A Ernesto Cruz Graveran, un cubano de 54 años radicado en Florida, lo interceptaron las autoridades a finales de mayo en su casa, en plenos preparativos de un viaje a Cuba, en donde vive parte de su familia.
Lo acusaron de estafa y trató de escapar en moto acuática a Cuba, pero lo detuvieron en alta mar
Un cubano de 54 años residente en Florida era sospechoso de fraude al Medicare y estaba bajo investigación por lo que a finales de mayo le habían retirado el pasaporte. El hombre ideó entonces una fuga por mar a Cuba, pero las cosas no salieron como las había planeado.
El hombre estaba implicado en una trama de fraude al Medicare así que le prohibieron salir del país y le retiraron el pasaporte y, según las propias autoridades, accedió a cooperar con la investigación.
Sin embargo, poco más de dos semanas después, el hombre fue interceptado en medio del mar a bordo de un jet ski en el que pretendía huir de Estados Unidos hacia su tierra natal, según un comunicado del Departamento de Justicia.
Junto a él, en la moto acuática, iba otro hombre que las autoridades han identificado como un traficante de personas que habría sido contratado por Cruz Graveran para que lo llevara desde Cayo Hueso hasta Cuba, un viaje de unas 90 millas.
Llevaban alimentos, agua y combustible suficiente. El viaje había sido bien preparado pero el jet ski, un modelo capaz de recorrer grandes distancias por su capacidad de almacenaje de combustible, sufrió una avería y los dos hombres tuvieron que ser rescatados por agentes de la Patrulla Fronteriza el pasado 8 de junio.
Tras su detención, Cruz Graveran fue encarcelado en el Centro Federald de Detención de Miami, acusado de un fraude millonario al Medicare.
Notas Relacionadas

¿Biden anunció un nuevo beneficio en Medicare de asistencia dental gratuita?
La estafa al Medicare por la que lo acusan
Los fiscales federales acusan al cubano de presentar peticiones falsas a Medicare entre febrero y abril por un valor de $4.2 millones, a través de su empresa Xiko Enterprises, una corporación con sede en Florida que pretendía proporcionar equipos médicos duraderos ('DME') a los beneficiarios elegibles de Medicare.
Según la acusación, en apenas dos meses de 2022 Xiko presentó reclamos fraudulentos a Medicare por DME por aproximadamente $4.2 millones, de los cuales Medicare llegó a pagarle más de $2.1 millones. Pero Xiko nunca proporcionó ese equipamiento a ningún beneficiario.
En las peticiones que Xiko presentó a Medicare un mismo médico ("Dr. AB" en los documentos judiciales) supuestamente prescribió ese tipo de equipamientos a 145 beneficiarios de Medicare, por los cuales Xiko facturó al programa federal más de $1 millón. Sin embargo, según la demanda, ninguno de esos 145 beneficiarios eran pacientes de ese médico ni el doctor recetó ninguno de los DME facturados.
Entre esos casos, por ejemplo, se encontraba el de un supuesto paciente, identificado en los documentos judiciales como "C.F", a quien, según Xiko, proveyeron apósitos de colágeno e hidrocoloides, por los cuales la empresa pidió $7,000 a Medicare, de los cualesrecibió $5,600. Sin embargo, cuando la policía entrevistó al paciente, este aseguró que nunca recibió, solicitó o necesitó dicho equipamiento y que nunca había oído hablar de Xiko.
Tras ser acusado esta semana, Cruz Graveran permanece detenido y sin derecho a fianza, ya que los fiscales creen que podría intentar huir nuevamente del país si le dan la oportunidad.
Mira también:





Elizabeth Sánchez
Esta joven estadounidense de 25 años está acusada de conspirar para transportar a una persona entre varios estados para involucrarla en la prostitución.
La agencia dice que Sánchez traficaba sexualmente utilizando operaciones fraudulentas y la fuerza contra las víctimas.
El pasado 21 de septiembre de 2020 se emitió una orden de arresto federal contra Sánchez en el Tribunal de Distrito de los EEUU en Nueva Jersey.
El FBI dice que esta mujer fue vista por última vez en Filadelfia, aunque aclara que suele visitar Florida, Texas, Georgia, Nevada y Nueva Jersey.
La agencia ofrece una recompensa de hasta 2,500 dólares por información que conduzca a su arresto.