Hanna provoca serias inundaciones a su paso por México

La ciudad más afectada por el paso de Hanna en México ha sido Reynosa, estado de Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos, donde al menos 50 barrios presentan inundaciones desde leves a severas, indicaron las autoridades locales.

Por:
Univision y EFE
La ciudad más afectada por el paso de Hanna en México ha sido Reynosa, estado de Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos. Las autoridades de protección civil alertaron que las lluvias del ciclón pueden generar el crecimiento de los niveles de ríos y arroyos.
Video En video: Hanna deja a su paso inundaciones en el noreste de México

La tormenta tropical Hanna ha dejado a su paso inundaciones en varias ciudades del noreste de México y en las próximas horas generará lluvias torrenciales con vientos de hasta 56 millas por hora (90 kmph), informaron las autoridades de protección civil, citadas por la agencia EFE.

La ciudad más afectada por el paso de Hanna en México ha sido Reynosa, estado de Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos, donde al menos 50 barrios presentan inundaciones desde leves a severas, indicaron las autoridades locales.

PUBLICIDAD

Un ejemplo de ello es el hospital Materno Infantil de Reynosa, que se vio bastante afectado, a pesar de que las autoridades se movilizaron para solucionar el problema y estuvieron bombeando para sacar el agua desde la noche del sábado.

De acuaerdo con prensa local, en el último reporte de este domingo por la mañana, el sistema de Protección Civil de esta ciudad notificó la muerte de Ana María Rojas, una mujer de 32 años que sufrió un ataque epiléptico y falleció ahogada luego de caer al agua. Además, tres menores están desaparecidos luego de que fueron vistos caer desde un árbol directamente a la corriente del agua.

Según el reporte, hasta el momento hay 156 personas resguardadas en distintos albergues de la ciudad.


En otras ciudades, en los estados de Tamaulipas y Nuevo León, se registran inundaciones menores y encharcamientos además de que varios arroyos y ríos han aumentado su caudal por las lluvias de Hanna, que entró a la medianoche al territorio mexicano tras tocar tierra en Texas, Estados Unidos.

Las autoridades de protección civil de los estados mexicanos no han reportado hasta el momento daños de consideración ni víctimas a causa de las lluvias e inundaciones.

El centro de Hanna se localiza en tierra mexicana, a unas 10 millas (15 km) al norte de Monterrey, en el estado de Nuevo León, informó el Servicio Meteorológico Nacional en su más reciente boletín.


Con una velocidad de desplazamiento de 9 millas por hora (15 kmph) en dirección oeste-suroeste, la tormenta tropical presenta vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 kmph) con rachas algo mayores.

PUBLICIDAD

El ciclón, que se degradó a tormenta tropical antes de tocar tierra en México, ha provocado lluvias intensas torrenciales y rachas de viento superiores a los 90 kilómetros tanto en Tamaulipas como en nuevo León.

Lluvias muy fuertes e intensas golpearán también a los estados de Coahuila y San Luis Potosí.

Las autoridades de protección civil alertaron que las lluvias del ciclón pueden generar el crecimiento de los niveles de ríos y arroyos, inundaciones en zonas bajas, oleaje de hasta 3 metros de altura en la costa de Tamaulipas y la posible formación de trombas marinas.

Se han retirado ya los avisos por inundaciones y tormenta tropical en la costa nordeste de México.

En las próximas horas, Hanna se moverá en dirección a Saltillo, Coahuila, a donde posiblemente llegará como depresión tropical y para este lunes afectará el estado de Durango como una baja presión remanente.

El huracán Hanna tocó tierra en la Isla del Padre de Texas el sábado por la tarde. La imagen satelital puesta a disposición por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica muestra al huracán Hanna acercándose a Texas.
Dos hombres caminan por una carretera inundada este sábado 25 de julio en Corpus Christi, cerca de donde tocó tierra Hanna.
Un hombre salta una de las grandes olas provocadas por Hanna, que también ha traído inundaciones. Los funcionarios locales pidieron el sábado a los residentes que se quedaran en casa.
Poco después de tocar tierra el sábado, Hanna perdió intensidad y volvió a ser tormenta tropical. Según el Centro Nacional de Huracanes se espera que siga debilitándose e incluso que llegue a disiparse totalmente este lunes.
La mayor preocupación de los meteorólogos con respecto a Hanna son las inundaciones repentinas, aunque ya este domingo los principales avisos en Texas habían sido levantados.
A pesar de ello, Hanna todavía es una amenaza por sus fuertes lluvias e inundaciones, que continúan este domingo sobre el sudeste de Texas y el noreste de México. Las autoridades han pedido a las personas que viven en áreas inundadas que busquen refugio en lugares seguros.
Para los necesitados se abrieron refugios en hoteles, escuelas y gimnasios. En el condado de Hidalgo, Texas, un edificio comunitario conocido como el "Domo" fue reservado para los evacuados que dieron positivo para covid-19 o fueron expuestos al virus. El condado pidió a aquellos que necesitaran refugio que trajesen mascarillas y desinfectante de manos, de ser posible.
James Rowles examina los daños que sufrió una marina de Corpus Christi tras el embate de Hanna.
Los daños en esta marina privada han sido cuantiosos. Allen Heath perdió su barco, al igual que otras 30 personas.
Aunque los principales peligros han pasado, este domingo aún queda un aviso de tormenta tropical vigente desde Barra el Mezquital, en México, hasta la desembocadura del Río Grande.
Según la agencia AP, más de 180,000 clientes estaban sin electricidad este domingo por la mañana en todo el sur de Texas, incluidos Corpus Christi, Harlingen y Brownsville.
Este año ya se formaron las tormentas tropicales Arthur y Bertha antes del inicio oficial de la temporada ciclónica, que comienza el 1 de junio y se prolonga hasta el 30 de noviembre.
1 / 12
El huracán Hanna tocó tierra en la Isla del Padre de Texas el sábado por la tarde. La imagen satelital puesta a disposición por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica muestra al huracán Hanna acercándose a Texas.
Imagen AP
En alianza con
civicScienceLogo