Documentos del caso contra Epstein por tráfico de menores salpican al exgobernador Bill Richardson y a George Mitchell

Las acusaciones de una de las supuestas víctimas en el caso del magnate Jeffrey Epstein, acusado de crear una red de tráfico sexual de menores, revelan que este y un amigo la enviaron cuando era menor de edad a tener relaciones sexuales con el exgobernador de Nuevo México y el exsenador estadounidense.

Por:
Univision
Geoffrey Berman, el fiscal general para el distrito de Nueva York, muestra una fotografía de Jeffrey Epstein.
Geoffrey Berman, el fiscal general para el distrito de Nueva York, muestra una fotografía de Jeffrey Epstein.
Imagen Shannon Stapleton/REUTERS

Este viernes, un juez de la Corte de Apelaciones de Manhattan, en Nueva York, ordenó la publicación de cientos de documentos sobre el caso del magnate Jeffrey Epstein, acusado de crear una red de tráfico sexual de menores. En ellos se asegura, según declaraciones de una de las víctimas, que Epstein y un amigo la enviaron cuando era menor de edad a tener relaciones sexuales con el exgobernador de Nuevo México Bill Richardson, el exsenador estadounidense George Mitchell y el administrador de activos Glenn Dubin.

PUBLICIDAD

Los tres implicados han rechazado las acusaciones a pesar de la declaración de Virginia Giuffre, quien ahora en su adultez, sostiene su testimonio contras los tres funcionarios.

Giuffre señala que también fue enviada al ejecutivo de modelos Jean Luc Brunel y al fallecido científico del MIT Marvin Minsky, según partes de una declaración que dio en 2016.

El testimonio de esta mujer, quien afirma que fue una "esclava sexual" para Epstein de 2000 a 2002, amplió sus acusaciones anteriores en documentos judiciales y declaraciones a periódicos, en las que añade que se vio obligada a tener relaciones sexuales con el Príncipe Andrew y el profesor de leyes de la Universidad de Harvard del Reino Unido Alan Dershowitz. Ambos hombres han negado enérgicamente esas declaraciones.

Epstein habría ofrecido como depósito su mansión en Nueva York valorada en 77 millones de dólares y un avión. La fiscalía se opone ya que teme que pueda intentar fugarse.
Video Niegan el derecho a fianza para Jeffrey Epstein, el multimillonario acusado de abuso sexual

En los documentos dados a conocer este viernes se alega que hay "registros de vuelo" que prueban que la joven, entonces menor de edad, viajó a Londres con Maxwell y Epstein en el avión privado de este, así como una foto en la que aparece con él.

La información revelada pertenecía a un caso paralelo que ya fu cerrado contra una mujer que supuestamente había trabajado como "reclutadora" de estas menores y que fue identificada como Ghislaine Maxwell, una mujer de la alta sociedad británica y socia cercana de Epstein.

Desde el pasado julio un juez federal ordenó que salieran a la luz unas 2,000 páginas relacionadas con Epstein a raíz de ese caso, que se mantenían en secreto desde que se cerró en 2017, pero Maxwell apeló la decisión, lo que ha llevado a un retraso en la publicación de los documentos hasta este viernes, cuando se desestimó la solicitud.

PUBLICIDAD

El contenido ha ganado relevancia ahora que Epstein, de 66 años, está acusado de tráfico sexual de menores por la Fiscalía del distrito sur de Manhattan, que alega que creó una red para abusar de decenas de niñas en su mansión de Nueva York, así como en otra situada en Florida, hace más de una década.

Giuffre alega que Maxwell la contrató para trabajar como masajista para Epstein cuando tenía alrededor de 16 años, cuando estaba empleada en el club Mar-a-Lago de Florida, propiedad del actual presidente de Donald Trump, y en el pasado acusó a Epstein de forzarla a mantener sexo con importantes figuras políticas o de negocios.

Hasta el momento, ninguno de los otros hombres implicados en los documentos han sido involucrados en la demanda resuelta y no han sido acusados por las autoridades. Pero su aparición en estos registros públicos se suma a la lista de aquellos que podrían verse empañados por su aparente asociación con él.

El exgobernador de Nuevo México Bill Richardson aseguró en un comunicado que nunca había conocido a Giuffre, calificó las acusaciones de "completamente falsas" y dijo que durante sus limitadas interacciones con Epstein nunca lo había visto en presencia de niñas menores de edad.

Por su parte, el exsenador George Mitchell dijo que la acusación es falsa. En una declaración, dijo que nunca se reunió, habló o tuvo contacto con Giuffre, o supo o sospechó que Epstein tuvo una conducta inapropiada con menores.

Aquí estalló la bomba, pues en las declaraciones de la mujer salieron a la luz nombres de varios hombres prominentes como Bill Clinton y el príncipe Andrew.
Contrario a su costumbre la casa real británica inmediatamente reaccionó ante dicho escándalo.
"Las denuncias formuladas son falsas y carentes de fundamento", sentenció el Palacio de Buckingham.
"Me ofreció un cocktail y me pidió bailar. Después me acarició los senos y el trasero", dijo Virgina al diario Daily Mirror.
El segundo encuentro, según Virginia, ocurrió en Nueva York.
Durante la misma entrevista reveló que hubo un tercer encuentro, este se realizó en la isla privada de Epstein en el Archipiélago de las Islas Vírgenes en las Antillas Menores, la ya famosa "Isla del Pecado".
En esta ocasión, según las declaraciones de Roberts, se llevó acabo una orgía con algunas menores de edad.
Ante dicha "bomba" la reina Isabel II pidió explicaciones a su hijo, el cual negó rotundamente haber tenido cualquier relación con Virginia.
Pero el escándalo tomó fuerza y el duque de York se vio forzado a abandonar sus vacaciones de esquí en Verbier, Suiza, para reunirse con consejeros y abogados de la casa real en Londres.
Allegados al príncipe aseguraron al diario The Daily Telegraph que Andrew está arrepentido por su amistad con Jeffery Epstein.
Al duque de York seguirá en el 'ojo del huracán', a pesar de que Virgina ha señalado que "no fue una violación, pero tampoco amor".
1 / 11
Aquí estalló la bomba, pues en las declaraciones de la mujer salieron a la luz nombres de varios hombres prominentes como Bill Clinton y el príncipe Andrew.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo