El espectacular momento captado por la NASA en el que se desintegra el "cometa de Halloween" tras pasar cerca del Sol

La NASA dice que el cometa, descubierto recientemente, se ha desintegrado al acercarse al sol y que su nave espacial de observación solar captó el momento en que se rompió en pedazos esta semana.

Por:
Univision y AP
C/2023, que así se llama el cometa, será visible a simple vista durante el mes de octubre. No volverá a ser visible hasta dentro de 80,000 años.
Video Videos a cámara rápida muestran el ‘cometa del siglo’ surcando el cielo alrededor del mundo

Un cometa descubierto recientemente y que algunos observadores de estrellas esperaban ver durante la semana de Halloween se ha desintegrado antes del día de los fantasmas y los demonios.

La NASA confirmó el martes que su nave espacial de observación solar captó el momento en que el cometa Atlas se rompió en pedazos esta semana al pasar cerca del sol.

PUBLICIDAD


Los astrónomos han estado rastreando el llamado cometa de Halloween, también conocido como C/2024 S1, desde que fue descubierto en septiembre por un telescopio en Hawaii.

Esta imagen proporcionada por la NASA muestra al cometa, apodado el “cometa de Halloween”, acercándose a su punto más cercano al Sol, en octubre de 2024, como se ve en esta imagen en tiempo real del Observatorio Solar y Heliosférico en órbita de la NASA.
Esta imagen proporcionada por la NASA muestra al cometa, apodado el “cometa de Halloween”, acercándose a su punto más cercano al Sol, en octubre de 2024, como se ve en esta imagen en tiempo real del Observatorio Solar y Heliosférico en órbita de la NASA.
Imagen NASA vía AP


Mientras corría hacia el sol, un observatorio espacial operado por la NASA y la Agencia Espacial Europea logró registrar su desaparición.

Se cree que el cometa es parte de una familia de cometas que pasan increíblemente cerca del sol.

Vea también:

Estás son las primeras imágenes del telescopio Euclid, que está trabajando en el que será el mapa en 3D que ayudará a contestar las preguntas sobre la expansión del universo.
Video En video: mira el mapa 3D más grande y preciso que permitirá estudiar el universo
En alianza con
civicScienceLogo