Una adolescente de Wisconsin enfrenta cadena perpetua por matar a un pedófilo que supuestamente abusaba de ella

La joven, entonces con 17 años, le disparó dos veces en la cabeza, incendió su casa y se llevó su auto. Luego confesó a la policía haberlo matado en defensa propia y dijo que el hombre también la había ofrecido a otros para tener relaciones sexuales.

Por:
Univision
Kizer enfrenta múltiples cargos por delitos graves, incluyendo homicidio intencional de primer grado
Kizer enfrenta múltiples cargos por delitos graves, incluyendo homicidio intencional de primer grado
Imagen The Washington Post/The Washington Post via Getty Im

Una adolescente de Wisconsin se enfrenta a cadena perpetua tras confesar el asesinato de un hombre acusado por pedofilia y que presuntamente abusó de ella y la vendió a otros hombres para tener relaciones sexuales.

PUBLICIDAD

Chrystul Kizer, ahora de 19 años, admitió haber matado a Randall Volar, de 34, en su casa el año pasado, después de que el hombre la hubiera violado, según el testimonio de la joven.

El incidente tuvo lugar en junio de 2018 en la localidad de Kenosha, Wisconsin, a unas 40 millas al sur de Milwaukee. Al parecer, Kizer disparó a Volar dos veces en la cabeza, incendió su casa y luego robó su vehículo de lujo, dijeron las autoridades.

Cuando se enfrentó a la policía, Kizer, que tenía 17 años en ese momento, confesó haberlo matado presuntamente en defensa propia, porque estaba cansada de que él la agrediera sexualmente. También alegó que él la vendió a otros hombres para tener relaciones sexuales, por lo que sus abogados aseguran que la joven debería estar protegida por las leyes de víctimas de tráfico sexual.

Sin embargo, los fiscales dijeron que la ley que protege a quienes son víctimas de la trata sexual no se aplica por completo en este caso y alegan que no creen que ella se dedicara a la prostitución en el momento del crimen ni que su vida estuviera en peligro en este momento.

Los fiscales también dicen tener pruebas, incluidas comunicaciones de Kizer con su novio, que indican que ella planeó el asesinato con anticipación. Según la acusación, la joven investigó cómo ocultar pruebas y habló con algunas personas de su entorno sobre lo que iba a hacer.


Pero nuevos elementos también se han incluido al caso por la parte de la defensa pues ahora se sabe que Volar, quien ya había cumplido un arresto del que fue liberado a pesar de que las pruebas lo incriminaban, estaba siendo investigado por acusaciones de tráfico sexual infantil. Según los abogados de Kizer, ella era una de sus víctimas.

PUBLICIDAD

Cuando la policía confiscó computadoras y otros datos electrónicos de la casa de Volar como parte de su investigación previa encontró imágenes sexuales de Kizer y de otras menores que no han sido identificadas. Además, se sabe que Volar pagó por un viaje de Uber para traer a la chica hasta su casa.

Alrededor de una docena de activistas contra la trata de menores y otras personas asistieron a los tribunales en apoyo a Kizer.

La adolescente enfrenta varios cargos por delitos graves, que incluyen homicidio intencional de primer grado, posesión de un arma de fuego e incendio provocado, según muestran los registros judiciales. Actualmente se encuentra detenida con una fianza de $1 millón.

El caso está programado para ir a juicio en febrero del año próximo y de ser declarada culpable la joven se enfrenta a cadena perpetua.

Su caso conmocionó la opinión pública, y organizaciones, congresistas y celebridades como Rihanna o Kim Kardashian abogaron para su liberación, que finalmente llega por la conmutación de su cadena perpetua por parte del gobernador de Tennessee.
Video Cyntoia Brown, la menor víctima de tráfico sexual que acabó en la cárcel por matar a un cliente


La historia de Kizer recuerda el caso de Cyntoia Brown, una adolescente víctima del tráfico sexual infantil, que disparó y mató a un hombre que la había comprado para tener relaciones sexuales cuando tenía 16 años.

Brown fue acusada como adulta y sentenciada a dos cadenas perpetuas simultáneas. Los factores atenuantes de su caso (su edad, su trastorno del desarrollo neurológico y el prejuicio arraigado contra las mujeres de color en el sistema de justicia) atrajeron la atención de varias celebridades sobre el caso de Brown, que terminó con un indulto a cargo del gobernador de Tennessee, Bill Haslam, después de que la joven cumpliera 15 años de prisión.

Mira también:

<b>"¿Seré yo la próxima?". </b>La protesta contra el crimen de la niña Asifa Bano, en India, se explica a través de sus carteles y los rostros de los manifestantes.
<b>"Justicia". </b>El cuerpo de Asifa Bano, de 8 años, fue encontrado con signos de tortura y violencia sexual. Había desaparecido en enero de este año. La investigación señala a un grupo de hombres como responsables. Ella pertenecía a una comunidad musulmana del estado de Jammu y Cachemira, en Mumbai, India, donde la población protagonizó protestas.
<b>"El tiempo se acabó" </b> y 
<b>"Nunca más"</b>. 'Times up' es el nombre del movimiento de apoyo a la lucha #metoo contra el acoso sexual en EEUU. Esta manifestante hace alusión a otras consignas de protesta estadounidense como la de #Neveragain, que usan los jóvenes por el control de armas. También pide justicia para Asifa, la niña víctima.
<b>"53% de los niños en India experimentan abuso sexual infantil".</b> La pequeña Asifa Bano había sido raptada en enero de 2018 en un prado de Kathua.
<b>"Ashifa es mi hermana". </b>Las niñas protestaron con juguetes por este y otro caso de violación contra una adolescente de 17 años que no ha conseguido justicia.
<b>"No pueden silenciarnos".</b> Hay ocho hombres arrestados hasta ahora por el caso de Asifa.
<b>"Ustedes deberían protegernos no herirnos". </b>Algunos manifestantes recordaron que en otros casos anteriores de violación no se ha hecho justicia, como el de Nirbhaya, violada y asesinada en 2012.
<b>"Dejen de proteger a violadores".</b> 
<b>"Provean seguridad a las familias de las víctimas"</b>, se leía en pancartas de una cadena humana.
<b>"No más violación". "Paren la cultura de la violación".</b> Otros casos recientes de violencia sexual contra niños y adolescentes han conmovido a la población. Algunos carteles hacían alusión a la disputa entre musulmanes e hindúes en esas tierras.
<b>"Los crímenes de odio contra las mujeres... #noenminombre". "Paren de proteger a los acusados... #noenminombre"</b>, rezaban algunos de los múltiples carteles en la protesta.
<b>"Es tiempo de pasar a la acción #Indialibredeviolación". </b>Algunas de las medidas propuestas son la pena de muerte para los agresores.
<b>"El silencio no será más una opción". "Dar castigo severo a los culpables de incidentes de violación"</b>, pide este grupo de mujeres.
<b>"No tienen derecho a violar y asesinar a una niña". </b>Los varones también se sumaron a la manifestación.
<b>"Justicia". "Era una niña"</b>, se lee en medio de la consternación por un delito que además arroja tintes religiosos y culturales en la población hindú y musulmana de la región.
1 / 14
"¿Seré yo la próxima?". La protesta contra el crimen de la niña Asifa Bano, en India, se explica a través de sus carteles y los rostros de los manifestantes.
Imagen Getty Images y Reuters
En alianza con
civicScienceLogo