¿Biden anunció un nuevo beneficio en Medicare de asistencia dental gratuita?

Un video manipulado, publicado en Facebook, muestra al presidente de Estados Unidos hablando sobre Medicare. Pero, como comprobamos en elDetector, este es un ejemplo de contenido manipulado. Lee cómo lo descubrimos.

Por:
Crisleida Porras y Alberto Andreo Sandoval.
En el video manipulado se muestra la pantalla dividida entre una breve alocución de Biden y la animación de un procedimiento dental
En el video manipulado se muestra la pantalla dividida entre una breve alocución de Biden y la animación de un procedimiento dental
Imagen Composición: Arlene Fioravanti

Un nuevo ejemplo de contenido manipulado, donde se alteró un video real para difundir información falsa, surgió recientemente usando como atractivo a Medicare, el programa de cobertura en salud del gobierno federal para personas mayores de 65 años.

PUBLICIDAD

En Facebook se difundió que el presidente Joe Biden anunció un beneficio de asistencia dental gratuita dentro de este programa, pero esto es falso: es un un clip editado de un discurso de campaña de junio de 2020, cuando Biden era candidato.

Un portavoz de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) ratificó a elDetector que el beneficio de asistencia dental no está dentro de la cobertura real de Medicare.

Al buscar el origen de la circulación de este video manipulado en Facebook, en elDetector llegamos a una página web que ya no existe, pero que hasta hace pocos días solicitaba datos personales de los beneficiarios de Medicare y que, tras ingresar esta información, conducía a otra web que dice pertenecer a una agencia aseguradora privada en Estados Unidos.

En elDetector escribimos la Oficina de Ciberseguridad del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU para confirmar si se trata de un posible caso de phishing, un tipo de ciberestafa en la que los delincuentes suplantan identidades para conseguir datos personales, sobre todo bancarios. También contactamos a esa aseguradora privada para saber si respaldan esta publicación.

A continuación, te mostramos los detalles de lo que verificamos.

PUBLICIDAD

Una manipulación de un discurso de campaña de Biden de 19 minutos en 2020

El video manipulado y difundido en Facebook –que había superado las 1.7 millones de reproducciones el 1 de febrero–, tiene 32 segundos de duración. Pero es parte de un discurso completo, de 19 minutos y 13 segundos, que pronunció Joe Biden en la localidad de Lancaster, Pennsylvania, el 25 de junio de 2020. Entonces era candidato y aún se encontraba en campaña para llegar a la Casa Blanca.

Por lo tanto, es falso que Biden hubiera hecho el anuncio reciente, ya como presidente de EEUU, de una asistencia dental gratuita a través de Medicare.

De todas formas, en elDetector también realizamos una búsqueda en el sitio web de la Casa Blanca, donde se publican las transcripciones de las ruedas de prensa y alocuciones presidenciales. Tras ingresar como palabras claves “dental + care” (cuidado dental, en inglés), los resultados arrojados no contenían ninguna referencia a la falsa afirmación acerca de que Biden anunciara que Medicare cubriría la asistencia dental gratuita.

PUBLICIDAD

El discurso completo de Biden en Pennsylvania en junio de 2020 se puede encontrar en C-SPAN, el archivo audiovisual de acceso público creado por la Industria Estadounidense de Televisión por Cable, donde se guardan los videos de sesiones de la Cámara de Representantes y del Senado, así como “foros donde se discuten las políticas públicas”, todo almacenado sin edición.

Del video completo de las palabras de Biden en junio de 2020 se tomó, para la versión manipulada, un extracto desde el minuto 13:05 hasta el 13:37.

Las palabras del mandatario en el clip extraído del video original de hace año y medio son : "Esto es/ lo esencial, mi plan reduce el costo de la atención médica, nos da cobertura universal rápidamente ahora cuando los estadounidenses la necesitan desesperadamente".

En el discurso original, Biden se refería a la necesidad de “ampliar dramáticamente” el acceso a Medicare, por la gran cantidad de estadounidenses que, para ese momento, enfrentaba la pandemia por coronavirus sin opciones públicas en atención sanitaria, según él.

