Un jefe de la mafia italiana que estuvo prófugo durante 20 años fue arrestado en España gracias a que las autoridades lo vieron en una fotografía que fue captada por el sistema Google Street View.
Cómo una foto de Google Maps ayudó a capturar a uno de los mafiosos más buscados
Tras una larga búsqueda internacional que se inició en 2002, Gioacchino Gammino fue localizado en España por medio de una imagen que se publicó en internet. Lo arrestaron en diciembre.

"El fotograma nos ayudó a confirmar la investigación que estábamos desarrollando de manera tradicional", dijo Nicola Altiero, subdirector de la Unidad Investigativa Antimafia italiana (DIA), a la agencia Reuters.
Gioacchino Gammino tiene aproximadamente 60 años, es miembro de la organización mafiosa Stidda y ha sido catalogado por el Ministerio del Interior italiano como uno de los fugitivos más buscados de su país. Lo perseguían para que finalmente cumpla una condena a cadena perpetua por un asesinato perpetrado en 1989.
Gammino ya había sido detenido en Barcelona en 1998 por el mismo crimen y lo extraditaron a Italia. Pero en 2002 se fugó en una prisión de Roma, desatando una cacería internacional. Le siguieron el rastro por Alemania y Barcelona, donde vivían algunos de sus familiares, aunque no lograron encontrarle. Más tarde lo buscaron en Palma de Mallorca y Tenerife, en España.
Su arresto se realizó el pasado 17 de diciembre en la localidad madrileña de Galapagar, luego de seis años de búsqueda en ese país europeo, informó la Policía Nacional de España en un comunicado.
Diversos medios han reportado que Gammino fue captado por las cámaras del sistema Google Street View mientras conversaba con un hombre afuera de una tienda de frutas y verduras llamada 'El Huerto de Manu', en Galapagar. Vestía un pantalón vaquero, una camisa color beige y unos tenis.

En otra imagen se le observa de espaldas y, en el reflejo de un cristal, aparece el auto compacto blanco de Google que terminó delatando su escondite.

Aunque en esas imágenes aparece con el rostro difuminado (una política de Google), las autoridades italianas lograron ver que se parecía mucho a Gammino. Su identidad se confirmó cuando encontraron una foto del mafioso con ropa de chef en la página de Facebook de un restaurante cercano llamado 'La Cocina de Manu'. En la imagen reconocieron su cicatriz en el lado izquierdo de su barbilla.
“No es que pasáramos nuestros días navegando en Google Maps para encontrar fugitivos”, le dijo a The Guardian el fiscal de Palermo Francesco Lo Voi, quien estuvo a cargo del caso. “Hubo muchas investigaciones previas y largas que nos llevaron a España. Íbamos por buen camino, con Google Maps ayudando a confirmar nuestras investigaciones”, agregó al mismo medio.
Notas Relacionadas
Sobre cómo localizó a este mafioso, la Policía española se limitó a indicar que lo hizo con datos obtenidos por sus detectives y con información que aportó la Dirección Investigativa Antimafia italiana.
Este criminal estuvo bajo el radar del gobierno español desde 2017 y se afirma que desde su llegada a ese país usó el alias de ‘Manuel’, nombre de un individuo cercano a su círculo que reside en Italia y quien había denunciado el robo de documentos personales.
En un video difundido en Twitter por la Policía Española se observa al mafioso que, escoltado por seis agentes, sale de un complejo de apartamentos en Galapagar a mediados de diciembre. Según las autoridades, allí estuvo viviendo durante varios años y trabajó en varios negocios locales.
Las pruebas contra Gammino se remontan a los años 80 en el llamado maxiproceso que se llevó a cabo en Italia. En dicho juicio lo acusaron de tráfico de drogas "en directa colaboración con la Cosa Nostra”. A raíz de un asesinato, por el que fue condenado junto con otros miembros de Stidda, se desató una guerra entre mafias por la dominación del territorio de Sicilia.
En 2003, un año después de su fuga, fue condenado en ausencia a cadena perpetua por dicho crimen.
Gammino se encuentra actualmente bajo custodia en España y esperan extraditarlo a fines de febrero.
Este caso es similar de cierta manera al de Mark Feren Claude Biart, un miembro del grupo criminal italiano ‘Ndrangheta' que fue arrestado en marzo de 2021 en República Dominicana por un video que él mismo publicó en YouTube. Él y su esposa divulgaban recetas de cocina italiana en dicha plataforma. Decía llamarse 'Marc' y no mostraba su cara en los videos, pero los investigadores identificaron los tatuajes en sus brazos.
Mira también:




























