El 'domo de calor' reaparece: te contamos todo sobre este fenómeno climatológico

En los últimos tiempos y gracias al cambio climático, los domos de calor crean condiciones muy peligrosas en las áreas que afectan.

Por:
Univision
A pesar de que ERCOT, la organización que opera la red eléctrica de Texas, no ha reportado situaciones de emergencia, sí se está pidiendo a la comunidad conservar la energía durante los periodos de tiempo más cálidos con el fin de prevenir apagones que puedan ser críticos en medio de la ola de calor. Según reportes, las sensaciones térmicas han marcado tres dígitos durante los últimos días, por lo que se recomienda limitar las exposiciones al aire libre para evitar complicaciones de salud. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Ola de calor en Texas: piden a la comunidad ahorrar energía para evitar posibles apagones

Durante las últimas dos semanas millones de estadounidenses en el sur y el centro del país han estado sometidos a condiciones de clima extremo incluyendo una fuerte ola de calor que ha traido temperaturas récord que en algunos casos han superado la marca de los 110 grados Fahrenheit.

Esta ola de calor, que ha sido particularmente intensa en Texas y sus alrededores, es el producto de un ‘domo de calor’, que se posó en el área aumentando el calor inherente al verano combinado con los efectos del cambio climático.

PUBLICIDAD


¿Qué son los domos de calor y por qué ocurren?

Los domos de calor son fenómenos meteorológicos que atrapan grandes cantidades de aire caliente sobre un área en particular por una larga cantidad de tiempo, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés).

Suceden cuando fuertes condiciones atmosféricas de alta presión combinadas con influencias de La Niña crean vastas áreas de calor sofocante que quedan atrapadas bajo una cúpula de alta presión.

Un estudio de la NOAA determinó que el actual domo de calor que aqueja a Estados Unidos es consecuencia de un fuerte cambio en las temperaturas del mar de oeste a este en el Océano Pacífico tropical durante el invierno anterior, creando un desbalance de presión que desplazó el calor hacia el este.

Cuando los vientos predominantes movieron el aire calentado por la superficie del océano hacia Estados Unidos, los desplazamientos hacia el norte de la corriente de chorro atrapan el calor y lo mueven, lo hunden y lo detienen sobre un área, generando fuertes olas de calor.

La intensidad de los domos de calor puede verse exacerbada también por condiciones de suelos secos que son frecuentes en algunas áreas de Texas que vivió una fuerte sequía durante 2022, ya que el aire sobre el suelo no puede refrescarse mediante la evaporación por la falta de humedad disponible.

Domos de calor y cambio climático: una combinación peligrosa

Algo que ha llamado la atención sobre el actual domo de calor posado sobre Texas ha sido su aparición inusualmente temprana. Los domos de calor suelen ocurrir en el medio del verano, pero en las últimas décadas han ido apareciendo cada vez más temprano, lo que los científicos atribuyen al cambio climático.

PUBLICIDAD

Los domos de calor ya no se limitan a las áreas del sur de Estados Unidos.

En junio de 2021, el noroeste del Pacífico y el oeste de Canadá fueron fustigados por un domo de calor inusualmente fuerte, que vio un récord de 121 grados F, la temperatura más alta jamás registrada en Canadá, en la ciudad de Lytton en la provincia de British Columbia, la cual fue destruida en gran parte por un incendio forestal durante la ola de calor resultante que mató a más de 400 personas entre Oregón y British Columbia.

Para la comunidad científica, la probabilidad de una mayor prevalencia en el futuro de domos de calor en todo el mundo es extremadamente alta y está directamente relacionada con el cambio climático.

La ciencia es clara sobre cómo el cambio climático causado por el hombre ya está afectando las olas de calor, el calentamiento global ha hecho que sean más calientes, más grandes, más largas y más frecuentes” dijo el científico climático de la Universidad de Pensilvania, Michael Mann, en un artículo escrito para The New York a raíz del domo de calor de 2021 sobre el noroeste del Pacífico.

“Lo que antes eran eventos muy raros se están volviendo más comunes. Las olas de calor ahora ocurren tres veces más que en la década de 1960, en promedio, al menos seis veces al año en Estados Unidos en la década de 2010”.

Una fuerte ola de calor está azotando a millones de personas en varios estados del país, entre los que se encuentra Texas, donde las temperaturas superan los tres dígitos y baten récords. "Está bastante fuerte, es un calor que no se aguanta", aseguró un habitante. Entretanto, las intensas temperaturas levantaron el tramo de una carretera en el condado de Brazoria y trabajadores tuvieron que hacer las reparaciones en medio de la agobiante situación. Lee aquí más información sobre la ola de calor que azota el sur de Estados Unidos.
Video "Está insoportable": ola de calor no da tregua en Texas y las intensas temperaturas levantan tramo de una carretera
En alianza con
civicScienceLogo