EEUU, Corea del Sur y Japón responden a misil norcoreano con despliegue de fuerzas en el aire

Con esta acción los aliados buscan dar una réplica rotunda a Pyongyang, que lanzó de prueba un misil balístico intercontinental que finalmente cayó en aguas japonesas.

Por:
Univision y EFE
Bombarderos estadounidenses se unieron aviones de combate japoneses y surcoreanos para sobrevolar el Mar del Japón. Se trata de los ejercicios conjuntos que se produjeron un día después de que Corea del Norte lanzara un misil balístico intercontinental. Sigue todas las noticias en Univision.
Video EEUU, Corea del Sur y Japón hacen demostración de fuerza tras lanzamiento de misil norcoreano

Las fuerzas militares de Corea del Sur y EEUU respondieron este domingo al lanzamiento de un misil de largo alcance realizado el sábado por Corea del Norte con unas maniobras aéreas en las que participaron dos bombarderos estratégicos B-1 de EEUU, según informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.

El comunicado remitido por el JCS no especificó inicialmente la cifra exacta de B-1, aunque en imágenes de las maniobras enviadas a los medios se aprecian dos bombarderos.

PUBLICIDAD

Con esta acción los aliados buscan dar una réplica rotunda a Pyongyang, ya que muchas veces Washington suele desplegar solo un bombardero de este tipo en la península cuando pretende lanzar una advertencia al régimen de Kim Jong Un.

En 2017, en plena escalada de tensión entre Corea del Norte y el expresidente de EEUU Donald Trump, el Pentágono envió dos aviones, al igual que sucedió a principios del pasado noviembre después de que Pyongyang disparara más de 30 misiles en tres días.

Dos bombarderos estratégicos estadounidenses B-1 realizan maniobras sobre la península coreana escoltados por cazas F-35 surcoreanos y F-16 estadounidenses, una acción que busca responder al lanzamiento de un misil de largo alcance realizado por Corea del Norte en la víspera.
Dos bombarderos estratégicos estadounidenses B-1 realizan maniobras sobre la península coreana escoltados por cazas F-35 surcoreanos y F-16 estadounidenses, una acción que busca responder al lanzamiento de un misil de largo alcance realizado por Corea del Norte en la víspera.
Imagen EFE


Corea del Norte lanzó la víspera un misil balístico intercontinental (ICBM) Hwasong-15, el segundo con mayor alcance potencial de su arsenal.

El proyectil recorrió más de 560 millas (900 kilómetros) antes de caer en aguas de la Zona Económica Especial (ZEE) de Japón, al oeste de la isla de Hokkaido.

En las maniobras de este domingo participaron cazas F-35 y F-15 surcoreanos y F-16 estadounidenses, según precisó el JCS.

Las aeronaves, unas 10 en total, sobrevolaron el mar Amarillo y el mar de Japón (llamados, respectivamente, mar del Oeste y mar del Este en las dos Coreas) y también territorio meridional surcoreano.

Corea del Sur y Estados Unidos tienen previsto llevar a cabo un ejercicio militar la próximana semana en Washington, para trazar un plan de acción en caso de que Pyongyang utilice armas nucleares. El régimen de Kim Jong Un había prometido una respuesta a estos ejercicios conjuntos.

Según el ministro de Defensa japonés, este domingo EEUU también realizó maniobras conjuntas con Japón.

Las fuerzas armadas japonesas pusieron en el aire F-15 sobre el Mar de Japón con bombarderos B-1 y F-16 de las Fuerzas Armadas de EEUU en ejercicios tácticos, agregó el Ministerio de Defensa de Japón, calificando el entorno de seguridad como "cada vez más severo" después del último misil de Corea del Norte.

Compromisos de disuasión ampliada

"En esta ocasión las maniobras han demostrado la preparación y las capacidades de defensa combinadas de la República de Corea (nombre oficial del Sur) y EEUU al exhibir la abrumadora fuerza de la alianza mediante el oportuno e inmediato despliegue de los activos de disuasión de EEUU en la península coreana", añade el texto. "También confirmó el compromiso inquebrantable de EEUU y los compromisos de disuasión ampliada", concluye.

PUBLICIDAD

La disuasión ampliada o extendida es un compromiso adquirido el pasado mayo por Washington con Seúl que consiste en el envío de activos estratégicos estadounidenses a la península coreana de "manera coordinada y cuando sea necesario" en función de las acciones del régimen norteño.

