¿Qué es Hamas? La historia del grupo que gobierna la Franja de Gaza y al que le declaró la guerra Israel

Hamas es el acrónimo en árabe del Movimiento de Resistencia Islámica, tiene raíces y vínculos con uno de los grupos más destacados del mundo suní, los Hermanos Musulmanes.

Por:
Univision y Agencias
Al darse cuenta de que la zona en la que vivían estaba bajo ataque, una pareja israelí no dudó en tomar a sus gemelos de 10 meses y esconderlos en el búnker de la casa antes de morir en su intento por distraer la atención de los militantes de Hamas. Las autoridades llegaron a la zona 12 horas después de la masacre y fue gracias al llanto de los pequeños que los equipos de búsqueda lograron encontrarlos. Lee aquí las últimas noticias sobre conflicto entre Israel y Hamas.
Video Hallan vivos a dos bebés en un búnker tras 12 horas del ataque de Hamas: sus padres dieron la vida por ellos

Hamas, el grupo que gobierna la Franja de Gaza desde 2007, lanzó un ataque dentro de Israel este fin de semana matando a cientos de personas y tomando a otras como rehenes.

Su incursión por la frontera envió combatientes al interior de comunidades fronterizas e instalaciones militares, conmocionó a Israel y a sus aliados, y planteó interrogantes sobre las capacidades y la estrategia del grupo.

PUBLICIDAD

Aquí hay un recuento de la creación de este grupo radical y su diferencia con la autoridad reconocida internacionalmente que tiene presencia en Cisjordania.

👉 Acá te llevamos la información del conflicto entre Israel y Hamas en vivo

Cómo surgió Hamas, el grupo que realizó el ataque contra Israel

El grupo fue fundado en 1987 por el jeque Ahmed Yassin, refugiado palestino residente en Gaza, durante la primera intifada, el levantamiento caracterizado por protestas generalizadas contra la ocupación israelí.

Hamas es el acrónimo en árabe del Movimiento de Resistencia Islámica, tiene raíces y vínculos con uno de los grupos más destacados del mundo suní, los Hermanos Musulmanes, fundados en Egipto en la década de 1920.

El grupo ha jurado aniquilar a Israel y ha sido responsable de numerosos atentados suicidas y otros ataques mortales contra civiles y soldados israelíes.

El Departamento de Estado de Estados Unidos catalogó a Hamas como un grupo terrorista desde 1997. La Unión Europea y otros países occidentales también lo consideran una organización terrorista.

Hamas se impuso en las últimas elecciones legislativas, en 2006, pero estos resultados no fueron reconocidos ni por sus rivales locales de Fatah, ni por la comunidad internacional. En 2007 tomó el control de la Franja por la fuerza.

Al año siguiente estalló un enfrentamiento entre ambas facciones que terminó con la creación de dos sistemas políticos separados uno en Cisjordania y el otro en Gaza.

Desde entonces se ha consolidado el statu quo en el que Hamas mantiene el control de la Franja de Gaza y Fatah, la autoridad palestina reconocida internacionalmente, administra la Cisjordania ocupada por Israel.

PUBLICIDAD

Israel respondió a la toma del poder por Hamas con el bloqueo de Gaza restringiendo la entrada y salida de personas y mercancías del territorio.

El bloqueo ha devastado la economía de Gaza y los palestinos acusan a Israel de aplicar castigos colectivos prohibidos por el derecho internacional humanitario.

A lo largo de los años, Hamas ha recibido apoyo de países como Qatar y Turquía. Recientemente, se ha acercado a Irán y sus aliados.

¿Quiénes son los líderes de Hamas?

El fundador y líder espiritual de Hamas es Yassin, quien se mueve en silla de ruedas. El palestino pasó años en cárceles israelíes y supervisó la creación del ala militar de Hamas, que llevó a cabo su primer atentado suicida en 1993.

Las fuerzas israelíes han atacado a dirigentes de Hamas a lo largo de los años, entre ellos a Yassin en 2004.

Jaled Mashaal, miembro exiliado de Hamas que sobrevivió a un intento de asesinato israelí anterior, se convirtió en el líder del grupo poco después.

Yehia Sinwar, en Gaza, e Ismail Haniyeh, que vive en el exilio, son los líderes actuales de Hamas. Ambos alinearon la dirección del grupo con Irán y sus aliados, incluido el grupo libanés Hezbolá. Desde entonces, muchos de los dirigentes del grupo se han trasladado a Beirut.

¿Qué quiere el grupo Hamas?

Hamas siempre ha señalado la violencia como medio para liberar los territorios palestinos ocupados y ha pedido la aniquilación de Israel.

Para lograr su cometido, Hamas ha llevado a cabo atentados suicidas y a lo largo de los años ha disparado decenas de miles de cohetes cada vez más potentes desde Gaza contra Israel.


También estableció una red de túneles que van de Gaza a Egipto para introducir armas de contrabando, así como túneles de ataque que se adentran en Israel.

PUBLICIDAD

En los últimos años, Hamas parecía más centrada en dirigir Gaza que en atacar Israel.

Intento por reconciliar las fracciones de los territorios palestinos

En junio de 2023, los líderes de ambas fracciones en Palestina sostuvieron una reunión en Egipto para acordar acciones diplomáticas.

Por parte de Hamas, Ismail Haniyeh pidió al dirigente de El Fatah, Mahmud Abas, cesar la "colaboración" de seguridad con Israel y las "detenciones políticas".

Haniyeh también llamó a una "reestructuración de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP)", que incluye a varias facciones, con la excepción de Hamas y de la Yihad Islámica. Esta reestructuración buscaría la formación de un solo Estado.

Abas por su parte pidió el cese "al golpe de Estado y la división", en referencia a los enfrentamientos tras las elecciones de 2006, y pidió volver a "un sólo sistema", afirmando que la OLP es el único representante legítimo de los palestinos.

¿Por qué Hamas atacó a Israel ahora?

Recientemente, Israel ha llegado a acuerdos de paz con países árabes sin tener que hacer concesiones en su conflicto con los palestinos, lo cual ocasionó respuestas negativas por parte de Hamas.

Además, EEUU ha intentado negociar un acuerdo entre Israel y Arabia Saudí, fuerte rival de los partidarios iraníes de Hamas.

Mientras tanto, el nuevo gobierno de extrema derecha de Israel está trabajando para cimentar los asentamientos israelíes en Cisjordania a pesar de la oposición palestina.

PUBLICIDAD

Los dirigentes de Hamas enlistan entre sus motivos del ataque la represión israelí contra los militantes de su grupo en Cisjordania. También la construcción de asentamientos en Gaza, que la comunidad internacional considera ilegales. Además de los miles de presos en cárceles israelíes y el bloqueo de Gaza que mantiene Israel en la zona.

Sus dirigentes afirman que cientos de sus 40,000 combatientes participaron en el asalto este fin de semana.

Mira también:

A pesar de que el sistema de inteligencia israelí es uno de las más sofisticados y eficientes del mundo, son muchos los que cuestionan por qué no se pudo detener a tiempo el basto ataque de Hamas contra población civil. "Aquí se relajó la vigilancia y protección en la frontera, es ahí donde estuvo el grave problema", asegura Arturo Grandón, experto en temas de seguridad y terrorismo. Lee aquí las últimas noticias sobre conflicto entre Israel y Hamas.
Video "Entraron con facilidad": análisis de las fallas en sistema de inteligencia israelí tras ataques de Hamas
En alianza con
civicScienceLogo