El increíble motivo por el que el monte Everest, la montaña más alta del mundo, sigue creciendo sin parar

Un estudio de la Universidad de Geociencias de China en Pekín, publicado el lunes en la revista Nature Geoscience, determinó que el Everest y otros picos de la cordillera han estado creciendo durante los últimos 89,000 años.

Por:
Univision
Yandy Núñez Martínez, de 32 años, se convirtió en el primer cubano en escalar el peligroso monte Éverest. Este hombre, que se preparó para la travesía en Islandia, país que lo acogió tras salir de la isla, clavó las dos banderas en el punto más alto de la montaña que tiene más 8,000 metros de altura. Aunque tras conseguir el hito se sintió realizado, se mostró crítico frente al turismo que se ha creado en torno al ascenso.
Video "Cuando planté la bandera me sentí realizado": este hombre es el primer cubano en escalar el Éverest

El monte Everest, que con una altura de 8,848.86 metros sobre el nivel del mar es considerado la montaña más alta de la Tierra, no ha dejado de crecer en los últimos 89,000 años, y no se espera que deje de hacerlo pronto.

Así lo determinó un estudio de la Universidad de Geociencias de China en Pekín, publicado el lunes en la revista Nature Geoscience, que utilizó modelos computarizados para analizar la red de ríos que corren por los Himalayas.

PUBLICIDAD

Los científicos estiman que el Everest, o Chomolungma (‘diosa madre del mundo’ en tibetano), tiene entre 40 a 50 millones de años de antigüedad y fue creado cuando las masas de tierra de dos placas de la corteza terrestre (la placa de la indoaustraliana y la placa euroasiática) chocaron lentamente arrugando la superficie, creando los picos rocosos que hoy conocemos como la cordillera del Himalaya.

De acuerdo al estudio ese proceso no solo no ha finalizado, sino que ha sido potenciado por lo que se conoce como piratería fluvial, un fenómeno por el que el cauce de un río es desviado hacia otro curso de agua, por causa de la erosión del terreno y otros factores, un proceso que puede tomar miles de años.

El estudio encontró que hace 89,000 años, el río Kosi en el Himalaya capturó parte de otro río, desatando un proceso geológico que impulsaría el crecimiento de algunas montañas de los Himalayas, incluyendo el monte Everest.

De acuerdo con el estudio, gracias al refuerzo que significó la tomas del otro río, el Kosi comenzó a erosionar rocas de los valles debajo del Everest causando que otras partes de los Himalayas se desplazaran hacia arriba para compensar la pérdida de roca.

Los modelos computarizados utilizados en el estudio determinaron que este proceso, llamado ‘rebote isostático’, ha elevado el Everest y otros dos picos cercanos, el Lhotse y el Makalu, entre 49 pies a 164 pies.

El Everest crecerá hasta que los ríos consigan un nuevo estado de equilibrio

"Nuestro estudio muestra cómo los cambios repentinos en los sistemas fluviales pueden tener efectos de largo alcance en los paisajes", dijo el coautor de estudio y profesor de geología en la Universidad de Geociencias de China en Beijing, Jin-Gen Dai, agregando que "el principal impulsor de la altura del Everest sigue siendo la colisión de placas, pero nuestro descubrimiento agrega una nueva pieza a este complejo rompecabezas".

PUBLICIDAD

El equipo de geólogos quería saber si existía una causa por la que el Everest sobrepasa la altura de los otros picos más altos de los Himalayas, en un promedio de casi 250 metros, especialmente porque los datos demostraban una diferencia entre la tasa de crecimiento a corto y largo plazo.

“Esto nos planteó la pregunta de si había un mecanismo subyacente que hacía que la elevación anómala del Everest fuera aún mayor”, dijo Dai.

La relación entre la piratería fluvial y el crecimiento de las montañas ha sido documentada en estudios previos hechos en los Alpes, la Antártida y la meseta de Colorado.

“Normalmente, los ríos y las montañas alcanzan una especie de equilibrio, donde la erosión y la elevación se equilibran entre sí”, dijo Dai, aclarando que cambios repentinos en los cauces “puede cambiar las cosas drásticamente".

El término ‘repentino’ debe ser entendido en términos geológicos. Según las estimaciones del estudio, el Everest está creciendo a un ritmo de entre 0.16 mm y 0.53 mm al año, al igual que el Lhotse y el Makalu, considerados el cuarto y el quinto picos más altos del mundo, respectivamente.

"Este efecto no continuará indefinidamente", dijo Dai. "El proceso continuará hasta que el sistema fluvial alcance un nuevo estado de equilibrio".

Vea también:

Autoridades identificaron como mexicanos a los cinco turistas que murieron en un accidente en helicóptero en Nepal. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Helicóptero perdió contacto a 15 minutos de despegar: 5 turistas mexicanos mueren cerca del Everest
En alianza con
civicScienceLogo