El dalái lama se disculpa tras hacerse viral el video en que besa a un niño en los labios y le pide que le chupe la lengua

El video muestra al dalái lama besando al joven en los labios durante un acto y en presencia de otros adultos, para acto seguido preguntarle si le "chupaba" su lengua. Segundos después, el líder espiritual tibetano señala su boca y saca la lengua.

Por:
Univision y EFE
Después de que se viralizaran las imágenes en las que el dalái lama, dirigente político y espiritual del Tíbet, aparece dándole un beso en la boca a un niño y pidiéndole que le chupara la lengua, padres de familia han criticado la escena, señalando que “así ocurren los abusos”. A su vez, algunos adultos expresaron que, como líder, el dalái lama debe dar ejemplo. Por su parte, el guía espiritual se disculpó a través de un comunicado. Lee aquí más información sobre el beso que el dalái lama le dio a un niño.
Video “Así ocurren los abusos”: padres reaccionan al polémico beso que el dalái lama le dio a un niño

El dalái lama se disculpó este lunes tras la circulación de un video en redes sociales en el que se ve cómo le pide a un niño que "chupe su lengua" durante un evento, desatando una fuerte controversia y numerosas críticas.

"Ha circulado un video que muestra un encuentro reciente, en el que un chico joven le pregunta a su santidad del dalái lama si puede darle un abrazo. Su santidad desea pedir disculpas al niño y a su familia, así como a sus muchos amigos de todo el mundo, por el daño que sus palabras han causado", dijo el líder budista en un comunicado.

PUBLICIDAD

Las imágenes muestran al dalái lama besando al joven en los labios durante un acto y en presencia de otros adultos, para acto seguido preguntar si éste puede "chupar" su lengua. Segundos después, el líder espiritual tibetano señala su boca y saca la lengua.

"Su santidad a menudo toma el pelo a las personas que conoce de forma inocente y traviesa, incluso en publico y ante las cámaras. Lamenta el incidente", insistió la oficina del dalái lama.


El dalái lama ya causó controversia tras bromear con que seguramente podría ser sucedido por una mujer, pero esta debería ser "muy atractiva".

Lhamo Dondhup, nombre original del decimocuarto dalái lama, huyó junto a miles de compatriotas a la India a principios de 1959 tras la dura represión china contra el fallido levantamiento popular de Lhasa, capital del Tíbet.

Desde entonces, continuó la lucha por la libertad de su pueblo, aunque siempre "oponiéndose sistemáticamente a la violencia", motivo por el cual le fue concedido el Nobel de la Paz en 1989.

El líder religioso nació el 6 de julio de 1935 en Taktser, en el Tíbet oriental, donde a los dos años de edad se convirtió en cabeza espiritual de su pueblo al ser reconocido como la reencarnación de su predecesor.


Mira también:

Muchas personas se preguntan por qué estamos viendo con más frecuencia noticias sobre la muerte de personas jóvenes debido a infartos fulminantes. El Dr. Juan Rivera explica cuáles pueden ser las posibles causas y qué síntomas pueden alertar antes de un infarto. Lee más información sobre la muerte del actor y cantante Julián Figueroa.
Video ¿Por qué alguien tan joven como Julián Figueroa puede morir de un infarto? El Dr. Juan explica
<b>10.- Vladimir Putin.- </b>El presidente de Rusia abre la lista con un 3.7% de las preferencias, disminuyendo cuatro posiciones en comparación con la lista del año pasado.
<b>9.- Lionel Messi.- </b>El futbolista argentino se coloca en la lista de top 10 al subir dos posiciones respecto a la lista del año pasado con un 3.8 % de las preferencias de la gente. 
<br>
<b>8.- Dalái Lama.-</b> Este líder espiritual e ícono de la paz mundial, se coloca en el octavo lugar de la lista con 4.2% de las preferencias. El representante tibetano bajó un puesto respecto a la lista del 2018.
<br>
<b>7.- Cristiano Ronaldo.-</b> La estrella del futbol portugués se coloca en la posición número siete de la lista, subiendo tres lugares a comparación de la lista del año pasado, con 4.3% de las preferencias de la gente. 
<br>
<b>6.- Narendra Modi.-</b> El primer ministro de India se coloca en el sexto lugar de la lista con 4.8% de la preferencia de la gente. Este año subió dos lugares en la lista. 
<br>
<b>5.- Jack Ma.-</b> Este empresario chino fundador de Alibaba Groupse coloca en el quinto lugar de la lista, repitiendo posición respecto al año pasado con el 4.9% de las preferencias. 
<br>
<b>4.-</b> 
<b>Xi Jinping.-</b> El presidente chino se coloca en la posición número cuatro de la lista con un 5.1% de las preferencias. 
<br>
<b>3.-</b> 
<b>Jackie Chan. –</b> Por segundo año consecutivo el actor y artista marcial abre el top tres de la lista con un 5.7% de las preferencias. 
<br>
<b>2.-</b> 
<b>Barack Obama.- </b>El exmandatario de Estados Unidos se coloca en el puesto número dos de la lista con un 9.2% de las preferencias. Cabe señalar que la esposa del mandatario, la ex primera dama, Michelle Obama, encabeza la lista de las mujeres más admiradas en 2019, realizada también por You Gov.
<br>
<b>1.-</b> 
<b>Bill Gates.-</b> El magnate multimillonario y cofundador de Microsoft, quien nación en la ciudad de Seattle, Estados Unidos, ocupa por segundo año consecutivo el primer lugar de la lista con el 9.6% de las preferencias. 
<br>
1 / 10
10.- Vladimir Putin.- El presidente de Rusia abre la lista con un 3.7% de las preferencias, disminuyendo cuatro posiciones en comparación con la lista del año pasado.
Imagen Mikhail Svetlov/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo