen los hechos. Se desconocen las causas de por qué el millonario fue retirado de la vigilancia de suicidio, tras un presunto intento el mes pasado.

Por:
Univision
Según denuncias, los guardias falsificaron datos para demostrar que revisaban cada media hora a los presos que estaban en la unidad donde permanecía Epstein. Dos miembros del personal de seguridad y el director del Centro Correccional Metropolitano, ubicado en Manhattan, fueron removidos de sus cargos mientras avanzan las investigaciones.
Video Investigan si guardias alteraron información de vigilancia en la prisión donde se suicidó Jeffrey Epstein

El Departamento de Justicia cesó del cargo al director de la cárcel donde Jeffrey Epstein se quitó la vida el fin de semana y suspendió a los dos guardias que debían vigilar al multimillonario, mientras se desarrolla una investigación federal sobre su muerte, que ha desatado rumores y teorías de la conspiración.

La medida se produjo ante lo que parecen ser claras evidencias de negligencia por parte del Centro Correccional Metropolitano (CCM), una cárcel federal con gran escasez de personal, que no cumplió con su responsabilidad de evitar que Epstein se quitara la vida durante la espera del juicio por cargos de abuso y tráfico sexual de niñas adolescentes.

PUBLICIDAD

El financiero, de 66 años, fue sacado de una vigilancia de suicidio por razones que aún no se han explicado. Como parte de esa vigilancia se suponía que un guardia lo controlaba cada 30 minutos. Pero los investigadores descubrieron que esos controles no se realizaron durante al menos tres horas antes de que lo encontraran muerto el sábado por la mañana, según una persona familiarizada con el caso que habló con la agencia AP bajo anonimato.

Otra fuente anónima vinculada con la investigación dijo también a la AP que se cree que l os guardias de la unidad podrían haber falsificado el registro de entradas para parecer que hicieron las verificaciones correspondientes, pero los videos de vigilancia revisados después de la muerte muestran que algunos de los controles requeridos, y marcados como realizados, nunca se llevaron a cabo. De probarse que han falsificado los registros, los guardias podrían estar incurriendo en un delito federal.

El procurador general William Barr ordenó que el director o alcaide, Lamine N’Diaye, sea asignado temporalmente a la Oficina regional de Prisiones, mientras termina la investigación. Los nombres de los guardias no fueron publicados, pero según fuentes policiales y carcelarias citadas por el el diario The New York Times, estos se habrían quedado dormidos.

En cambio, las sospechosas circunstancias de la muerte de Epstein, que han derivado en todo tipo de rumores, sugieren mayores negligencias.

PUBLICIDAD

Si bien, la forma exacta de su muerte no ha sido anunciada oficialmente, varias fuentes cercanas al caso han revelado a los medios que el financiero fue descubierto ahorcado en su celda con una sábana, lo cual también viola el protocolo, pues los reos bajo vigilancia suicida no deberían tener una sábana consigo.

El acaudalado hombre de finanzas Jeffrey Epstein, que alguna vez contó entre sus amistades al expresidente Bill Clinton, al príncipe Andrew de Gran Bretaña y a Donald Trump antes de gobernar EEUU, amaneció muerto el sábado 10 de agosto en una celda de la Correccional Central de Manhattan donde esperaba el juicio por tráfico sexual de menores.
Video Los hechos que rodean la muerte de Epstein, acusado de tráfico de menores con fines sexuales


Tras un supuesto intento suicida el mes pasado, cuando encontraron al millonario semiinconsciente y con moretones en el cuello en el piso de su celda, Epstein fue puesto en vigilancia, pero por algún motivo esa medida fue levantada y se pasó a supervisión cercana.

Este martes, la Oficina de Prisiones envió al penal a un equipo de psicólogos especializados, conocido como “equipo de reconstrucción suicida”, que se espera que reconstruyan la escena y analicen por qué y cómo Epstein se quitó la vida, según reveló un funcionario del Departamento de Justicia a la agencia AP.

El lunes, el fiscal general William Barr declaró estar "francamente enojado al enterarse del fracaso del CCM para asegurar adecuadamente a este prisionero", y agregó: "Llegaremos al fondo de lo que sucedió y habrá responsabilidades". Mientras tanto, otro funcionario ha sido nombrado director provisional de la prisión.

Según fuentes sindicales que representan a guardias de prisiones y algunos testigos del lugar, los trabajadores de esa prisión federal tienen que realizar horas extra e incluso, se ha dicho que uno de los guardias implicados solo ejercía como tal cubriendo turnos extra, pues tenía otras responsabilidades dentro del penal. Esto se debe a que la instalación federal enfrenta una falta de hasta el 70% de los trabajadores que requiere.

<h3 class="cms-H3-H3">El acusado:</h3> El multimillonario
<b> Jeffrey Epstein </b>comenzó su carrera como profesor de matemáticas y física en Dalton School en Nueva York. En 1976 ingresó en el banco de inversiones Bear Stearns donde tejió una red de contactos entre la gente más adinerada de Estados Unidos y empezó a hacer su fortuna, como informó 
<i><a href="http://nymag.com/nymetro/news/people/n_7912/" target="_blank">New York Magazine </a></i>en el año de 2002. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">La amiga, ¿o 'madam'? </h3>La mano derecha del financiero era Ghislaine Maxwell, hija del empresario de medios de comunicación 
<a href="https://www.thetimes.co.uk/article/ghislaine-maxwell-daughter-of-robert-maxwell-fell-under-the-spell-of-rich-and-domineering-men-3pqqpxmnk" target="_blank">Robert Maxwell,</a> que habría actuado como "promotora" en los negocios menos públicos de Epstein. Maxwell fue acusada de haber conseguido mujeres menores de edad para Epstein y sus amigos. Maxwell siempre ha negado las acusaciones.
<h3 class="cms-H3-H3">Las acusadoras :</h3> 
<b><a href="https://www.theguardian.com/uk-news/2019/aug/12/jeffrey-epstein-is-dead-but-questions-remain-for-prince-andrew" target="_blank">Virginia Roberts Giuffre</a></b> afirmó que fue forzada a tener un encuentro sexual con el Duque de York. Giuffre demandó posteriormente a 
<b>Ghislaine Maxwell</b> por difamación después de que esta afirmara que era una mentirosa. En 2015 el Palacio de Buckingham negó esta acusación. En la imagen una foto usada como evidencia donde 
<b>Virginia Roberts Giuffre</b> posa con el 
<b>Príncipe Andrés</b> y 
<b>Ghislaine Maxwell</b>, dentro de la casa del príncipe en Londres.
<b>Johanna Sjoberg. </b>En los documentos revelados un día antes de la muerte de Epstein, se encuentra la acusación de 
<b>Sjoberg</b>, una supuesta víctima. La mujer asegura que 
<b>Ghislaine Maxwell </b>le hizo una propuesta de pagarle 20 dólares la hora para contestar los teléfonos y servir bebidas ocasionales en la casa de Epstein. Sjoberg afirmó que cuando tenía 21 años, el Príncipe Andrés le tocó el pecho mientras estaban sentados en un sofá en el apartamento de este en Manhattan en 2001.
<h3 class="cms-H3-H3">Los amigos</h3>
<h3 class="cms-H3-H3">:</h3> Epstein era el asesor financiero de 
<b>Les Wexner</b>, director general de la empresa matriz de Victoria's Secret, L Brands. El 
<i><a href="https://www.wsj.com/articles/epstein-flourished-as-he-forged-bond-with-retail-billionaire-11562975711?mod=article_inline">Wall Street Journal</a> </i>describió a los dos como "amigos muy cercanos". Su 
<a href="https://www.wexnerfoundation.org/news/letter-from-les">Fundación Wexner</a> informó que Epstein había "desviado grandes sumas de dinero" de su fortuna mientras era su asesor financiero.
<b>Bill Clinton </b>elogió a Epstein por su intelecto y trabajo caritativo en varias entrevistas. Los registros de vuelo han revelado que el ex presidente de EEUU hizo viajes en el avión privado de Epstein, apodado el "
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/mientras-mas-joven-y-vulnerable-mejor-los-escalofriantes-detalles-de-las-acusaciones-de-abuso-de-menores-contra-epstein">Expreso Lolita</a>" . Clinton ha negado cualquier relación cercana con Epstein, en cambio vinculando su contacto con el trabajo de ayuda en el mundo en desarrollo. Durante su mandato como presidente, 
<a href="https://www.thedailybeast.com/jeffrey-epstein-visited-clinton-white-house-multiple-times-in-early-90s" target="_blank">Epstein visitó la Casa Blanca</a> en un evento de recaudación de fondos.
<b>Donald Trump </b>calificó a Epstein como un 
<a href="http://nymag.com/nymetro/news/people/n_7912/">"tipo estupendo"</a> y "muy divertido". Epstein hizo dos visitas al 
<a href="https://www.nbcnews.com/news/us-news/tape-shows-donald-trump-jeffrey-epstein-discussing-women-1992-party-n1030686">Club Mar-a-Lago</a> del presidente en Palm Beach, Florida, en 1997 y 2000, posando para fotos con él en ambas ocasiones. La agenda personal de Epstein, filtrada en 2009, contenía 14 números de teléfono entre ellos el de Trump e integrantes de su personal. En la imagen 
<b>Trump</b> y su entonces novia 
<b>Melania Knauss</b>, junto a 
<b>Jeffrey Epstein</b> y 
<b>Ghislaine Maxwell </b>en Mar-a-Lago el 12 de febrero de 2000.
<h3 class="cms-H3-H3">Los amigos señalados:</h3> 
<b>Bill Richardson</b>, exsenador y exgobernador de Nuevo México también fue señalado en una acusación presentada hace más de dos décadas 
<b>Giuffre</b> que señala que 
<b>Ghislaine Maxwell</b> la instruyó para que tuviera relaciones sexuales con él. Madeleine Mahony, portavoz de Richardson, dijo que la acusación era "completamente falsa", además negó que el exgobernador nunca ha estado en las Islas Vírgenes y nunca vio a Epstein en presencia de niñas o menores de edad, además de negó conocer a la Sra. Giuffre.
<b>El Duque de York, el príncipe Andrés,</b> fue amigo de Epstein desde principios de la década de 1990. Los dos fueron vistos juntos en una fiesta en St Tropez y Tailandia. El príncipe 
<a href="https://www.independent.co.uk/news/uk/home-news/prince-andrew-grope-young-woman-breast-court-documents-a9051001.html">fue acusado de manosear a una mujer en la casa de Jeffrey Epstein</a>. Los documentos, que datan del 2015, fueron liberados un día antes de que el financiero fuera encontrado muerto en su celda el sábado, mientras esperaba juicio por tráfico sexual.
<b>Alan Dershowitz,</b> profesor emérito de Derecho de Harvard y famoso por defender a clientes como el exfutbolista OJ Simpson fue identificado por al menos dos de las mujeres involucradas en un caso de 2007. Él ha desestimado las acusaciones señalandolas como "inequívocas y completamente falsas". Dershowitz está en la lista de acusados de Giuffre, quien aseguró haberle practicado sexo oral en una limusina.
<b>George Mitchell. </b>Exsenador demócrata, mediador en el proceso de paz en Irlanda del Norte, enviado de Barack Obama para Oriente Medio y ex presidente de Walt Disney Company. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/documentos-del-caso-por-trafico-de-menores-contra-epstein-salpican-al-exgobernador-bill-richardson-y-a-george-mitchell">Mitchell dijo que nunca se reunió, habló o tuvo contacto con Virginia Roberts Giuffre</a>, o sospechó que Epstein tuvo una conducta inapropiada con menores.
En el círculo de Epstein también se encontraban otros famosos como los actores Dustin Hoffman, Alec Baldwin o Ralph Fiennes, así como la duquesa de York, Sarah Ferguson, exesposa del Príncipe Andrés, el director de cine Woody Allen, y hasta el cantante Phil Collins. En la imagen durante una audiencia en una corte federal en Nueva York el pasado 18 de julio.
1 / 12

El acusado:

El multimillonario Jeffrey Epstein comenzó su carrera como profesor de matemáticas y física en Dalton School en Nueva York. En 1976 ingresó en el banco de inversiones Bear Stearns donde tejió una red de contactos entre la gente más adinerada de Estados Unidos y empezó a hacer su fortuna, como informó New York Magazine en el año de 2002.
Imagen Foto: AP
En alianza con
civicScienceLogo