Y luego, en su discurso continuó diciendo que los empleadores necesitaban una línea de vida (como las sogas de seguridad que usan los escaladores en las alturas) para no tener que parar sus negocios o quebrar.

Medicare no cubre la mayoría de la asistencia dental, por disposición legal

“Por ley, Medicare no puede cubrir la mayoría de los cuidados dentales, procedimientos o suministros dentales, como limpiezas, empastes, extracciones de dientes, dentaduras postizas, placas dentales u otros dispositivos dentales", dijo un portavoz de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, vía correo electrónico, a elDetector.

PUBLICIDAD

Y añadió: “Medicare Advantage son planes ofrecidos por una empresa privada que tiene un contrato con Medicare para proporcionar los beneficios de la Parte A de Medicare (seguro hospitalario) y la Parte B de Medicare (seguro médico) a las personas que se inscriben en el plan”. Estos son los servicios adicionales que pueden ofrecer aseguradoras privadas por un costo extra, claro está, porque no es parte de la cobertura básica de Medicare.

El sitio en línea Medicare Interactive, una herramienta que ayuda los usuarios a navegar en la página de este plan gubernamental de salud, avalada por el centro de información Medicare Rights Center, ratifica lo que dice el vocero oficial: “Otros servicios dentales, incluidos los controles de rutina, las limpiezas, los empastes, las dentaduras postizas y las extracciones de dientes, generalmente no están cubiertos”.

El video manipulado surgió de una página en Facebook con poca información y una web que ya no existe

El video manipulado colgado en Facebook muestra la pantalla dividida: a la izquierda se ve al presidente Joe Biden hablando frente a dos micrófonos, similares a los que se instalan en conferencias de prensa y mítines políticos. Y a la derecha se muestra una animación que simula la instalación de una prótesis dental. Allí tiene como leyenda: “Biden anuncia el estímulo de Medicare que proporciona trabajo dental gratuito a todos los adultos mayores que lo necesiten. Coronas e implantes incluidos”. Y antes de ese texto, destacaban :“Deben inscribirse antes del 31 de enero”.

PUBLICIDAD

En elDetector encontramos que, todavía el 7 de febrero, aparece publicado en Facebook Watch, el archivo de videos destacados de esta red social.

Allí se puede ver que quien lo difundía es la fanpage de Facebook de “ Latest Medicare” (aunque el video no aparece en su feed). Esta página se define en este perfil como una “empresa de internet”. Y en la sección de información sobre la empresa afirma que “ayuda a la gente a ahorrar más en sus gastos de Medicare”, sin más detalles.

Tiene apenas cinco publicaciones, tres de ellas de aviso de apertura de cuenta y actualización de imágenes de perfil, todas del 20 de septiembre de 2021. Las otras dos son de supuestas rebajas en seguros médicos.

Luego, al ingresar en la dirección de la página web de “Latest Medicare”, los usuarios son conducidos al sitio de “latestmedi.com”. Al hacer clic, el programa de seguridad del navegador avisa de que esta página puede ser peligrosa y que puede estar “intentando robar información” del usuario. Si, aún así, aceptamos el riesgo y avanzamos hacia la web, vemos que la url “latestmedi.com” ya no existe:


Los primeros días de febrero la página sí se desplegaba, pero no había posibilidad de navegar en otras opciones o para obtener más información sobre la empresa y sobre qué servicios ofrecía en general.

La única opción para avanzar dentro de ella era ingresar datos personales con los cuales se llenaba una encuesta, ya que supuestamente eran requisitos necesarios para reclamar "trabajo dental sin costo" dentro de Medicare.

PUBLICIDAD

Y luego de esto, finalmente se accedía a otra página web, Medicareplan.com, que indica que es propiedad de Assurance IQ LLC, que dice ser una agencia aseguradora. De hecho, señala a quien haya ingresado sus datos personales que “encontró la mejor opción para brindarle una cotización en línea” e invita a solicitarla.

Si acudimos a la parte de abajo de la web medicareplan.com, la dirección que facilitan en la sección contact us es “920 5th Ave., Ste 3600 Seattle, WA 98104”. Al buscar estas señas vemos que pertenecen a la aseguradora Assurance.com, con un perfil en Facebook y LinkedIn con miles de usuarios y decenas de artículos e interacciones con usuarios.

