Asia Argento, la última historia de amor de Anthony Bourdain

En 2016 Burdain conoció a la actriz italiana y se enamoró. Hasta hace unas semanas ambos publicaban fotos y mensajes amorosos. Pero días atrás, unas fotos de ella abrazada a un joven reportero despertaron dudas sobre si la relación continuaba.

Por:
Univision

Tras la muerte del chef y presentador de televisión Anthony Bourdain, su novia, la actriz italiana Asia Argento publicó un triste mensaje en redes sociales.

PUBLICIDAD

"Anthony dio todo de él en cada cosa que hizo. Su espíritu valiente y brillante tocó e inspiró a muchos, y su generosidad no conocía límites. Él era mi amor, mi roca, mi protector. Estoy más que destruida. Mis pensamientos están con su familia. Les pido que respeten su privacidad y la mía", escribió la actriz.


Bourdain, de 61 años, fue hallado muerto este viernes en Kaysersberg, Alsacia, al este de Francia.

Eric Ripert, chef francés y amigo de Bourdain, fue quien lo encontró sin señales de vida en su habitación de hotel. Lo hallaron en el baño, ahorcado con el cinturón de una bata. Las autoridades francesas indicaron que es un aparente suicidio.

Antes del trágico final del chef, él y su novia compartían periódicamente fotos y mensajes amorosos. Bourdain había dicho que estaba buscando el modo de estar más tiempo con ella.

Pero unas fotos publicadas apenas días atrás por medios de farándula, en donde se veía a Argento abrazada y caminando de la mano con el reportero francés Hugo Clément, despertaron dudas sobre si la pareja continuaba unida.

Asia y Anthony

Bourdain estuvo junto a Ottavia Busia, una practicante de artes marciales, durante más de 9 años. Bourdain, tenía 60 años, y Busia, 38, cuando en septiembre de 2016 anunciaron su separación en términos amigables. Tuvieron una hija, Ariane, que ahora tiene 11 años.

En diciembre de 2016 comenzaron los rumores del nuevo romance.

Bourdain fue a Roma a grabar un episodio de su serie televisiva Parts Unknown que saldría publicado en diciembre de ese año. Lo hizo junto a Argento y según medios, la histora de amor de ambos empezó por esos días.

PUBLICIDAD

"No habría sido posible, o no sería como es, sin la verdaderamente magnífica Asia Argento", escribió Bourdain sobre ese capítulo.


A principios de 2017 se confirmó el rumor de que estaban juntos. Argento es la hija de 42 años del famoso director italiano Dario Argento.

En un artículo de The New Yorker, queda retratado que ambos se enamoraron cuando grabaron juntos ese episodio.

"El episodio de Roma de Parts Unknown acababa de salir al aire y mencioné en broma su obvio enamoramiento por Asia Argento, que había aparecido en el episodio (...) diciéndole que sus ojos de enamorado estaban en cada fotograma", comenta la periodista Ellen Rosner.

" ¿Qué quieres decir, mi enamoramiento de Asia? (...) Estamos tratando de mantenerlo en secreto", le repondió Bourdain.

Una vez que se hizo público el vínculo, ambos comenzaron a compartir fotos de ellos con mensajes amorosos.

Shelter from the Storm

Una publicación compartida de anthonybourdain (@anthonybourdain) el

PUBLICIDAD

I'll stick with you baby for a thousand years, nothing's gonna touch you in these golden years, gold @anthonybourdain

Una publicación compartida de asiaargento (@asiaargento) el

That’s a wrap. #Firenze #Panzano. An eventful week. On the battlefield and off. Making art . Every motherfucking day. @asiaargento

Una publicación compartida de anthonybourdain (@anthonybourdain) el

PUBLICIDAD

#MeToo

Argento es una de las protagonistas del movimiento #MeToo que comenzó luego de la ola de denuncias de acoso sexual y hasta violaciones en contra del poderoso productor de Hollywood, Harvey Weinstein. Bourdain publicaba constantes mensajes de apoyo y admiración ante la lucha y las denuncias que su novia hizo contra el exproductor.

Bourdain se convirtió en abierto defensor del movimiento #MeToo.

El cocinero elogió el sonoro discurso de Argento en el festival de Cannes del mes pasado, que fue una fuerte proclama en contra de Weinstein y otros hombres con similar comportamiento.

"Desde el momento en que dijo que había sido invitada a presentar un premio, supe que sería una bomba nuclear (...) Estaba tan orgulloso de ella. Fue absolutamente valiente entrar a la guarida del león y decir lo que ella dijo (...) Es un honor para mí conocer a alguien que tiene la fuerza y valentía para hacer algo así", dijo al medio IndieWire.

Amor a distancia

Desde hacía varios meses que Bourdain, quien pasaba unos 250 días al año viajando para rodar su programa con CNN, había empezado a organizar su cargado calendario para pasar más tiempo con su novia, que vive en Roma.

"Quiero pasar tanto tiempo con ella como pueda", dijo Bourdain hace menos de un mes. Quería estar más con ella, incluso si eso significaba más vuelos.

El chef, según detalla la revista People, se reservaba cinco días al mes para pasar con su hija que vive en Nueva York y luego se iba a Roma, a ver a su pareja.

"Es agradable estar con alguien a quien veo como una compañera", dijo.

Compartían muchos intereses comunes, según Bourdain. "Ella sabe mucho más sobre muchas de las cosas que son importantes para mí: la música, los libros, el cine, los aspectos técnicos del cine", dijo.

PUBLICIDAD

Durante su relación, Bourdain y Argento comenzaron a compartir trabajo en el programa de él. Ella, de hecho, dirigió un episodio que se rodó en Hong Kong.

"Me encantaría tenerla como directora continua. Simplemente no creo que podamos pagarla. Pero, Dios mío, no me gustaría nada más que repetir la experiencia. Ella lo hizo increíble", dijo tras ese capítulo a la publicación IndieWire.

En las últimas semanas, sin embargo, Bourdain estaba en Francia filmando su nuevo capítulo mientras que Argento estaba en Italia.

Medios de espectáculos publicaron el fin de semana pasado fotos de ella paseando con un reportero francés llamado Hugo Clément, tomados de la mano y abrazados.


No se sabe si en las últimas semanas la pareja se había separado y, en tal caso, no hubo un anuncio por parte de ellos. Las fotos de Argento y Clément despertaron suspicacias sobre la continuidad de la relación entre ella y Bourdain.

En 2016 Anthony Bourdain cenó con el presidente Barack Obama en un pequeño restaurante de Vietnam. A través de una sencilla comida que acompañaron con cerveza, los comensales describieron el país que alguna vez fue el mayor enemigo de los EEUU y el único con el que se perdió una guerra.
El chef nació en Nueva York en 1956, una de las ciudades más diversas del planeta. Allí descubrió la cultura de países de todos los rincones del mundo gracias a las comidas de los inmigrantes. De la cocina pasó a la televisión, donde se dedicó a descifrar para el público estadounidense la diversidad a través de la gastronomía.
En distintos viajes a Mexico, Anthony Bourdain constató la riqueza de la cultura mexicana, reflejo de su exquisita e intensa gastronomía. "Como cualquier chef te dirá, toda nuestra economía de servicios, el negocio de restaurantes tal como lo conocemos, en la mayoría de las ciudades estadounidenses, colapsaría de la noche a la mañana sin trabajadores mexicanos", escribió en la web de su programa en CNN 'Partes Desconocidas' (Parts Unknowns, en inglés). La fotografía es de 2013.
“En dos décadas como chef y empleador nunca tuve un niño estadounidense que entrara por mi puerta y solicitara un puesto de lavaplatos, un puesto de portero o incluso un trabajo como cocinero. Los mexicanos hacen gran parte del trabajo en este país que los estadounidenses, de manera demostrable, simplemente no harán", agregó. La imagen es de uno de sus viajes a Mexico para el programa de CNN.
Bourdain visitó y describió a través de la gastronomía a la controversial Palestina, un territorio de tradición antiestadounidense.
La controversial isla de Cuba, gobernada por una dictadura antiestadounidense de casi 60 años, con la que es ilegal mantener relaciones comerciales, fue descrita por Bourdain para el público de EEUU.
El chef también encontró la cultura cubana dentro de su propio país en los restaurantes de Miami, una ciudad de inmigrantes donde vive la mayor cantidad de asilados políticos de origen cubano. Allí Bourdain evitó los lugares turísticos y prefirió conocer los restaurantes de Little Havana, Little Haiti, la mayor comunidad haitiana en el país y Doral, la mayor comunidad de venezolanos en EEUU.
La cultura de la lejana y siempre amenazante Rusia también fue descrita en los viajes de Bourdain. La fotografía fue publicada en 2014.
El chef recorrió varios países de África donde intentó encontrar las conexiones culturales que aún existen con sus descendientes afroestadounidenses a través de la gastronomía originaria. La fotografía es de su visita a Etiopía en 2015.
El 'rock star' del mundo culinario durante su visita a Zanzíbar, una isla en la costa de Tanzania, 2015.
El chef visitó Corea del Sur en 2014, constantemente en la mira de los analistas de política internacional por su relación con Corea del Norte.
"No temas a Colombia, disfrútalo", escribió Bourdain sobre el país suramericano agobiado por el narcotráfico y que estuvo bajo un conflicto interno armado durante más de cinco décadas.
Bourdain en Brasil en 2014. "Brasil es sinónimo de paraíso", dijo el chef sobre ese país. El programa de CNN 'Partes Desconocidas' lo llevó a nueve naciones de América Latina. Murió el 8 de junjio de 2018 en un aparente suicidio a los 61 años en Paris, Francia, según informó CNN.
1 / 13
En 2016 Anthony Bourdain cenó con el presidente Barack Obama en un pequeño restaurante de Vietnam. A través de una sencilla comida que acompañaron con cerveza, los comensales describieron el país que alguna vez fue el mayor enemigo de los EEUU y el único con el que se perdió una guerra.
Imagen @BarackObama/Twitter
En alianza con
civicScienceLogo