'Haeil', el dron submarino con que Corea del Norte asegura puede generar un "tsunami radiactivo"

El dron llamado 'Haeil' (maremoto o tsunami en coreano) puede causar, según Pyongyang, "un tsunami radiactivo a gran escala" capaz de destruir unidades navales y puertos. Analistas se mostraron escépticos ante la posibilidad de que el artefacto represente una nueva amenaza importante.

Por:
Univision y AP
En plena cumbre de los dirigentes de Corea del Sur y Japón, la milicia de Corea del Norte lanza un nuevo misil balístico intercontinental, mismo que recorrió 620 millas durante 70 minutos de vuelo. De acuerdo con los expertos, el líder de esa nación podría continuar con los ensayos.

Puedes ver más noticias gratis aquí.
Video Corea del Norte lanza otro misil intercontinental: van tres en una semana

Corea del Norte afirmó este viernes que probó con éxito un dron submarino con capacidad nuclear diseñado para generar un gigantesco "tsunami radiactivo" con potencial para destruir unidades navales y puertos.

La Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA) afirmó que la nueva arma, que puede ser desplegada desde la costa o remolcada por buques de superficie, está construida para "infiltrarse sigilosamente en aguas operativas y provocar un tsunami radiactivo a gran escala mediante una explosión submarina para destruir grupos de ataque naval y los principales puertos operativos del enemigo".

PUBLICIDAD

El dron se llama 'Haeil', palabra coreana que significa maremoto o tsunami. KCNA dijo que los simulacros fueron supervisados por el líder norcoreano, Kim Jong Un.

El órgano de propaganda oficial del Norte, Rodong Sinmun, publicó fotos de Kim sonriendo junto a un gran objeto con forma de torpedo en una instalación interior no especificada, pero no lo identificó.

Corea del Norte difundió la imagen de Kim Jong Un junto al supuesto dron submarino.
Corea del Norte difundió la imagen de Kim Jong Un junto al supuesto dron submarino.
Imagen 朝鮮通信社/AP


Otras fotos mostraban estelas en la superficie del mar supuestamente causadas por la trayectoria submarina del dron y una columna de agua que se elevaba por una explosión que los medios estatales describieron como una detonación submarina de un simulacro de arma nuclear transportada por el dron.

Los analistas se mostraron escépticos ante la posibilidad de que el artefacto represente una nueva amenaza importante, pero la prueba subraya la determinación del Norte en aumentar las amenazas nucleares.

Tensión en la península coreana: ensayos conjuntos y pruebas de Pyongyang

El reporte del ensayo submarino norcoreano llega en un momento en que Estados Unidos planeaba desplegar portaaviones y otros medios avanzados en aguas de la península coreana.

Las tensiones militares están en alza, ya que el ritmo tanto de las pruebas armamentísticas norcoreanas como de las maniobras militares conjuntas entre Estados Unidos y Corea del Sur se ha acelerado en el último año.

Además, el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, prometió hacer pagar a Corea del Norte por sus "provocaciones temerarias", mientras asistía a un servicio conmemorativo en honor de 55 soldados muertos durante importantes enfrentamientos con el Norte cerca de su frontera marítima occidental en los últimos años.

PUBLICIDAD

La prueba del supuesto "dron nuclear de ataque submarino" formaba parte de un ejercicio de tres días que simulaba ataques nucleares contra objetivos surcoreanos no especificados y que también incluyó el lanzamiento de misiles de crucero el miércoles.


Kim condenó los simulacros de EEUU y Corea del Sur como ensayos de invasión y prometió hacer que sus rivales "se hundan en la desesperación".

KCNA dijo que las últimas pruebas del Norte tenían como objetivo alertar a los Estados Unidos y Corea del Sur de una "crisis nuclear" en ciernes, ya que continúan con sus "simulacros de guerra intencionales, persistentes y provocadores".

Estados Unidos y Corea del Sur concluyeron el jueves un ejercicio de 11 días que incluyó su mayor entrenamiento sobre el terreno en años, y están preparando otra ronda de ejercicios navales conjuntos en los que, según se informa, participará un portaaviones estadounidense.

Mira también:

El desfile militar marcó el 75 aniversario de la fundación del Ejército Popular de Corea. Kim Jong Un llegó acompañado de su hija, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/corea-del-norte-kim-jong-hija-en-publico-tropas-banquete-militar">Kim Ju-ae</a>, quien volvió a gozar de un lugar prominente e los actos, y su esposa, Ri Sol-ju, que aparece en la imagen en un segundo plano, a la izquierda.
Los analistas dicen que la decisión de Kim de llevar a su hija a eventos públicos relacionados con su ejército es una manera de recordarle al mundo que no tiene intenciones de entregar voluntariamente sus armas nucleares, que aparentemente ve como la garantía más fuerte de su supervivencia y la extensión del gobierno dinástico de su familia.
En el desfile militar en la capital norcoreana se vieron lo que aparentan ser 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/corea-del-norte-misil-japon">misiles balísticos intercontinentales</a>. Los expertos dijeron que se trata posiblemente un nuevo misil balístico intercontinental de combustible sólido que podría probar en los próximos meses.
A los periodistas independientes no se les dio acceso para cubrir el acto, que a Kim Jong Un pasando revista a las tropas acompañado de su hija.
Las tropas de Kim se desplegaron en el acto en un número sin precedentes, lo que subraya cómo Kim sigue ampliando sus capacidades bélicas a pesar de sus limitados recursos, ante las crecientes tensiones con sus vecinos y con Estados Unidos.
La Agencia de Noticias Central de Corea, medio oficial propagandístico del país, dijo el miércoles que Kim visitó los alojamientos de los oficiales del Ejército Popular de Corea, también acompañado de su hija, y luego dio un discurso alentando a las tropas en un banquete, elogiándolos por mantener el “ejército más fuerte del mundo” a pesar de las dificultades externas.
Fotos norcoreanas difundidas el miércoles mostraban a Kim, con abrigo negro y sombrero de fieltro, sonriendo y saludando desde un balcón.
El evento se celebró en la plaza Kim Il-sung, abuelo de Kim Jong Un y fundador de Corea del Norte.
Los medios de comunicación estatales han señalado un papel elevado para Kim Ju Ae. La han llamado "respetada" y "querida", y una foto publicada el martes la mostraba sentada en el asiento de honor en un banquete, flanqueada por generales y sus padres.
El desfile marcó el 75 aniversario de la fundación del ejército de Corea del Norte y se produjo tras semanas de preparativos en los que participaron enormes cantidades de militares y civiles movilizados para glorificar el gobierno de Kim y su implacable impulso para consolidar el estatus del Norte como potencia nuclear.
Las fotos publicadas por los medios de comunicación estatales mostraron tanques, además de unos 10 misiles 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/hwasong-17-nuevo-misil-monstruo-intercontinental-corea-del-norte-fotos">balísticos intercontinentales Hwasong-17</a> que se cree son capaces de alcanzar el territorio continental de Estados Unidos.
A la exhibición de los misiles Hwasong-17 siguió otro de gran tamaño y transportado en un vehículo de 9 ejes. Kim Dong Yub, profesor de la Universidad de Estudios Norcoreanos de Seúl, dijo que probablemente se trataba de una versión de un misil balístico intercontinental de combustible sólido que el Norte lleva años intentando desarrollar.
Los medios de comunicación estatales no mencionaron inmediatamente si Kim Jong Un pronunció un discurso durante el acto. El desfile se produjo después de que Kim se reuniera el lunes con sus altos mandos militares y ordenara una ampliación de los ejercicios de combate.
VIDEO: Luego de que Corea del Norte disparara varios misiles al mar, Estados Unidos y Corea del Sur reafirmaron su alianza. El secretario de Defensa Lloyd Austin y su homólogo Lee Jong Sup señalaron que esta unión es con fines estratégicos y “basada en valores compartidos”. 
<br>
1 / 14
El desfile militar marcó el 75 aniversario de la fundación del Ejército Popular de Corea. Kim Jong Un llegó acompañado de su hija, Kim Ju-ae, quien volvió a gozar de un lugar prominente e los actos, y su esposa, Ri Sol-ju, que aparece en la imagen en un segundo plano, a la izquierda.
Imagen Korean Central News Agency/Korea News Service via AP
En alianza con
civicScienceLogo