Consultamos sobre esto también a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid y su respuesta de su portavoz fue: “El CMS no tiene información que compartir sobre Latest Medi”.

Y desde elDetector enviamos un email a la Oficina de Ciberseguridad del Departamento de Seguridad Nacional (CISA), para confirmar si estamos ante un posible caso de phishing, un tipo de estafa por internet a través de la cual roban datos personales a los usuarios, incluidos los bancarios. Actualizaremos esta nota cuando respondan.

PUBLICIDAD

También contactamos a Assurance.com para saber si respaldan la información publicada en latestmedi.com o si están sufriendo un caso de phishing. Actualizaremos esta nota cuando respondan.

Lee también:

Conclusión

Es falso que el presidente Biden haya anunciado un nuevo beneficio de Medicare que incluya asistencia dental gratuita, como dice la página de Facebook de “Latest Medicare”, un sitio que dice, sin más información, que es una “empresa de internet”. Su perfil en Facebook publicó un video manipulado con un extracto de un discurso de Biden de junio de 2020, cuando aún estaba en campaña, y tiene un sitio web que ya no existe. La fanpage de Facebook de este sitio conducía a otra que decía ser de una agencia aseguradora en EEUU. Por otro lado, un vocero de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid confirmó a elDetector que la asistencia dental no está incluida en Medicare. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

Fuentes

Univision Noticias. El Detector. Chequea antes de compartir: elDetector de Univision apoya la Semana Nacional de la Alfabetización en Noticias. 24 de enero de 2022.

Univision Noticias. El Detector. ¿Estás recibiendo mensajes con "maravillosas" ofertas? Evita ser víctima de los estafadores por internet. 24 de noviembre de 2021.

C-SPAN. Campaña 2020. Comentarios de Joe Biden sobre la atención sanitaria. 25 de junio de 2020.

Comunicación vía correo electrónico con los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS). 4 de febrero de 2022.

Comunicación vía correo electrónico con la Oficina de Ciberseguridad del Departamento de Seguridad Nacional (CISA). 4 de febrero de 2022.

Check Your Fact. ¿Joe Biden anunció un estímulo de Medicare que incluye atención dental gratuita?. 31 de enero de 2022.

PUBLICIDAD

Sitio web oficial de Medicare.

Latest Medi, página web. Guardada en Archive.today, ya que al terminar la verificación, la web fue desactivada y al ingresar su URL, da “Error. Página no encontrada”

Medicareplan, página web, servicio provisto por la agencia aseguradora Assurance IQ LLC.

La Casa Blanca. Búsqueda en su sitio web para hallar declaraciones oficiales sobre Medicare y un supuesto beneficio en trabajos dentales. 2 de febrero de 2022.

Medicare interactive. Web de orientación e información para beneficiarios de Medicare.

Oficina de Ciberseguridad del Departamento de Seguridad Nacional (CISA).

Página web de Assurance IQ LLC.

Facebook. Assurance IQ.

LinkedIn. Assurance IQ.

Esta verificación se hizo con el apoyo de la Google News Initiative.

¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a eldetector@univision.net

Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.

