5 claves (y algunas dudas) sobre la operación militar en la que murió el líder del grupo Estado Islámico

La acción ejecutada en el norte de Siria por fuerza estadounidenses para eliminar a Abu Bakr al-Baghdadi se prolongó durante tres horas, en las que hubo cinco bajas del bando yihadista.

Por:
Univision
El presidente Donald Trump indicó en una alocución desde la Casa Blanca que un contingente de las Fuerzas de Operaciones Especiales realizó el operativo en Idlib, en el noroeste de Siria, en condiciones "peligrosas" y durante una redada nocturna.
Video Así se ejecutó la operación que terminó con la muerte de Abu Bakr al-Baghdadi, líder del Estado Islámico

El presidente Donald Trump anunció este domingo que el escurridizo líder del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), Abu Bakr al Baghdadi, murió "como un perro" en una operación nocturna de las fuerzas especiales de Estados Unidos en el noroeste de Siria.

En un discurso desde la Casa Blanca, Trump detalló que las fuerzas estadounidenses mataron a un "gran número" de militantes del ISIS y acorralaron a Baghdadi en un túnel, donde éste detonó un chaleco suicida. “Murió como un perro”, dijo Trump.


En su apogeo, el autodenominado Califato controlaba franjas de Irak y Siria, donde instauró un gobierno no reconocido caracterizado por la brutal imposición de una versión puritana del Islam.

PUBLICIDAD

La organización yihadista planeó o inspiró ataques terroristas en todo Europa, mientras utilizaba las redes sociales para atraer a voluntarios extranjeros.

Fue una guerra de años, en los que el grupo se hizo conocido por sus ejecuciones en masa y espeluznantes asesinatos de rehenes, antes de que la última porción de territorio del califato en Siria fuera tomada en marzo.

Esto es lo que hasta ahora se sabe de la operación donde fuerzas estadounidenses acorralaron al líder de ISIS, quien terminó suicidándose.

Niños sirios pasan junto a una furgoneta dañada en el lugar de los disparos que se iniciaron desde 8 helicópteros de tropas élite estadounidenses que, según informó Donald Trump, atacaron durante 1 hora y 10 minutos un campamento en Barisha, en el noroeste de Siria, en la provincia de Idlib. Allí habrían dado muerte a Abu Bakr al-Baghdadi. Trump aseguró que la operación empezó el sábado a las 5 pm.
Un hombre camina entre los escombros de un edificio destruido el 27 de octubre de 2019 en la antigua ciudad de Mosul, la antigua base del grupo del Estado Islámico en el norte de Irak, donde Abu Bakr al-Baghdadi solía dirigirse a sus seguidores antes que el grupo fuera expulsado del área en 2017.
Una captura de imagen tomada de un video de propaganda publicado por un canal del grupo extremista el 5 de julio de 2014. Muestra a Baghdadi, también conocido como Califa Ibrahim, en una mezquita en la ciudad de Mosul, en el norte de Irak. En rueda de prensa, el presidente Trump aseguró que Baghdadi se inmoló con un chaleco explosivo cuando se vio rodeado por las fuerzas estadounidenses mientras huía por un túnel. Estaba con tres de sus hijos, que también murieron. Dos de sus esposas también murieron, pero a consecuencia de disparos del grupo comando. También llevaban chalecos con explosivos.
Vista aérea del lugar bombardeado en el noroeste de Siria, en Basisha, este 27 de octubre de 2019. Después de llegar al complejo, las fuerzas especiales estadounidenses rompieron un muro para evitar una entrada con explosivos y fue entonces cuando "se desató el infierno", agregó el presidente. Fuentes independientes en Siria indican que nueve personas murieron. Trump indicó que no hubo bajas estadounidenses.
<br>
Así se ven los restos de la mezquita Al-Nuri de Mosul en la antigua base del grupo Estado Islámico en el norte de Irak, donde Baghdadi solía dirigirse a sus seguidores antes de que el grupo fuera expulsado de la zona en 2017. Foto tomada el 27 de octubre, luego de que anunciaran su muerte.
Trump y el vicepresidente Pence comentaron que la supervisión exhaustiva al líder de Estado Islámico llevaba dos semanas y que hubo "dos o tres" intentos fallidos para ubicarlo. Una fotografía tomada el 27 de octubre de 2019 muestra un edificio destruido en la ciudad vieja de Mosul, la antigua base de Estado Islámico en el norte de Irak.
El presidente Trump ingresa a la Sala de Recepción Diplomática de la Casa Blanca para ofrecer detalles de la operación militar que terminó con la inmolación de Baghdadi. Dijo que los primeros días de la semana pasada supieron de la ubicación del líder de EI y que tomaron la decisión de llevar a cabo la operación este sábado. Explicó que uno de los helicópteros recibió disparos y respondieron "para eliminar la amenaza". Agregó que al menos dos yihadistas fueron capturados y 11 niños fueron hallados en el lugar.
1 / 7
Niños sirios pasan junto a una furgoneta dañada en el lugar de los disparos que se iniciaron desde 8 helicópteros de tropas élite estadounidenses que, según informó Donald Trump, atacaron durante 1 hora y 10 minutos un campamento en Barisha, en el noroeste de Siria, en la provincia de Idlib. Allí habrían dado muerte a Abu Bakr al-Baghdadi. Trump aseguró que la operación empezó el sábado a las 5 pm.
Imagen IBRAHIM YASOUF/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo