Derek Chauvin planea declararse culpable de haber violado los derechos civiles de George Floyd, según expediente de la corte

El exagente de policía Derek Chauvin ha sido condenado por cargos de asesinato y homicidio en el estado por inmovilizar su rodilla contra el cuello de Floyd durante casi nueve minutos, tiempo en que el hombre imploró por su vida y dijo que no podía respirar.

Por:
AP
Antes de escuchar su sentencia, Derek Chauvin dijo en la corte de Minneapolis que "debido a algunos asuntos legales adicionales no puedo dar una declaración formal completa (...) pero brevemente quiero dar mis condolencias a la familia de George Floyd". Tras conocerse la noticia de la condena, decenas de personas que se encontraban a las afueras del tribunal permanecieron en silencio durante varios minutos y luego realizaron algunas marchas. Más noticias aquí.
Video "Pienso que es muy poco": las reacciones tras la sentencia a 22 años y medio de prisión para Derek Chauvin

El exoficial de policía de Minneapolis Derek Chauvin parece estar a punto de declararse culpable de violar los derechos civiles de George Floyd, una medida que lo sacaría de un juicio federal pero que podría aumentar significativamente la cantidad de tiempo que pasará tras las rejas.

Un expediente de la corte muestra que se ha programado una audiencia para el miércoles para que Chauvin cambie su declaración de no culpabilidad actual en el caso. Este tipo de avisos indican que un acusado planea declararse culpable, según la agencia AP.

PUBLICIDAD

Chauvin ya ha sido condenado por cargos de asesinato y homicidio en el estado por inmovilizar su rodilla contra el cuello de Floyd durante casi nueve minutos, tiempo en que el hombre imploró por su vida y dijo que no podía respirar, durante un arresto el 25 de mayo de 2020 por presuntamente haber usado un billete falso de $20.

El exagente fue sentenciado por asesinato a 22 años y medio de cárcel.

Chauvin y otros tres agentes, Thomas Lane, J. Kueng y Tou Thau, fueron dejados libres en enero de cargos federales que alegaban que habían abusado de los derechos civiles de Floyd.

La información enviada el lunes no da ninguna indicación de que los otros oficiales tengan la intención de declararse culpables. Earl Gray, el abogado de Lane, se encuentra actualmente en un juicio por un caso no relacionado que involucra el fatal tiroteo policial de Daunte Wright.

Según la evidencia en el caso estatal contra Chauvin, Kueng y Lane ayudaron a sujetar a Floyd, de 46 años, mientras estaba en el suelo: Kueng se arrodilló sobre la espalda de Floyd y Lane sujetó las piernas de Floyd. Thao contuvo a los transeúntes y les impidió intervenir durante la restricción de 9 minutos y medio.

El arresto y la muerte de Floyd, que un transeúnte capturó en un video con un teléfono celular, provocó protestas masivas en todo el país que pedían el fin de la desigualdad racial y el maltrato policial a los afroamericanos.

Chauvin usó "fuerza irrazonable” contra Floyd

Los cuatro agentes fueron acusados en un tribunal federal de privar a Floyd de sus derechos mientras actuaba bajo la autoridad del gobierno, pero la acusación federal desglosó los cargos aún más.

Derek Chauvin, el exagente de policía condenado por el asesinato de George Floyd.
Derek Chauvin, el exagente de policía condenado por el asesinato de George Floyd.
Imagen AP

Un cargo contra Chauvin alegaba que violó el derecho de Floyd a estar libre de una incautación irrazonable y de la fuerza irrazonable por parte de un oficial de policía.

PUBLICIDAD

Thao y Kueng están acusados de violar el derecho de Floyd a estar libre de un ataque irrazonable al no intervenir para detener a Chauvin mientras se arrodilló sobre el cuello de Floyd. Los cuatro oficiales están acusados de no brindar atención médica a Floyd.

La acusación explica también que Chauvin mantuvo su rodilla izquierda en el cuello de Floyd a pesar de que estaba esposado y no se resistía. Alega que Thao y Kueng sabían que Chauvin tenía la rodilla en el cuello de Floyd, incluso después de que Floyd no respondiera, y "deliberadamente no intervinieron para detener el uso irrazonable de la fuerza por parte del acusado Chauvin".

Los cuatro están acusados de privar deliberadamente a Floyd de la libertad sin el debido proceso, incluido el derecho a no tener una "indiferencia deliberada hacia sus serias necesidades médicas".

No quedó claro de inmediato si Chauvin planea declararse culpable de todos o algunos de los cargos federales en su contra en relación con la muerte de Floyd.

<b>Marcha </b>en honor de George Floyd este domingo en Minneapolis, Minnesota. La National Action Network y miembros de la familia del afroestadounidense asesinado inauguraron con este acto los homenajes con motivo del aniversario de su muerte, que se cumple el martes. 
<br>
<b>Centenares de personas</b> marcharon de nuevo por las calles de Minneapolis como lo han hecho recurrentemente desde que hace un año el video de la muerte de Floyd conmocionara al mundo.
<br>
Floyd fue asesinado por el entonces agente de la policía de Minneapolis Derek Chauvin el 25 de mayo de 2020, un suceso que supuso 
<b>un histórico punto de inflexión</b> en la conversación sobre discriminación racial y abusos policiales en EEUU. 
<br>
<b>Video</b>: tras la condena a Derek Chauvin, el agente que sometió a George Floyd contra el piso por nueve minutos con su rodilla, las expectativas están sobre los otros policías involucrados en el caso.
Esta ha sido la primera marcha de una serie de convocatorias que se darán estos días 
<b>en todo el país</b> para recordar la muerte de Floyd y el movimiento de protesta social que despertó.
En la marcha se pudieron ver de nuevo 
<b>gestos de dolor y rabia</b> ante un caso emblemático como el de Floyd que puso rostro a muchos otros que sufrieron lo mismo antes que él.
A la marcha acudió también Katie Wright, la madre de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/daunte-wright-funeral-george-floyd-fotos-fotos">Daunte Wright</a>, un joven afroestadounidense de 20 años asesinado en un suburbio de Minneapolis el 11 de abril de 2021.
Los manifestantes recordaron a 
<b>otros afroestadounidenses asesinados</b>, como 
<a href="https://www.univision.com/noticias/racismo/los-tres-detenidos-por-la-muerte-de-ahmaud-arbery-son-acusados-de-asesinato">Ahmaud Márquez Arbery, </a>muerto a tiros mientras hacía ejercicio en la localidad de Brunswick, en Georgia, el 23 de febrero de 2020.
Como durante las protestas del último año, uno de los gestos de las marchas fue 
<b>el puño en alto</b>. Un símbolo para seguir pidiendo justicia y que no se repitan casos como el de George Floyd.
En la imagen se puede ver uno de los hombres armados que acudieron a la marcha 
<b>para garantizar la seguridad de los manifestantes </b>durante la primera de una serie de protestas por el aniversario de la muerte de Floyd. 
<br>
Entre los actos de homenaje pararelos a la protesta está 
<b>la muestra de arte público "Justice for George: Messages from the People"</b> (Justicia para George: Mensajes de la Gente) en el parque Phelps Field. 
<br>
<br>
1 / 11
Marcha en honor de George Floyd este domingo en Minneapolis, Minnesota. La National Action Network y miembros de la familia del afroestadounidense asesinado inauguraron con este acto los homenajes con motivo del aniversario de su muerte, que se cumple el martes.
Imagen Stephen Maturen/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo