Humberto alcanza fuerza de huracán mientras avanza lentamente hacia las Bermudas

El ciclón, que ha alcanzado vientos máximos sostenidos de 85 millas por hora, generará marejadas con “resacas y corrientes marinas peligrosas” en el noroeste de las Bahamas y en la costa de Florida y las Carolinas en los próximos días, alerta el Centro Nacional de Huracanes de EEUU.

Por:
Univision
Ubicación del huracán Humberto, cerca de las Bahamas.
Ubicación del huracán Humberto, cerca de las Bahamas.
Imagen Centro Nacional de Huracanes de EEUU

La tormenta tropical Humberto se ha fortalecido hasta alcanzar fuerza de huracán categoría 1, informó este domingo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

PUBLICIDAD

El sistema se encuentra a 760 millas (unos 1,225 kilómetros) al oeste de las Bermudas y se desplaza con dirección noreste a 5 mph (7 km/h), dijo la agencia en un boletín de las 05:00 am de este lunes.

Los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 85 mph (140 km/h) con ráfagas más altas. Se prevé un refuerzo adicional en los próximos días.

Se espera que el ciclón gire hoy hacia noreste y que se acerque a las Bermudas a última hora del miércoles.

El NHC pronostica que las bandas externas de Humberto arrojen entre 1 y 2 pulgadas (2.5 y 5 centímetros) de lluvia en el noroeste de las Bermudas.

Los expertos, citados por AP, pronostican que Humberto generará marejadas con “resacas y corrientes marinas peligrosas” en el noroeste de las Bahamas, que ya ha sido severamente castigada por Dorian, y en la costa de Estados Unidos desde el centro-oriente de Florida hasta Carolina del Norte en el transcurso de los próximos días.

El primer ministro Hubert Minnis aseguró que el número de muertes puede aumentar significativamente. Se estima que al menos 70,000 personas perdieron todos sus bienes. Además, el turismo se ha visto afectado, por lo tanto, los bahameños no tienen fuentes de ingreso.
Video Bahamas vive 'una tragedia sin fin': cientos de desaparecidos, desempleo y crisis económica

Hasta ahora hay 50 muertos confirmados en las Bahamas por el castigo de Dorian, pero se espera que el número aumente con el paso de los días porque los rescatistas siguen recorriendo las zonas de desastre y recuperando cuerpos de personas desaparecidas.

Cerca de 76,000 personas se quedaron sin hogar y tienen necesidad urgente de comida.

La infraestructura de Abaco y Gran Bahama quedó completamente destrozada dejando la actividad turística, una de las principales fuente de ingresos del país, reducida a cero.

Wenito Bootle tiene 36 años. En medio de la inundación, junto a un grupo de gente, él salió en jet ski a rescatar gente que estaba atrapada por el agua. "Tenemos a mucha gente desaparecida aún. Yo perdí a un amigo (...) se ahogó, lo hallaron aferrado aun árbol", dice a Univision Noticias.
Dorian llegó a estas islas del norte de Las Bahamas el domingo por la tarde con vientos sostenidos de 185 mph (297 km/h) y ráfagas aún mayores. Este vecino de Freeport limpian su casa, a la que la inundación llegó hasta el techo. Perdió todo. 
<br>
Varias partes de Freeport quedaron completamente bajo el agua. En esta zona cercana al puerto cada casa tiene una montaña de muebles y electrodomésticos que quedaron inutilizados por la inundación causada por Dorian.
Recorriendo las partes de Freeport que están accesibles, se ven casas con ropa colgada en las cercas. En la mayoría de los casos, esas prendas son de las pocas cosas que han podido salvar.
A casi una semana del desastre, muchos de los bahamenses que no perdieron sus casas, estaban empezando a sacar todos sus muebles y electrodomésticos anegados.
Kimberly Mullings, vive en Durham, Carolina del Norte, y fue a Gran Bahama cuando se enteró que Dorian iba hacia donde vive su familia, Freeport. "Toda mi familia está bien, pero no todos mis amigos lograron sobrevivir. Algunos se ahogaron", dice.
Mullings cuenta que la casa de su familia está en un terreno algo elevado, por lo que no sufrió mayores daños. Pero nos enseña esta casa, cercana a la de sus familiares, completamente destruida por dentro. "Aquí hicieron todo lo que tenían que hacer, pusieron bolsas de arena sellaron la casa y se fueron", dice.
"Afortunadamente nosotros evacuamos (...) aquí el agua llegó al nivel del techo. Todo lo perdimos", dice Otika Cornish, madre de dos niños. "Para recuperarnos ahora mentalmente tenemos que entender lo que nos pasó, y luego comenzar a trabajar en la infraestructura".
Al menos 40 personas se contaban hasta el sábado entre los muertos, de acuerdo a la información dada por el gobierno del archipiélago.
Dorian pegó con tanta fuerza en Gran Bahama que incluso casas de ladrillo quedaron semidestruidas. El huracán arrancó ventanas, puertas y techos y el agua arrastró todo lo que había dentro.
Las pilas de muebles, papeles y electrodomésticos están llenas de moscas. El calor no hace más que empeorar el olor a podrido que sale de las montañas de basura.
El aeropuerto de Freeport, en Grand Bahama, quedó completamente arrasado. Este pequeño avión fue arrastrado por la fuerza del huracán al otro lado de una carretera, a unos 300 metros de la zona de los hangares.
En las calles también se ven barcos encallados en bosques o en caminos. "Fueron arrastrados desde un canal cercano", explica a Univision Noticias Cedric, habitante de Freeport.
La casa es sólida, de ladrillo de concreto. Pero la fuerza de Dorian arra´ncó los techos y los ventanales. Un sillón terminó incrustado en el techo de la vivienda.
Stacey cuenta que en vive en un apartamento y que se quedaron sin electricidad, algo a lo que están acostumbrados. "En un huracán estuvimos casi 6 meses sin luz", dice. Explica que no se puede ir por tierra al lado este de la isla porque las autoridades cerraron los caminos. "Hay cuerpos en el agua aún".
Dentro de las casas huele a humedad y podredumbre. Este hombre, cuya casa no sufrió tantos daños, vino a colaborar para limpiar la casa de sus vecinos.
Al salir del puerto de Freeport, Cedric señala una larguísima cola de automóviles. Cuenta a Univision Noticias que es gente que se está yendo de la isla.
<b> Hay un crucero ofreciendo sacar a la gente de Gran Bahama y muchos se van porque ya no tienen casa. Él está sin electricidad hace cinco días, momento en que pasó Dorian.</b>
Los cruceros que suelen venir a estas islas cargados con miles de turistas, ahora llegan con ayuda. El crucero 
<i>Symphony of the Seas </i>(al fondo) llegó con miles de raciones de alimentos mientras que el Grand Celebration (en primer plano) además ofrece evacuación gratuita a los bahamenses que perdieron todo. 
<br>
En el puerto, decenas de cargamentos de agua llegan a Gran Bahama dentro de los cruceros.
<b> Phillip Smith, de la organización Bahamas Feeding Network, dice a Univision Noticias que en el barco Simphony of the Seas llegan en un solo día "10,000 raciones de alimentos" y otras tantas de agua. </b>Explica que la entrega de alimentos se hace en coordinación con la agencia de manejo de desastres bahamense, NEMA.
La ayuda también viene de decenas de voluntarios. Yamil López, chef puertorriqueño de 28 años, cocina en Freeport con la organización World Central Kitchen. Cuando el huracán María arrasó su país, su restaurante quedó destruido y no pudo volver a operar. "El agradecimiento me llevó a sumarme como voluntario", dice en referencia a la ONG, que también ayudó en Puerto Rico.
1 / 20
Wenito Bootle tiene 36 años. En medio de la inundación, junto a un grupo de gente, él salió en jet ski a rescatar gente que estaba atrapada por el agua. "Tenemos a mucha gente desaparecida aún. Yo perdí a un amigo (...) se ahogó, lo hallaron aferrado aun árbol", dice a Univision Noticias.
Imagen Mariana Rambaldi / Univision Noticias
En alianza con
civicScienceLogo