Decenas de delfines y leones marinos están muriendo en California: ¿qué los está afectando?

Organizaciones científicas y ecologistas están preocupadas por la muerte de centenares de leones marinos y delfines en las primeras semanas de junio en California. Algunos animales se han visto con síntomas como sacudidas de cabeza, espuma en la boca, convulsiones y pérdida de habilidades motoras. ¿Qué les está pasando?

Por:
Univision y AP
El viernes por la mañana, la policía de Valdez, Alaska, recibió varias llamadas reportando a un león marino que había escapado de su hábitat y recorría las calles de la comunidad. Dado que lo habitual es ver a osos durante estos meses, en un inicio los agentes pensaron que se trataba de una broma. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Un león marino sale a dar un paseo por las calles y detiene el tránsito en Alaska

Organizaciones de rescate de mamíferos marinos se han visto desbordadas este mes por reportes de leones marinos y delfines enfermos y muertos en gran número a lo largo de la costa del sur de California, y los expertos creen que la culpa la tiene una floración de algas nocivas.

Se cree que cientos de leones marinos han muerto en las primeras semanas de junio, según un comunicado del Servicio Nacional de Pesca Marina de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, conocido como NOAA Fisheries.

PUBLICIDAD

El número de delfines muertos ha alcanzado el centenar, según Michelle Berman Kowalewski, fundadora y directora de la Unidad de Investigación de Cetáceos de las Islas del Canal, una organización de biovigilancia con sede en Santa Bárbara.

Se han recogido muestras de tejido para realizar pruebas que confirmen que los animales son víctimas del ácido domoico, una neurotoxina producida por el alga Pseudo-nitzschia, según la NOAA Fisheries. La toxina entra en la cadena alimentaria y enferma a los mamíferos marinos cuando comen sus presas.

Leones marinos varados y desorientados

El ácido domoico también es un riesgo para las personas que comen crustáceos, pescados y mariscos que han acumulado niveles elevados, según el Departamento de Salud Pública de California. Puede ser mortal si se consume en dosis elevadas.

El alga se da de forma natural, y los episodios de intoxicación por ácido domoico no son infrecuentes en la costa de California, pero el brote actual es inusualmente grave.

Berman Kowalewski dijo que el recuento de delfines muertos es "definitivamente el mayor número de animales que hemos visto con un evento de ácido domoico" en sus 25 años de trabajo.


Los leones marinos varados pueden parecer desorientados y agitados, con síntomas como sacudidas de cabeza, espuma en la boca, convulsiones y pérdida de habilidades motoras. Se ha advertido a los bañistas que se mantengan alejados de los animales afectados y que llamen a las organizaciones de rescate.

PUBLICIDAD

El Channel Islands Marine & Wildlife Institute recibió más de 1,000 reportes entre el 8 y el 14 de junio, según informó Ruth Dover, cofundadora y directora gerente, a NOAA Fisheries.

NOAA Fisheries dijo que las organizaciones de vigilancia del océano encontraron altas concentraciones de ácido domoico desde el condado de Orange hacia el norte hasta el condado de San Luis Obispo, pero especialmente en el Canal de Santa Bárbara frente a los condados de Santa Bárbara y Ventura.

La tormenta perfecta que causa la enfermedad o muerte de leones marinos y delfines

Según Berman Kowalewski, entre los principales factores que contribuyen a la proliferación de algas figuran los nutrientes arrastrados al océano por la lluvia y los vientos, que crean un efecto de remolino en el canal y provocan afloramientos.

"Siempre que se traigan nutrientes de las profundidades, habrá algas que se alimenten de ellos, y eso es lo que vemos ahora", explicó.

Peces como las anchoas se alimentan de las algas, y los mamíferos marinos se alimentan de las anchoas.

"Tengo entendido que ahora hay muchas anchoas", afirma Berman Kowalewski. "Creo que estamos viviendo una tormenta perfecta".

Mira también:

La ley federal prohíbe desde 2021 nadar a menos de 50 yardas de los delfines en las aguas cercanas a la costa de Hawaii y este grupo de 33 personas fue grabado mientras nadaban con una manada. Las autoridades hawaianas les abrieron expedientes. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Sancionan a 33 nadadores por acosar a delfines en aguas de Hawaii
En alianza con
civicScienceLogo