En Estados Unidos han sido administradas más de 365 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 hasta finales de agosto y la mayoría de los efectos secundarios reportados han sido menores. Pero el presentador de Fox News Tucker Carlson tergiversa los datos recogidos por el Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés) sugiriendo engañosamente que miles de personas han muerto debido a la vacuna. Esto no es así. Lee aquí la verificación completa en FactCheck.org y todos los chequeos de elDetector aquí.
Video elDetector y FactCheck.org verifican la tergiversación de los datos de Tucker Carlson sobre la seguridad de las vacunas
El 30 de octubre de 2021 sufrió un malestar en el pecho y se retiró caminando del campo. Se le hicieron exámenes y seguimiento por seis semanas, sin volver a jugar. Medios españoles aseguraron que era una arritmia cardíaca. Sin precisar diagnóstico, “el Kun” anunció su retiro como futbolista profesional “por recomendación médica” el 15 de diciembre. Hasta ese momento,
<a href="https://www.univision.com/noticias/no-evidencias-vacuna-covid-19-causo-malestar-pecho-kun-aguero"> <b>no había evidencia</b></a>
<b> que relacionara su episodio con las vacunas</b>.
<br>
<br>Al día siguiente,
<a href="https://co.marca.com/claro/futbol-internacional/barcelona/2021/12/16/61bb2e1e46163fe8498b4599.html"> <u>Roberto Peidro, cardiólogo</u></a> del delantero argentino de 33 años, declaró al medio deportivo español 
<i>Marca</i> sobre la lesión cardíaca: “
<b>No tiene nada que ver con el coronavirus ni con la propia vacuna</b>”, con lo cual se confirma como
<b> falsa</b> esta afirmación que circuló por meses en redes sociales.
<br>
<br>El 21 de enero de 2021, 
<a href="https://www.espn.com.co/futbol/inglaterra/nota/_/id/8066831/manchester-city-sergio-aguero-aislado-resultado-positivo-covid-19"><u>Agüero había dado positivo al coronavirus</u></a>, luego de permanecer 10 días aislado por haber estado en contacto con una persona contagiada. Finalmente, el 31 de enero, informó que 
<a href="https://twitter.com/aguerosergiokun/status/1355878065679835140?lang=es"><u>estaba recuperado</u></a> y retomaba su preparación física para incorporarse a su equipo de entonces, el Manchester City.
<br>
Murió de 
<b>causas naturales</b> mientras dormía, a los 86 años, el 22 de enero de 2021, según informó el equipo de béisbol Bravos de Atlanta. Pero como se conoció públicamente que el beisbolista retirado recibió una vacuna de Moderna dos semanas antes,
<a href="https://www.univision.com/noticias/no-hay-pruebas-de-que-el-beisbolista-hank-aaron-murio-por-vacunarse-contra-el-covid-19"> <u>surgió </u><b>una desinformación</b></a> que pretendía vincular la inmunización con el deceso.
<br>
<br>La médica forense Karen Sullivan, consultada para precisar la causa de muerte de Aaron,
<a href="https://factcheck.afp.com/hall-famer-hank-aarons-death-unrelated-covid-19-vaccination"> <u>indicó a </u><i>AFP Fact Check</i></a> en un correo electrónico que "
<b>no había información que sugiriera una reacción alérgica o anafiláctica a ninguna sustancia que pudiera atribuirse a la distribución reciente de la vacuna</b>".
<br>
El 12 de diciembre de 2021,
<a href="https://twitter.com/SC_ESPN/status/1470093821203689475?s=20"> <u>pidió ser reemplazado</u></a> durante un partido de fútbol por dificultad para respirar. El Nápoles FC, equipo para el que juega, dijo entonces a los medios que “
<a href="https://www.mundodeportivo.com/futbol/serie-a/20211213/1001725067/napoles-da-buenas-noticias-sobre-zielinski.html"><u>le habían hecho pruebas</u></a> (sin precisar de qué tipo) y resultaron negativas”. Para el siguiente partido del 19 de diciembre, fue convocado y jugó sin novedad. 
<b>No se señaló relación alguna con la vacuna.</b>
<br>
<br>El pasado 8 de enero de 2022, el club informaba que Zielinski 
<b>había dado<a href="https://twitter.com/sscnapoliES/status/1472645550034014219?s=20"> positivo al coronavirus</a>. Era su segunda vez contagiado; </b>ya 
<a href="https://twitter.com/en_sscnapoli/status/1312009425293582336"><u>lo estuvo en octubre de 2020</u></a>, según su equipo. El viernes 14 de enero, tras una nueva prueba resultó negativo y el Nápoles FC informó que
<a href="https://twitter.com/sscnapoliES/status/1481982822869045257?s=20"> <u>entrenaba en solitario</u></a> mientras permanecía en aislamiento. En el partido del miércoles 19 de enero fue titular y
<a href="https://twitter.com/sscnapoliES/status/1481982822869045257?s=20"> <u>jugó 79 minutos</u></a> sin reportar otros incidentes de salud.
<br>
<br>
El 10 de enero de 2021, el jugador retirado de la NBA falleció en su residencia en Indiana, EEUU, a los 64 años a causa de “enfermedad cardiovascular arteriosclerótica hipertensiva”, según su certificado de defunción al que
<a href="https://www.factcheck.org/2021/12/scicheck-article-makes-unfounded-claims-linking-athletes-injuries-deaths-to-vaccines/"> <u>tuvo acceso </u><i>FactCheck.org</i></a>. El otrora basquetbolista también tuvo una hemorragia cerebral causada por un aneurisma.
<br>
<br>
<b>No se mencionó a las vacunas</b> como posible causa en ese certificado. Además, 
<b>para la fecha del deceso aún no estaban disponibles en Indiana las <a href="https://web.archive.org/web/20210110150114/https://www.coronavirus.in.gov/files/Eligibility%201.5.21.pdf">vacunas contra el covid-19 para su franja de edad</a>,</b> como reportó 
<i>FactCheck.org</i>. 
<br>
<br>
<a href="https://www.marca.com/futbol/bundesliga/2021/05/28/60b08bcb46163ff1748b45a0.html"><u>En una entrevista publicada</u></a> por el medio alemán 
<i>Kicker</i> y citada por el medio deportivo español 
<i>Marca</i>, el goleador alemán contó que debió dejar su puesto en el cuerpo técnico del Bayern de Múnich y toda actividad física tras diagnosticársele dos trombosis en una pierna, a finales de mayo de 2021.
<b> En ningún momento mencionó a las vacunas contra el covid-19.</b>
<br>
<br>Para septiembre, en otra declaración publicada por 
<i>Kicker</i> y citada esta vez por el medio español deportivo 
<i>Sport</i>, aseguraba
<a href="https://www.sport.es/es/noticias/fuera-de-juego/miroslav-klose-anuncia-superado-enfermedad-12073646"> <u>haber superado la enfermedad</u></a> que limitó su movilidad por varios meses. Tampoco hubo mención a las inmunizaciones.
<br>
Durante un partido de la Eurocopa, en junio de 2021, el
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/christian-eriksen-se-desvanece-problemas-del-corazon-jugadores-de-futbol"> <u>futbolista danés se desplomó</u></a> y fue atendido en el campo por el equipo médico de su selección. Se le diagnosticó un problema cardíaco posteriormente. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/paro-cardiaco-futbolista-christian-eriksen-se-debio-a-vacuna-covid-19"><u>Como publicamos entonces en </u><b>elDetector</b></a>, es 
<b>falso</b> que su afección en el corazón tenga que ver con la vacuna contra el covid-19, pero desde el día del partido surgió la especulación que vincula el hecho.
<br>
<br> "Él (Eriksen) no tuvo covid-19 
<b>ni se ha vacunado</b>", dijo horas después del incidente Giuseppe Marotta, director del Inter de Milán, equipo del cual el jugador formaba parte entonces.
<br>
El futbolista
<a href="https://www.espn.com.co/futbol/espana/nota/_/id/8366705/moussa-dembele-atletico-madrid-desmayo-entrenamiento"> <u>se desvaneció mientras entrenaba</u></a> el 23 de marzo de 2021 con el Atlético de Madrid. El club informó ese mismo día que se había tratado de “una baja tensional leve”. Para el 26, el jugador francés publicaba un mensaje en su cuenta de Twitter donde daba por
<a href="https://twitter.com/MDembele_10/status/1375428693183631372?s=20"> <u>superado el episodio</u></a> y decía que fue “más miedo que daño”.
<br>
<br>
<b>No hubo alusión alguna ni por parte del equipo ni del futbolista a la vacuna covid-19. </b>Continuó con su desempeño profesional regular en el equipo español hasta que finalizó su cesión de temporada y
<a href="https://as.com/futbol/2021/07/02/primera/1625258218_458820.html"> <u>volvió en julio</u></a> a las filas del Olympique de Lyon, en su país de origen, sin novedad.
<br>
<br>El 4 de febrero de 2021 Dembelé era
<a href="https://www.reuters.com/article/salud-coronavirus-atm-dembele-idESKBN2A41GY"><u> positivo a coronavirus</u></a>, informó ese día el Atlético de Madrid. Después de 15 días en aislamiento y recuperación, 
<a href="https://www.mundodeportivo.com/futbol/atletico-madrid/20210221/492224623997/moussa-dembele-37-dias-despues.html"><u>se incorporó al equipo</u></a> para enfrentar al Levante en el partido de La Liga española del 20 de febrero.
<br>
El ultramaratonista estadounidense de 36 años tuvo dificultad respiratoria en junio de 2021 y se le diagnosticó inicialmente neumonía. Pero exámenes más exhaustivos le encontraron 
<a href="https://www.instagram.com/p/CPljD6nnpCU/"><u>embolia pulmonar bilateral</u></a> (en ambos pulmones), con la que llevaba cuatro semanas sin saberlo, según publicó en su cuenta de Instagram, donde documenta toda su experiencia de recuperación. No encontramos otras fuentes donde se haga seguimiento a su caso.
<br>
<br>
<b>Nunca ha mencionado la vacunación como causa</b>; además, Canaday ha pedido a sus seguidores que 
<a href="https://www.instagram.com/p/CPljD6nnpCU/"><u>eviten difundir desinformaciones</u></a> sobre su estado de salud. El 15 de agosto publicó un video en
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=L942RsJALfY"> <u>su canal de Youtube</u></a> donde mostraba su regreso a casa tras estar hospitalizado y cómo volvía a hacer 
<i>trailrunning</i>, otra disciplina de carrera que practica profesionalmente. 
<br>
El jugador de baloncesto de 26 años tuvo una “afección respiratoria menor” en mayo de 2021, 
<a href="https://twitter.com/ATLHawks/status/1394759993812045826"><u>según los Atlanta Hawks</u></a>, equipo para el que jugaba entonces. El equipo informó que se perdería el resto de la temporada por esta causa, pero 
<b>no se mencionó la vacunación como razón de su diagnóstico.</b>
<br>
<br>“
<b>No es un ejemplo de un atleta afectado por las vacunas</b>”, señaló 
<i>FactCheck.org</i> en
<a href="https://www.factcheck.org/2021/12/scicheck-article-makes-unfounded-claims-linking-athletes-injuries-deaths-to-vaccines/"> <u>su verificación sobre el caso</u></a>. 
<br>
<br>A principios de octubre,
<a href="https://www.factcheck.org/2021/12/scicheck-article-makes-unfounded-claims-linking-athletes-injuries-deaths-to-vaccines/"> <u>Goodwin dijo</u></a>; “hasta que me puse la vacuna, estaba bien” y luego que tenía “1000% de seguridad” acerca de que “la vacuna acabó con mi temporada”. Dos semanas después cambió su versión: “Me enfermé, tal vez fue la vacuna, tal vez fue covid, no sé, no soy un experto”. Volvió a jugar baloncesto en una categoría menor desde noviembre y en un partido del 22 de diciembre, fue el líder anotador. 
<br>
<br>
1 / 9
El 30 de octubre de 2021 sufrió un malestar en el pecho y se retiró caminando del campo. Se le hicieron exámenes y seguimiento por seis semanas, sin volver a jugar. Medios españoles aseguraron que era una arritmia cardíaca. Sin precisar diagnóstico, “el Kun” anunció su retiro como futbolista profesional “por recomendación médica” el 15 de diciembre. Hasta ese momento, no había evidencia que relacionara su episodio con las vacunas.

Al día siguiente, Roberto Peidro, cardiólogo del delantero argentino de 33 años, declaró al medio deportivo español Marca sobre la lesión cardíaca: “ No tiene nada que ver con el coronavirus ni con la propia vacuna”, con lo cual se confirma como falsa esta afirmación que circuló por meses en redes sociales.

El 21 de enero de 2021, Agüero había dado positivo al coronavirus, luego de permanecer 10 días aislado por haber estado en contacto con una persona contagiada. Finalmente, el 31 de enero, informó que estaba recuperado y retomaba su preparación física para incorporarse a su equipo de entonces, el Manchester City.
Imagen Lluis Gene/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo