Boris Johnson y su prometida Carrie Symonds se casaron a escondidas en Londres, según reportes

De acuerdo diversos diarios, la pareja se casó en la Catedral de Westminster y solo asistieron 30 invitados, entre amigos cercanos y familiares, que es el máximo permitido actualmente bajo las reglas del coronavirus.

Por:
Univision y Agencias
El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que quienes se oponen a una vacuna por motivos políticos, médicos o ideológicos están equivocados y que vacunarse es la decisión correcta. Margaret Keenan y William Shakespeare, de 90 y 81 años de edad, se convirtieron en las primeras personas en recibir la inyección de Pfizer y BioNTech. Más información aquí.
Video Covid-19: "Muchos se consideran antivacunas, pero eso está mal", Boris Johnson tras inicio de vacunación en Reino Unido

El primer ministro británico, Boris Johnson, se casó en secreto este fin de semana con su prometida Carrie Symonds, según los diarios The Mail on Sunday y The Sun. Sin embargo, la oficina de Johnson se negó a comentar al respecto tras una solicitud de la agencia AP.

De acuerdo con los diarios, la pareja se casó en la Catedral de Westminster y solo asistieron amigos cercanos y familiares. Según The Mail on Sunday asistieron alrededor de 30 invitados, que es el máximo permitido actualmente bajo las reglas del coronavirus.

PUBLICIDAD

"Me han ordenado estrictamente que no haga comentarios", ha explicado un portavoz del Gobierno citado por la agencia de noticias The Press Association.

Según The Sun ni siquiera los altos cargos del gobierno estaban al tanto de la boda e incluso se habían remitido tarjetas de para que los invitados reservaran la fecha del 30 de julio de 2022.

La pareja, él de 56 años y ella de 33, se comprometió en diciembre de 2019 y tienen un hijo de un año. El mismo sacerdote que bautizó al hijo de la pareja ofició la boda, y el niño también estaba presente en el evento, según The Sun.

Se trata del segundo primer ministro británico que se casa durante su mandato, y el primero en casi dos siglos.

El matrimonio sería el primero de Symonds y el tercero de Johnson, quien tiene al menos otros cinco hijos de relaciones anteriores.

Los políticos enviaron felicitaciones después de que se dio a conocer la noticia. La primera ministra de Irlanda del Norte, Arlene Foster, tuiteó: "Enormes felicitaciones a Boris Johnson y Carrie Symonds por su boda de hoy".

Las nupcias reportadas se producen después de una semana política tumultuosa para Johnson, quien fue acusado por el exasesor principal Dominic Cummings el miércoles de estropear la respuesta del gobierno al coronavirus y de ser "inadecuado para el trabajo".

El viernes, una investigación de ética encontró que el primer ministro actuó "imprudentemente" al renovar su apartamento de Downing Street sin saber de dónde había venido el dinero, aunque lo absolvió de mala conducta.

<b>Joe Biden</b>, presidente de 
<b>Estados Unidos</b>, recibió su primera dosis el 21 de diciembre de 2020 y la segunda vacuna del laboratorio Pfizer/BioNTech contra el covid-19, tres semanas después, el 11 de enero de 2021 in Newark, Delaware.
<b>Katerina Sakellaropoulou</b>, presidenta de
<b> Grecia</b>, fue inoculada el 27 de diciembre de 2020 según informó la oficina que encabeza.
<b>Kamala Harris</b>, vicepresidenta de
<b> Estados Unidos</b>, recibió la primera dosis del compuesto de la farmacéutica Moderna el 29 de diciembre de 2020 y la segunda el 26 de enero de 2021.
<b>Mohammed bin Salman</b>, príncipe de 
<b>Arabia Saudita</b>, fue inoculado en su país junto a la familia real en diciembre de 2020. Se desconoce el día exacto en que ocurrió.
<b>Benjamín Netanyahu</b>, primer ministro de 
<b>Israel</b>, fue administrado con la segunda dosis de la vacuna contra covid-19 en el centro médico de Sheba en Ramat Gan el 9 de enero de 2021.
<b>Wavel Ramkalawan</b>, presidente de 
<b>Seychelles</b>, África, recibió la dosis de la vacuna en un hospital de la ciudad de Victoria el 10 de enero de 2021, lo que lo convirtió en uno de los primeros líderes en ser vacunado.
<b>Papa Francisco</b>, líder de la 
<b>iglesia Católica</b>, recibió su dosis de la vacuna contra el coronavirus el 14 de enero de 2021, informó el Vaticano sin dar a conocer imágenes del hecho.
<b>Alberto Fernández</b>, presidente de 
<b>Argentina</b>, al recibir su dosis de la vacuna contra el covid-19 el 21 de enero de 2021 se convirtió en el primer mandatario de América Latina en ser inoculado.
<b>Narendra Modi</b>, primer ministo de la 
<b>India</b>, se vacunó en con la primera dosis el 28 de febrero en Nueva Delhi. El 1 de marzo de 2021 recibió la segunda.
<b>Recep Tayyip Erdogan</b>, presidente de 
<b>Turquía</b>, fue vacunado en el mes de enero sin que se diera a conocer la fecha exacta ni el lugar.
<b>Sebastián Piñeira</b>, presidente de 
<b>Chile</b>, subió esta imagen a su cuenta de Twitter el 12 de febrero de 2021 día en que le fue sumnistrada la vacuna.
<b>Cyril Ramaphosa</b>, presidente de 
<b>Sudáfrica</b>, fue inoculado en un hospital de Cape Town el 17 de febrero de 2021.
<b>Boris Johnson</b>, primer ministro del 
<b>Reino Unido</b>, recibió la dosis de AstraZeneca/Oxford el 1 de marzo de 2021.
<b>António Guterres</b>, secretario general de las 
<b>Naciones Unidas</b> (ONU), colgó esta imagen en su cuenta de Twitter el pasado 26 de febrero de 2021 al recibir su segunda dosis en la ciudad de Nueva York.
El presidente electo Joe Biden manifestó que su prioridad es que las personas puedan recibir la vacuna tan pronto como sea posible. El plan de Biden contempla acelerar el envío de las primeras dosis y proporcionar las segundas de manera oportuna.
1 / 15
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, recibió su primera dosis el 21 de diciembre de 2020 y la segunda vacuna del laboratorio Pfizer/BioNTech contra el covid-19, tres semanas después, el 11 de enero de 2021 in Newark, Delaware.
Imagen Alex Wong/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo