¿Sobrevivirá Putin políticamente a la sorprendente contraofensiva de Ucrania?

El presidente ruso se resiste a admitir públicamente que Ucrania ha logrado dar la vuelta a la dinámica de la guerra en muy pocos días, pero las voces críticas que había aplacado hasta ahora comienzan a oírse, incluso entre sus aliados.

Cristina García Casado
Por:
Cristina García Casado.
El gobierno ucraniano informó sobre la recuperación de varias ciudades y las imágenes de habitantes abrazando y agradeciendo a uniformados se han vuelto virales. "El mundo está impresionado por la determinación de nuestras tropas", aseguró el presidente Volodymyr Zelensky. Por su parte, soldados rusos han abandonado varios vehículos y armamento para huir de los contraataques, mientras un alto mando militar en Rusia admitió la pérdida del control del noreste de Ucrania. Lee aquí la última información sobre la invasión de Rusia a Ucrania.
Video "Asombroso su avance": Ucrania recupera varias ciudades y Rusia admite la pérdida del control del noreste de ese país

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, inauguraba el sábado pasado la noria más alta de Europa como si sus tropas no estuvieran teniendo los peores días en la guerra de Ucrania.

Es conocido que Putin se caracteriza por no reconocer sus errores y por no dar nunca marcha atrás: exactamente lo que está haciendo mientras el Ejército ruso sufre su peor derrota en cinco meses.

PUBLICIDAD

El otro gran fracaso del Kremlin en la guerra ocurrió al principio, cuando Putin tuvo que asumir que su "operación militar especial" no sería cuestión de días, ni habría toma de Kiev, ni capitularía el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.

A diferencia de entonces, ahora sí se están oyendo voces críticas incluso desde la televisión estatal, de fieles aliados y de los militares que con más fervor defienden la invasión a Ucrania.

La voz crítica más potente ha sido la del líder checheno, Ramzan Kadyrov, hasta ahora aliado de Putin.

"Si hoy o mañana no se hacen cambios en la estrategia, me veré obligado a hablar con los líderes del Ministerio de Defensa y los líderes del país para explicarles la situación real sobre el terreno. Es una situación muy interesante. Es increíble", dijo.

Y, sin ambages, criticó los "errores" de los altos mandos de Defensa rusos en una nota de voz que envió a sus 2.4 millones de seguidores en la aplicación de mensajería Telegram.

Piden la movilización general: todos los hombres al frente

La línea dura militar rusa pide la movilización, el reclutamiento general de todos los hombres en edad de servir, como única manera, según sus análisis, de derrotar a las motivadas y equipadas fuerzas ucranianas.

Sin embargo, ese es un riesgo político que Putin se resiste a tomar: la población rusa está muy desinteresada de la guerra, dicen los sondeos, y si envían a sus hijos al frente pueden revolverse contra el Kremlin.

Putin se ha beneficiado hasta ahora de que, además de su represión a toda crítica, gran parte de los ciudadanos rusos están muy alejados de la política y viven la guerra como si fuera algo que no afecta de lleno a sus vidas.

PUBLICIDAD

Su actitud pasiva hacia la guerra podría cambiar si, como está ocurriendo estos días, comienzan a conocer que la ofensiva lleva meses fracasando en sus objetivos. O que van a enviar a sus seres queridos a una contienda dura y larga sin victoria clara.

Consciente de que empiezan a oírse más y más voces críticas, el Kremlin avisó este martes que el disenso debe "permanecer dentro de la ley", la cual castiga a las personas que "desacreditan" al Ejército, dijo el portavoz Dmitry Peskov.

Acusan a Putin de luchar con un Ejército sin preparación

Las críticas a Putin han llegado hasta lugares insospechados como la televisión estatal, donde hasta ahora era impensable escuchar nada que se salieran del relato oficial en el que nunca hay derrotas.

El noticiero estrella comenzaba el domingo admitiendo que la semana había sido "la más dura" del conflicto, al que llaman, eso sí, como el Kremlin: "operación especial" y no invasión o guerra.

Un comentador conservador, Yegor Kholmogorov, dijo que para explicar el avance de Ucrania en el noreste solo hay dos elementos posibles: "o hemos sido traicionados o nuestro Ejército no está listo para el combate".

El exlegislador Boris Nadezhdin fue más concreto: "Es absolutamente imposible derrotar a Ucrania con los recursos que está usando Rusia, con sus métodos de guerra colonial y usando soldados contratistas, mercenarios y sin movilización general", afirmó.

Putin: esperar a que EEUU y sus aliados abandonen a Ucrania

Opositores de 35 municipalidades firmaron en días recientes una petición para sacar a Putin de la Presidencia: es un gesto simbólico y seguramente enfrenten consecuencias, pero indica que algo está cambiando a la hora de expresar disenso en el régimen autoritario.

PUBLICIDAD

Más presión para Putin supone el descontento expreso del ala dura militar y la pérdida de imagen de "ganador" que ha sido su carta para ganarse a la élite rusa.

¿Qué opciones tiene Putin sin la movilización general? Los expertos apuntan a dos caminos y ninguno augura una salida rápida de la guerra.

Por un lado, podría hacer caso a las voces militares que le piden doblegar a Ucrania con más ataques de artillería sobre las ciudades que aterroricen a la población.

Sus críticos temen que vaya más allá, que recurra a armas químicas y nucleares, algo que rechazan países aliados suyos -y que necesita- como China e India.

Lo más probable, según los analistas, es que mantenga la ofensiva como ahora mientras espera que pase lo que pensó que iba a ocurrir al principio y que fue su gran error de cálculo: que Estados Unidos, la Unión Europea y Reino Unido pierdan interés en la guerra y abandonen a Ucrania. Nada apunta a que eso vaya a ocurrir ni a corto ni a medio plazo.

La contraofensiva iniciada por las fuerzas ucranianas este mes parece estar dando frutos en el noreste del país. Del norte de la región de Járkov se vieron obligados a retirarse los invasores rusos. En este éxito está siendo esencial el aporte de armas llegadas de Occidente.
<br>
El Ministerio de Defensa ruso confirmó la retirada pero dijo que era un repliegue táctico para fortalecer Donestk. La versión, que recordó a lo que dijeron cuando fracasaron en su intento de conquistar Kiev, fue ridiculizada por el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. Además, imágenes de municiones abandonas como las tomadas en la zona por el fotógrafo de AFP Juan Barreto no hacen sino ponerla en duda.
El supuesto repligue táctico como motivo de la salida de las tropas rusas, que además de abandonar municiones incluyó vehículos (como el BTR-80 abandonado en Balakliya, Járkov, de la imagen) y armas, también fue puesto en duda por analistas occidentales que consideran algunos de los lugares abandonados nodos de comunicaciones demasiado esenciales para la logística de los suministros como para una retirada voluntaria.
La noticia tampoco fue bien recibida por 
<b>blogueros militares rusos y comentaristas nacionalistas, que mostraron su desagrado</b> con un anuncio que lamentaron como una gran derrota y pidieron al Kremlin responder con fuerza.
Las fuerzas ucranianas dijeron que habían entrado el 10 de septiembre en Kupiansk, con lo que desmantelaron un nodo logístico clave para las tropas rusas.
Parte de la explicación de la versión rusa del repligue táctico puede estar en que, en la guerra de información que también se ha convertido la invasión, los avances de las tropas ucranianas en la región de Járkov parecen incontestables. Para muestra, la estatua con la bandera del país en una plaza de Balakiya, Járkov, el 10 de septiembre.
Los rusos continúan siendo fuertes más al sur, donde están sometiendo a la resistencia local a duros castigos con misiles y artillería.
Por eso, al tiempo que el presidente Volodymyr Zelensky celebra sus victorias parciales, su gobierno sigue en una frenética actividad diplomática para convencer a sus aliados occidentales de que es posible ganar la guerra, pero solo si el país cuenta con mucha ayuda.
“ 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/ucrania-sigue-siendo-mas-astuta-que-la-maquinaria-de-guerra-rusa">Armas, armas, armas</a>, eso es lo que ha estado en nuestra agenda desde la primavera. Doy las gracias a los socios que han respondido a nuestra llamada porque los éxitos de Ucrania en el campo de batalla son compartidos”, dijo el ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, al pedir a Occidente más apoyo.
<br>
<br>En la imagen un cañón M777 howitzer en la región de Járkov, un arma proporcionada por Estados Unidos que está siendo de gran ayuda en el avance ucraniano. También los lanzacohetes HIMARS, que han multiplicado la capacidad de infligir daño a los rusos.
Zelensky dijo que han retomado más de 2,000 kilómetros cuadrados de su territorio, pero el general Valeri Zaluzhny, comandante en jefe del ejército de 
<b>Ucrania, </b>habló de hasta un 50 % más.
Este "repliegue táctico" es el mayor éxito de las fuerzas ucranianas desde que consiguieron repeler los intentos rusos de tomar Kiev y el cambio más significativo en la dinámica de la guerra desde que Rusia optó por trasladar el grueso de los combates al este y sur de Ucrania.
Serán en total $2,000 millones que, según el secretario de Estado, Anthony Blinken, no solo llegarán a Ucrania, sino también a 18 de sus vecinos, incluidos los miembros de la OTAN y los socios de seguridad regional “más potencialmente en riesgo de una futura agresión rusa”. Este dinero se suma a los $675 millones en armamento pesado, municiones y vehículos blindados que dispuso el Departamento de Defensa de EEUU exclusivamente para la defensa ucraniana. 
<a href="https://vix.com/es-es/canales/channel-callsign-frequancy-news-24-7?utm_medium=internal_referral&utm_source=univision&utm_campaign=evergreen&utm_content=ed_news&utm_term=video"><b>Puedes ver en ViX más noticias gratis</b></a>.
1 / 12
La contraofensiva iniciada por las fuerzas ucranianas este mes parece estar dando frutos en el noreste del país. Del norte de la región de Járkov se vieron obligados a retirarse los invasores rusos. En este éxito está siendo esencial el aporte de armas llegadas de Occidente.
Imagen AP
En alianza con
civicScienceLogo