Las repetidas pruebas de armas norcoreanas, incluidas aquellas de tipo táctico que pueden golpear objetivos en Corea del Sur, y las dudas sobre si Washington defendería de inmediato a su socio en caso de ataque han avivado el debate sobre la necesidad de que Seúl despliegue o desarrolle sus propias armas nucleares con carácter disuasor, con muchos surcoreanos apoyando esa opción en las encuestas.

Mira también:

El desfile militar marcó el 75 aniversario de la fundación del Ejército Popular de Corea. Kim Jong Un llegó acompañado de su hija, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/corea-del-norte-kim-jong-hija-en-publico-tropas-banquete-militar">Kim Ju-ae</a>, quien volvió a gozar de un lugar prominente e los actos, y su esposa, Ri Sol-ju, que aparece en la imagen en un segundo plano, a la izquierda.
Los analistas dicen que la decisión de Kim de llevar a su hija a eventos públicos relacionados con su ejército es una manera de recordarle al mundo que no tiene intenciones de entregar voluntariamente sus armas nucleares, que aparentemente ve como la garantía más fuerte de su supervivencia y la extensión del gobierno dinástico de su familia.
En el desfile militar en la capital norcoreana se vieron lo que aparentan ser 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/corea-del-norte-misil-japon">misiles balísticos intercontinentales</a>. Los expertos dijeron que se trata posiblemente un nuevo misil balístico intercontinental de combustible sólido que podría probar en los próximos meses.
A los periodistas independientes no se les dio acceso para cubrir el acto, que a Kim Jong Un pasando revista a las tropas acompañado de su hija.
Las tropas de Kim se desplegaron en el acto en un número sin precedentes, lo que subraya cómo Kim sigue ampliando sus capacidades bélicas a pesar de sus limitados recursos, ante las crecientes tensiones con sus vecinos y con Estados Unidos.
La Agencia de Noticias Central de Corea, medio oficial propagandístico del país, dijo el miércoles que Kim visitó los alojamientos de los oficiales del Ejército Popular de Corea, también acompañado de su hija, y luego dio un discurso alentando a las tropas en un banquete, elogiándolos por mantener el “ejército más fuerte del mundo” a pesar de las dificultades externas.
Fotos norcoreanas difundidas el miércoles mostraban a Kim, con abrigo negro y sombrero de fieltro, sonriendo y saludando desde un balcón.
El evento se celebró en la plaza Kim Il-sung, abuelo de Kim Jong Un y fundador de Corea del Norte.
Los medios de comunicación estatales han señalado un papel elevado para Kim Ju Ae. La han llamado "respetada" y "querida", y una foto publicada el martes la mostraba sentada en el asiento de honor en un banquete, flanqueada por generales y sus padres.
El desfile marcó el 75 aniversario de la fundación del ejército de Corea del Norte y se produjo tras semanas de preparativos en los que participaron enormes cantidades de militares y civiles movilizados para glorificar el gobierno de Kim y su implacable impulso para consolidar el estatus del Norte como potencia nuclear.
Las fotos publicadas por los medios de comunicación estatales mostraron tanques, además de unos 10 misiles 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/hwasong-17-nuevo-misil-monstruo-intercontinental-corea-del-norte-fotos">balísticos intercontinentales Hwasong-17</a> que se cree son capaces de alcanzar el territorio continental de Estados Unidos.
A la exhibición de los misiles Hwasong-17 siguió otro de gran tamaño y transportado en un vehículo de 9 ejes. Kim Dong Yub, profesor de la Universidad de Estudios Norcoreanos de Seúl, dijo que probablemente se trataba de una versión de un misil balístico intercontinental de combustible sólido que el Norte lleva años intentando desarrollar.
Los medios de comunicación estatales no mencionaron inmediatamente si Kim Jong Un pronunció un discurso durante el acto. El desfile se produjo después de que Kim se reuniera el lunes con sus altos mandos militares y ordenara una ampliación de los ejercicios de combate.
VIDEO: Luego de que Corea del Norte disparara varios misiles al mar, Estados Unidos y Corea del Sur reafirmaron su alianza. El secretario de Defensa Lloyd Austin y su homólogo Lee Jong Sup señalaron que esta unión es con fines estratégicos y “basada en valores compartidos”. 
<br>
1 / 14
El desfile militar marcó el 75 aniversario de la fundación del Ejército Popular de Corea. Kim Jong Un llegó acompañado de su hija, Kim Ju-ae, quien volvió a gozar de un lugar prominente e los actos, y su esposa, Ri Sol-ju, que aparece en la imagen en un segundo plano, a la izquierda.
Imagen Korean Central News Agency/Korea News Service via AP
En alianza con
civicScienceLogo