Más de 2,300 cancelaciones para el jueves: continúa la insólita crisis de Southwest Airlines y miles de pasajeros siguen varados

Aunque la mayoría de las aerolíneas lograron recuperarse de las feroces tormentas invernales que azotaron gran parte del país durante el fin de semana, Southwest continúa con problemas: eliminó 2,500 vuelos el miércoles y 2,300 más para el jueves.

Por:
AP
La aerolínea Southwest canceló por tercer día consecutivo la mayoría de sus vuelos. En aeropuertos de Georgia, Colorado, Texas, California e Illinois persisten las largas filas de viajeros que continúan varados en las terminales aéreas sin poder volar hacia sus destinos. El secretario de Transporte de Estados Unidos pidió a la compañía una compensación para los miles de usuarios afectados. Lee aquí más información sobrelos vuelos cancelados por Southwest Airlines.
Video Southwest cancela de nuevo el 62% de sus vuelos: autoridades califican la situación como inaceptable

Los viajeros que contaban con Southwest Airlines para llevarlos a casa sufrieron otra ola de vuelos cancelados el miércoles y este jueves, con lo que aumentó la presión sobre el gobierno federal para ayudar a los clientes a obtener el reembolso de los gastos inesperados en los que incurrieron debido al colapso de la aerolínea.

Otras aerolíneas se recuperaron de las feroces tormentas invernales que azotaron gran parte del país durante el fin de semana, pero no Southwest, que canceló 2,500 vuelos el miércoles y 2,300 más para el jueves.

PUBLICIDAD

Los viajeros intentaron encontrar asientos en otras compañías o alquilar autos para llegar a su destino, pero muchos quedaron varados. El director ejecutivo de la aerolínea dijo que podría demorar hasta la próxima semana antes de que el horario de vuelos vuelva a la normalidad.

Adontis Barber, un pianista de jazz de 34 años de Kansas City, Missouri, había acampado en el aeropuerto de la ciudad desde que se canceló su vuelo de Southwest el sábado, con la esperanza de llegar a un concierto de Año Nuevo en Washington, DC.

Dejó su vigilia el miércoles. “Me rindo”, dijo. “Estoy empezando a sentirme sin hogar”.
Alrededor del 90% de todos los vuelos cancelados el miércoles en EEUU estaban en el suroeste, según el servicio de rastreo FlightAware.

La aerolínea de Dallas colapsó por una combinación de factores que incluyen un sistema de programación de tripulación anticuado y un diseño de red que permite que las cancelaciones en una región se propaguen rápidamente por todo el país. Esas debilidades no son nuevas: ayudaron a causar una falla similar en octubre de 2021.

Los agentes se ocupan de los viajeros que necesitan servicios de emisión de boletos en el mostrador de check-in de Southwest Airlines en el Aeropuerto Internacional de Denver, el martes 27 de diciembre de 2022, en Denver.
Los agentes se ocupan de los viajeros que necesitan servicios de emisión de boletos en el mostrador de check-in de Southwest Airlines en el Aeropuerto Internacional de Denver, el martes 27 de diciembre de 2022, en Denver.
Imagen David Zalubowski/AP

Autoridades investigan qué sucedió

El Departamento de Transporte de EEUU ahora está investigando lo que sucedió con Southwest, que transporta más pasajeros dentro de los Estados Unidos que cualquier otra aerolínea. Un comité del Senado promete investigar también.

En un video que Southwest publicó el martes por la noche, el director ejecutivo Robert Jordan dijo que la empresa operaría un horario reducido durante varios días, pero que esperaba "volver a la normalidad antes de la próxima semana".

PUBLICIDAD

El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, quien criticó a las aerolíneas por interrupciones anteriores, dijo que "crisis" fue la única palabra que se le ocurrió para describir los eventos de esta semana en Southwest. Señaló que, si bien las cancelaciones en el resto de la industria se redujeron a alrededor del 4% de los vuelos programados, se mantuvieron por encima del 60% en Southwest.

Desde la alta tasa de cancelaciones hasta la incapacidad de los clientes de comunicarse con Southwest por teléfono, el desempeño de la aerolínea ha sido inaceptable, dijo Buttigieg. Prometió responsabilizar a la aerolínea y presionarla para que reembolse a los viajeros.

“Deben asegurarse de que esos pasajeros varados lleguen a donde necesitan ir y que se les proporcione una compensación adecuada”, incluso por vuelos perdidos, hoteles y comidas, dijo el miércoles en “Good Morning America” de ABC.

En su sitio web, Southwest les dijo a los clientes afectados por vuelos cancelados o retrasados entre el 24 de diciembre y el 2 de enero que envíen recibos. La aerolínea dijo: "Respetaremos las solicitudes razonables de reembolso por comidas, hotel y transporte alternativo".

Delta Air Lines dijo que estaba limitando las tarifas de última hora en los mercados del suroeste durante el fin de semana, y American Airlines informó que también estaba limitando las tarifas en ciudades "selectas". Ninguno proporcionó cifras.

Los líderes de los sindicatos de Southwest han advertido durante años que el sistema de programación de la tripulación de la aerolínea, que data de la década de 1990, no se estaba manteniendo a medida que el mapa de rutas crecía más.

El paso de un poderoso frente ártico está trayendo frío extremo, fuertes nevadas y vientos intensos en gran parte de Estados Unidos, justo antes del fin de semana navideño. 
<br>
<br>El tormenta invernal ha puesto en alerta a 135 millones de personas, de acuerdo con las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (National Weather Service, NWS), pero en algunos sitios las condiciones son aún más riesgosas. De acuerdo con la información de los centros regionales del NWS, estas son las ciudades más afectadas. 
<i><b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/tormenta-invernal-consejos-para-mantenerse-a-salvo" target="_blank">Aquí te decimos cómo protegerte del mal tiempo.</a></b></i>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Chicago, Illinois</h2>
<br>
<br>El centro del NWS en Chicago escribió en su cuenta de Twitter que la tormenta invernal golpeará la ciudad desde el jueves hasta el sábado, con probabilidades de ventisca hasta la noche del viernes. En un mensaje difundido en su cuenta de Twitter, el centro señaló que “no se esperan grandes nevadas” en la ciudad, pero que, aun así, las temperaturas llegarán hasta los -30º F (-34.4º C) el viernes. En la imagen, un hombre en el aeropuerto O’Hare este jueves 22 de diciembre de 2022.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Kansas City y St. Louis, Missouri</h2>
<br>
<br>El riesgo de heladas y caminos congelados es patente en estas ciudades de Missouri, de acuerdo con el centro regional del NWS. Los pronósticos señalan que se esperan nevadas en la región, acompañadas por fuertes y peligrosos vientos, que continuarán hasta la mañana del sábado. La temperatura mínima para Kansas City para este viernes es de 2º F (-16.6º C) mientras que para St. Louis (en la imagen) es de 1º F (-17º C). 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Des Moines, Iowa</h2>
<br>
<br>La bajada de temperaturas ha elevado las alertas para los viajeros en este estado, de acuerdo con el centro del NWS en Des Moines, Iowa. El pronóstico señala que, “si bien la acumulación de nieve terminará” este jueves, el viento continuará en ráfagas de entre 40 y 50 millas por hora (entre 64 y 80 kilómetros por hora). La temperatura mínima prevista para este viernes es de -3º F (-19º C).
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Milwaukee y Madison, Wisconsin</h2>
<br>
<br>El centro del NWS en Milwaukee advirtió de bajadas de temperaturas en algunas partes del estado hasta los -35º F (-37.7º C) durante este viernes. En Madison, las mínimas se mantendrán en los 0º F (-17.7º C) durante el viernes y el sábado, mientras que en Milwaukee (que aparece en la fotografía) el termómetro bajará hasta los 4º F (-15º C), también el sábado. 
<br>
<br>“Los vientos también aumentarán durante la noche y las ráfagas oscilarán entre 45 y 55 millas por hora (entre 72 y 88 kilómetros por hora) hasta la madrugada del sábado”, escribió el Centro en su cuenta en Twitter. El mal tiempo afectará particularmente al sur de Wisconsin, según la información. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Buffalo, Nueva York</h2>
<br>
<br>Esta ciudad, al norte del estado de Nueva York, ha sido ya afectada por nevadas, de acuerdo con el centro del NWS allí, que añadió que las condiciones para viajar en la zona serán de “difíciles a imposibles” debido a las ventiscas, los caminos congelados y la falta de visibilidad. A través de su cuenta de Twitter, el centro añadió que las temperaturas rondarán entre los -10º F (-23.3º C)y los -25º F (-31.6º F) a lo largo del viernes. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Indianápolis, Indiana</h2>
<br>
<br>“Las temperaturas continuarán bajando hasta 15º F en menos de una hora durante la noche de este viernes”, informó el centro del NWS en Indianápolis. “Las superficies se congelarán rápidamente durante la noche”, añadió, además de advertir que se esperan caídas de nieve de entre 3 y 5 pulgadas (7 y 12.7 centímetros) este fin de semana. Se esperan temperaturas mínimas entre los 0º F (-17.7º C) y los 4º F (-15.5º C) entre viernes y sábado.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Detroit, Michigan</h2>
<br>
<br>El centro del NWS en Detroit advirtió la noche de este jueves de una caída drástica de temperatura que “resultará en una congelación repentina en superficies no preparadas”. En su cuenta de Twitter, el centro añadió que se esperan ráfagas de vientos de hasta 55 millas por hora (88 kilómetros por hora), que “dificultarán la visibilidad”. Las temperaturas mínimas entre viernes y sábado serán de 7º F (-13.8º C) y 16º F (-8.8º C), respectivamente. 
<br>
<br>
La tormenta invernal que afecta a casi todo el país ha provocado la cancelación de miles de vuelos en plena temporada festiva. Además, se espera que las temperaturas continúen bajando peligrosamente hasta el viernes. 
<a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Sigue las últimas noticias en Univision</a>.
1 / 9
El paso de un poderoso frente ártico está trayendo frío extremo, fuertes nevadas y vientos intensos en gran parte de Estados Unidos, justo antes del fin de semana navideño.

El tormenta invernal ha puesto en alerta a 135 millones de personas, de acuerdo con las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (National Weather Service, NWS), pero en algunos sitios las condiciones son aún más riesgosas. De acuerdo con la información de los centros regionales del NWS, estas son las ciudades más afectadas. Aquí te decimos cómo protegerte del mal tiempo.
Imagen JASON CONNOLLY/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo