Una explosión masiva en el Sol que fue detectada por los científicos el pasado miércoles ocasionará una tormenta geomagnética que afectará a la Tierra este fin de semana.
Una poderosa tormenta solar se aproxima este fin de semana a la Tierra: estas son sus posibles consecuencias
Estos fenómenos solares emiten grandes cantidades de radiación electromagnética hacia el espacio, por lo que puede ocasionar estragos en el entorno cercano a la Tierra e incluso consecuencias catastróficas dependiendo de la clasificación de la tormenta. Esto es lo que puede suceder este fin de semana.
“El 15 de febrero, se observó una eyección de masa coronal (CME) en las imágenes del coronógrafo SOHO/LASCO, saliendo del Sol”, informó El Centro de Predicción Meteorológica Espacial (SWPC, por sus iniciales en inglés) de la NOAA.
Estos fenómenos solares emiten grandes cantidades de radiación electromagnética hacia el espacio, por lo que puede ocasionar estragos en el entorno cercano a la Tierra y consecuencias potencialmente catastróficas dependiendo de la clasificación de la tormenta.
Los especialistas han comparado esta explosión como un eructo solar masivo, algo que, aunque sucede a menudo, esta vez sopló en dirección a la Tierra.
G1 Watches are out for 16-17 Feb and a G2 Watch for 18 Feb. These are in anticipation of lingering CME influences from an arrival earlier today, followed by a new CME arrival that departed the Sun on 15 Feb. Visit https://t.co/9n7phHb5ok for the latest information and updates. pic.twitter.com/JRhlbsKuyl
— NOAA Space Weather (@NWSSWPC) February 15, 2023
De acuerdo con el SWPC, se emitieron una serie de alertas de Tormentas Geomagnéticas G1-Menores (estas pueden crear pequeñas fluctuaciones en la red eléctrica y afectar a algunos animales) y G2-Moderadas (puede dañar transformadores, los sistemas de energía pueden experimentar alarmas de voltaje y puede producir auroras visibles mucho más al sur).
Se espera comiencen a hacer efecto en la Tierra durante este viernes y sábado.
Qué puede ocasionar en la Tierra una tormenta solar
Según Centro de Predicción del Clima Espacial, hacia el fin de semana una tormenta geomagnética G1 podría afectar las operaciones de los satélites e incluso podría provocar fluctuaciones débiles en la red eléctrica.
Los animales migratorios podrían verse afectados y la aurora boreal podría verse más al sur de lo habitual, como en el norte de Michigan y Maine.
Hacia el sábado por la mañana, la tormenta llegaría a un nivel G2 que podría afectar los sistemas de energía de latitudes altas al activar alarmas de voltaje, y las tormentas de larga duración podrían dañar los transformadores.
Además, podrían necesitarse acciones correctivas para las naves espaciales que orbitan la Tierra.
Algunas de las consecuencias de esta explosión es que crea estática en las comunicaciones, o puede causar un error de posicionamiento de dispositivos de localización satelital o GPS, o interferencias dentro de una red eléctrica.
La aurora boreal posiblemente podría verse aún más al sur en lugares como el estado de Nueva York e Idaho.
Mira también:









