La increíble hazaña de Kami Rita, el guía que ha conquistado la cima del Monte Everest en 31 ocasiones

Kami Rita alcanzó la cima por 31ª vez, consolidándose como la persona con más ascensos a la montaña más alta del mundo.

Por:
Univision y AFP
Un equipo profesional de alpinismo hizo una expedición al Everest en menos de una semana. Para lograrlo utilizaron gas xenón, usado como anestésico en cirugías, para mejorar la aclimatación del cuerpo. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Escalaron el Everest en tiempo récord: usaron un nuevo método que podría ser peligroso

El experimentado guía de Nepal Kami Rita ha vuelto a hacer historia al escalar el Monte Everest por 31ª ocasión, batiendo su propio récord de ascensos al pico más alto del mundo.

La hazaña ocurrió este martes, cuando Rita de 55 años, acompañado de un equipo de clientes, alcanzó la cima a primera hora de la mañana, según informaron fuentes de la empresa Seven Summits Treks.

PUBLICIDAD

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Kami Rita escala

el Monte Everest desde 1994

También conocido como “el hombre Everest”, Kami Rita comenzó su carrera como guía en 1994, y desde entonces ha escalado el Everest casi todos los años, excepto en aquellos cuando la montaña ha sido cerrada por razones climáticas o de seguridad.

A lo largo de su carrera, ha guiado a cientos de escaladores, brindando su experiencia y conocimientos para garantizar la seguridad en la peligrosa ascensión.

El hombre también ha escalado otros picos entre los más altos del mundo, incluyendo el K2, Cho Oyu, Manaslu y Lhotse.

"Me alegro del récord, pero los récords se rompen con el tiempo", declaró a AFP en mayo del año pasado. "Me alegra aún más que mis escaladas contribuyan a que Nepal sea reconocido mundialmente".

E

scalar el Monte Everest representa riesgos incluso para expertos como Kami Rita

El ascenso al Everest no está exento de peligros, incluso para guías expertos como el propio Kami Rita. El cambio rápido de las condiciones meteorológicas en la cima hace que la ascensión sea especialmente arriesgada.

Según la Base de Datos del Himalaya, más de 340 personas han muerto en el Everest. Más de 200 cuerpos permanecen en la montaña. El día más mortífero fue el 25 de abril de 2015, cuando un terremoto de magnitud 7,8 provocó la muerte de 19 personas en el campamento base.

Además de la seguridad, los ascensos masivos durante la temporada de escalada han aumentado considerablemente en los últimos años, lo que ha generado preocupación por la sobrecarga de la montaña y los impactos medioambientales.

PUBLICIDAD

En respuesta, las autoridades nepalesas han introducido regulaciones que exigen que los escaladores limpien y transporten sus desechos humanos de vuelta al campamento base, una medida destinada a reducir la huella ecológica de las expediciones.

La temporada de este año ha sido especialmente concurrida, con más de 500 personas alcanzando la cima del Everest.

Mira también:

Mammut Sports Group decidió usar la tecnología para que miles de personas puedan recorrer el Everest en tan sólo un par de clicks.
Video Paseo virtual 360 por el Monte Everest
En alianza con
civicScienceLogo