Lo acusaron de estafa y trató de escapar en moto acuática a Cuba, pero lo detuvieron en alta mar

Un cubano de 54 años residente en Florida era sospechoso de fraude al Medicare y estaba bajo investigación por lo que a finales de mayo le habían retirado el pasaporte. El hombre ideó entonces una fuga por mar a Cuba, pero las cosas no salieron como las había planeado.

Por:
Univision
Agentes de la Patrulla Fronteriza en Texas están advirtiendo que emprender una cruzada por esta época para intentar llegar a EEUU es muy peligroso para los migrantes debido a que las altas temperaturas los deshidratarían rápidamente y podría costarles la vida. Asimismo, hicieron un llamado para que también eviten cruzar el río Bravo, ya que la agresiva corriente puede arrastrarlos. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video “Puede ser mortal”: piden a migrantes no cruzar la frontera bajo las actuales temperaturas para evitar tragedias

A Ernesto Cruz Graveran, un cubano de 54 años radicado en Florida, lo interceptaron las autoridades a finales de mayo en su casa, en plenos preparativos de un viaje a Cuba, en donde vive parte de su familia.

El hombre estaba implicado en una trama de fraude al Medicare así que le prohibieron salir del país y le retiraron el pasaporte y, según las propias autoridades, accedió a cooperar con la investigación.

PUBLICIDAD

Sin embargo, poco más de dos semanas después, el hombre fue interceptado en medio del mar a bordo de un jet ski en el que pretendía huir de Estados Unidos hacia su tierra natal, según un comunicado del Departamento de Justicia.

Junto a él, en la moto acuática, iba otro hombre que las autoridades han identificado como un traficante de personas que habría sido contratado por Cruz Graveran para que lo llevara desde Cayo Hueso hasta Cuba, un viaje de unas 90 millas.

Llevaban alimentos, agua y combustible suficiente. El viaje había sido bien preparado pero el jet ski, un modelo capaz de recorrer grandes distancias por su capacidad de almacenaje de combustible, sufrió una avería y los dos hombres tuvieron que ser rescatados por agentes de la Patrulla Fronteriza el pasado 8 de junio.

Tras su detención, Cruz Graveran fue encarcelado en el Centro Federald de Detención de Miami, acusado de un fraude millonario al Medicare.

La estafa al Medicare por la que lo acusan

Los fiscales federales acusan al cubano de presentar peticiones falsas a Medicare entre febrero y abril por un valor de $4.2 millones, a través de su empresa Xiko Enterprises, una corporación con sede en Florida que pretendía proporcionar equipos médicos duraderos ('DME') a los beneficiarios elegibles de Medicare.

Según la acusación, en apenas dos meses de 2022 Xiko presentó reclamos fraudulentos a Medicare por DME por aproximadamente $4.2 millones, de los cuales Medicare llegó a pagarle más de $2.1 millones. Pero Xiko nunca proporcionó ese equipamiento a ningún beneficiario.

PUBLICIDAD

En las peticiones que Xiko presentó a Medicare un mismo médico ("Dr. AB" en los documentos judiciales) supuestamente prescribió ese tipo de equipamientos a 145 beneficiarios de Medicare, por los cuales Xiko facturó al programa federal más de $1 millón. Sin embargo, según la demanda, ninguno de esos 145 beneficiarios eran pacientes de ese médico ni el doctor recetó ninguno de los DME facturados.

Entre esos casos, por ejemplo, se encontraba el de un supuesto paciente, identificado en los documentos judiciales como "C.F", a quien, según Xiko, proveyeron apósitos de colágeno e hidrocoloides, por los cuales la empresa pidió $7,000 a Medicare, de los cualesrecibió $5,600. Sin embargo, cuando la policía entrevistó al paciente, este aseguró que nunca recibió, solicitó o necesitó dicho equipamiento y que nunca había oído hablar de Xiko.

Tras ser acusado esta semana, Cruz Graveran permanece detenido y sin derecho a fianza, ya que los fiscales creen que podría intentar huir nuevamente del país si le dan la oportunidad.

Mira también:

<h3 class="cms-H3-H3">Elizabeth Sánchez</h3>
<br>
<br>Esta joven estadounidense de 25 años está acusada de conspirar
<b> para transportar a una persona entre varios estados para involucrarla en la prostitución. </b>
<br>
<br>La agencia dice que Sánchez traficaba sexualmente utilizando 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/human-trafficking/elizabeth-sanchez" target="_blank">operaciones fraudulentas</a> 
<b>y la fuerza contra las víctimas. </b>
<br>
<br>El pasado 21 de septiembre de 2020 
<b>se emitió una orden de arresto federal</b> contra Sánchez en el Tribunal de Distrito de los EEUU en Nueva Jersey. 
<br>
<br>El FBI dice que esta mujer fue vista por última vez en Filadelfia, aunque aclara que
<b> suele visitar Florida, Texas, Georgia, Nevada y Nueva Jersey. </b>
<br>
<br>La agencia 
<b>ofrece una recompensa de hasta 2,500 dólares </b>por información que conduzca a su arresto.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Mallie Monte Evans</h3>
<br>
<br>Nacido hace 34 años, este hombre 
<b>está acusado de tráfico sexual a la fuerza</b>, fraude, conspiración para transportar a personas entre estados para involucrarlas en prostitución.
<br>
<br>Evans es buscado 
<b><a href="https://www.fbi.gov/wanted/human-trafficking/mallie-monte-evans" target="_blank">por operar una conspiración de prostitución</a></b> en varios estados. 
<br>
<br>El 21 de septiembre de 2020, se emitió 
<b>una orden de arresto federal</b> para Evans en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito de Nueva Jersey.
<br>
<br>La agencia advierte que Evans fue visto por última vez en Los Ángeles, California aunque no descarta que visite 
<b>Florida, Texas, Pensilvania, Georgia, Nevada y Nueva Jersey. </b>
<br>
<br>El FBI 
<b>ofrece una recompensa de hasta 2,500 dólares</b> por información que conduzca a su arresto.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Alfonso Angel Diaz-Juarez </h3>
<br>
<br>Este mexicano nacido hace 52 años 
<b>está acusado de conspiración de tráfico sexual </b>y de conspiración para albergar a extranjeros ilegales en Estados Unidos. 
<br>
<br>Trabajador en el ramo de la construcción, Díaz fue acusado con otros 13 co-conspiradores de dirigir una organización internacional de tráfico sexual y se le considera como 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/human-trafficking/alfonso-angel-diaz-juarez" target="_blank">una de las personas más violentas de dicho grupo</a>,
<b> además de que es el único que continúa prófugo. </b>
<br>
<br>La agencia dice que Díaz participó 
<b>en operaciones de tráfico sexual desde 1999 hasta 2013</b>, utilizando proxenetas para suministrar mujeres y niñas a burdeles y cantinas de otros involucrados en la organización. 
<br>
<br>El mexicano habría usado la fuerza y fraude para mantener encerradas 
<b>a jóvenes y niñas en el área de Houston, Texas. </b>
<br>
<br> El FBI está ofreciendo
<b> una recompensa de hasta 50,000 dólares</b> por información que conduzca a su arresto.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Wei Li Pang</h3>
<br>
<br>Esta mujer china de 50 años 
<b>está acusada de transportar personas entre estados para involucrarlas en actividades sexuales ilegales. </b>
<br>
<br>Propietaria de varios comercios de masajes, Pang 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/human-trafficking/weili-pang" target="_blank">se declaró culpable de dos cargos en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Oeste de Missouri</a>, luego de ser señalada por ayudar 
<b>e instigar a otras para participar en el tráfico de personas</b> con la intención de que se dedicaran a la prostitución dentro de sus salones y otros lugares. 
<br>
<br>La agencia dice que Pang ayudó
<b> a transportar al menos cinco mujeres entre 2006 y 2007.</b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Shu Gang Li</h3>
<br>
<br>Nacido en China hace 51 años, la agencia acusa a este propietario de salones de masajes de 
<b>transportar personas entre estados para involucrarlas en actividades sexuales ilegales. </b>
<br>
<br>Li tenía el estatus de extranjero residente permanente y residió en Overland Park, Kansas City, Missouri, en 2006 y 2007. 
<br>
<br>Además, Li fue acusado de cuatro cargos por un gran jurado federal en el Distrito Oeste de Missouri, debido al transporte de mujeres 
<b><a href="https://www.fbi.gov/wanted/human-trafficking/shugang-li" target="_blank">para involucrarlas en la prostitución dentro de sus comercios y en otros lugares. </a></b>
<br>
<br>Li y sus socios transportaron al menos a cinco mujeres entre 2006 y 2007. El 11 de marzo de 2008 se emitió una orden de arresto federal contra él.
<br>
Las menores fueron liberadas junto a otras 45 mujeres sometidas a la esclavitud sexual. El operativo dejó más de 500 detenidos, entre traficantes y clientes atraídos por anuncios de servicios sexuales publicados en Internet. Entre los clientes se encontraron militares en activo.
1 / 6

Elizabeth Sánchez



Esta joven estadounidense de 25 años está acusada de conspirar para transportar a una persona entre varios estados para involucrarla en la prostitución.

La agencia dice que Sánchez traficaba sexualmente utilizando operaciones fraudulentas y la fuerza contra las víctimas.

El pasado 21 de septiembre de 2020 se emitió una orden de arresto federal contra Sánchez en el Tribunal de Distrito de los EEUU en Nueva Jersey.

El FBI dice que esta mujer fue vista por última vez en Filadelfia, aunque aclara que suele visitar Florida, Texas, Georgia, Nevada y Nueva Jersey.

La agencia ofrece una recompensa de hasta 2,500 dólares por información que conduzca a su arresto.
En alianza con
civicScienceLogo