Aeromozas se quitan la ropa como protesta por cierre de Alitalia

Expersonal de la aerolínea Alitalia se quitó sus uniformes en Roma en una manifestación en la que pidieron ser contratadas por la compañía que adquirió recientemente la empresa. Menos de 3,000 de los 10,000 empleados fueron vueltos a colocar en sus trabajos.

Por:
Univision y AP
Martin Adler, de 97 años, viajó a Italia para encontrarse con los tres hermanos. Todos estaban emocionados tras el reencuentro 77 años después. Más información aquí.
Video Un veterano de la II Guerra Mundial se reúne con niños a los que casi mató tras confundirlos con soldados alemanes

La aerolínea italiana Alitalia dejó de existir y fue comprada por otro grupo anunció que no contrataría a todo el personal con el que contaba la empresa extinta. Como forma protesta, decenas de sus asistentes de vuelo se quitaron este miércoles sus uniformes y permanecieron en ropa interior en una protesta silenciosa en el centro de Roma.

La aerolínea emblemática realizó su último vuelo la semana pasada, el 14 de octubre, al ser víctima de sus problemas financieros.

En esta imagen de un video, exempleados de la difunta aerolínea Alitalia protestan en lo alto de la colina Capitolina en Roma, miércoles 20 de octubre de 2021.
En esta imagen de un video, exempleados de la difunta aerolínea Alitalia protestan en lo alto de la colina Capitolina en Roma, miércoles 20 de octubre de 2021.
Imagen Federico Mariani/AP


Al siguiente día, una nueva aerolínea de nombre ITA, que adquirió a la vieja compañía, comenzó a volar utilizando algunos aviones de Alitalia.

PUBLICIDAD

No obstante, ITA informó que incorporará a menos de 3,000 de los 10,000 empleados de la aerolínea difunta.

Algunos dirigentes sindicales aseguraron que ITA está contratando a esos trabajadores con sueldos significativamente menores.

Retiran su ropa en silencio

Como reacción al anuncio, medio centenar de exasistentes de vuelo de Alitalia se pararon en filas en lo alto de la colina Capitolina, ubicada en la capital italiana, dejaron sus bolsos sobre los adoquines.

Enseguida, lentamente y en forma sincronizada, se quitaron sucesivamente sacos, chaquetas, faldas y finalmente sus zapatos de taco alto.

Todas permanecieron en silencio, descalzas y vestidas solamente con el llamado fondo durante varios minutos. Luego recogieron cuidadosamente su vestimenta y gritaron al unísono, “¡Nosotras somos Alitalia!”.

Los líderes sindicales han presionado al gobierno para que les otorgue prestaciones por desempleo durante cinco años.

Mira también:

Miles de mujeres llegaron este sábado hasta una plaza cercana a la Casa Blanca y luego enrumbaron hasta las escalinatas de la Corte Suprema de EEUU, para defender el acceso al aborto, en un año en el que legisladores y jueces conservadores lo han puesto en peligro.
La 
<a href="https://www.univision.com/temas/la-marcha-de-las-mujeres">'Marcha de las mujeres'</a> llegó a las calles de distintas ciudades del país. El principal evento fue en Washington DC (en la imagen), donde miles de personas se reunieron para abogar por el caso Roe vs. Wade que hace casi 50 años reconoció el derecho al 
<a href="https://www.univision.com/temas/abortos">aborto</a>.
La marcha de este año se da en el marco de la restrictiva ley que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/justicia/ley-antiaborto-texas-corte-suprema" target="_blank">entró en vigor una ley en Texas</a> el 1 de septiembre pasado, que prohíbe prácticamente todos los abortos.
La Corte Suprema 
<a href="https://www.univision.com/noticias/justicia/corte-suprema-no-bloquea-ley-antiaborto-de-texas" target="_blank">se ha negado a intervenir de urgencia para bloquear la ley de Texas</a> y podría aprovechar la revisión de una ley restrictiva del estado de Mississippi para cambiar su jurisprudencia. En la imagen, la nutrida protesta llevada a cabo en la ciudad texana de Austin.
"Si los óvulos fertilizados son personas y los refugiados no, entonces tenemos un problema", dice el cartel de una chica en la manifestación llevada a cabo en Austin.
"Luchamos para que el aborto no solo sea legal sino también accesible y sin estigmas", dijo la organización de la 
<a href="https://womensmarch.com" target="_blank">Marcha de las Mujeres</a>.
La primera 'Marcha de las mujeres' se realizó en 2017 poco después de la asunción del entonces presidente Donald Trump. En esa ocasión, congregó a millones de sus opositores que lo tildaban de sexista.
A dos días de la reanudación de las audiencias de la Suprema Corte, casi 200 organizaciones llamaron a los defensores del 
<a href="https://www.univision.com/temas/abortos">aborto</a> a hacerse oír en todo el país.
Un policía se interpone entre los manifestantes que participan en la 'Marcha de las mujeres' y grupos que se hacen llamar pro-vida frente al Capitolio en Austin.
En Washington DC, un reducido grupo de personas con carteles antiaborto.
En video | El Departamento de Justicia anunció una demanda contra Texas por su restrictiva ley que prohíbe los abortos después de la seis semanas de embarazo, según anunció el fiscal general de EEUU, Merrick Garland.
1 / 11
Miles de mujeres llegaron este sábado hasta una plaza cercana a la Casa Blanca y luego enrumbaron hasta las escalinatas de la Corte Suprema de EEUU, para defender el acceso al aborto, en un año en el que legisladores y jueces conservadores lo han puesto en peligro.
Imagen Leigh Vogel/Getty Images for Women's March
En alianza con
civicScienceLogo