Desde el carbón hasta las hijas del presidente Putin: estas son las sanciones que ha recibido Rusia

Un embargo al carbón, nuevas restricciones a las inversiones y el cierre de los puertos europeos a los barcos rusos, la lista de sanciones occidentales impuestas a la economía de Rusia desde que invadió Ucrania no para de crecer. Hacemos un repaso. Aquí puedes seguir las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania.

Por:
Univision y AFP
La respuesta en las redes sociales se desató luego de que la casa de moda prohibiera a los rusos comprar nuevos artículos y cerrara sus tiendas en Rusia, además de pedir a sus clientes en el extranjero que confirmen que el artículo no se usará en ese país. Los bolsos destruidos tienen un costo de al menos 7000 dólares. Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.
Video Influencers rusas destruyen sus bolsos de Chanel en protesta contra las sanciones de la marca a su país

Desde un embargo al carbón hasta nuevas restricciones a las inversiones, además del cierre de los puertos europeos a los barcos rusos, la lista de sanciones occidentales impuestas a la economía de Rusia desde que invadió Ucrania es cada vez más larga.

Hacemos un repaso.

PUBLICIDAD

Energía

La Unión Europea decidió el jueves pasado renunciar a las compras de agosto de carbón ruso, que representa alrededor del 45% de sus importaciones totales.

La UE ya ha anunciado su intención de reducir sus importaciones de gas ruso en dos tercios para finales de año, así como prohibir a las empresas europeas realizar nuevas inversiones en ese sector crítico para la economía rusa.

En otra decisión de enorme contenido simbólico, Alemania había suspendido la entrada en servicio del gasoducto Nord Stream 2 que debía haber permitido un aumento significativo de las importaciones.

Pero el bloque se ha mostrado reacio a imponer un embargo sobre el gas y el petróleo rusos hasta el momento, ya que los europeos dependen en gran medida de las importaciones de combustibles fósiles de Moscú.

Estados Unidos y Canadá han impuesto sus propios vetos de petróleo y gas rusos. Reino Unido planea poner fin a las importaciones de carbón ruso para fin de año, como ya se comprometió a hacer con el petróleo y derivados.

Transporte

La UE anunció también el jueves que cerrará sus puertos a los barcos rusos. Los camioneros rusos también tienen prohibido operar en el bloque.

Los miembros de la UE, así como Estados Unidos, Canadá, Suiza, Noruega e Islandia han cerrado su espacio aéreo a los aviones rusos y muchas aerolíneas occidentales han detenido los vuelos a Rusia.

La industria aeroespacial en general está preocupada porque se ha prohibido la exportación de aeronaves, piezas y equipos, al igual que el trabajo de mantenimiento en aviones Airbus y Boeing registrados en Rusia. Las aseguradoras occidentales no pueden proporcionar cobertura.

PUBLICIDAD

Comercio

El quinto paquete de sanciones de la UE incluye una prohibición de exportaciones a Rusia de 10,000 millones de euros ($10,900 millones), incluidos productos de alta tecnología.

La lista de productos rusos prohibidos en la UE también se está ampliando para incluir ciertas "materias primas y equipos críticos" por un valor estimado de 5,500 millones de euros ($6,000 millones) al año para detener la financiación del esfuerzo bélico de Moscú en Ucrania.

Poco antes de que la UE adoptara su último paquete de sanciones, los legisladores de Estados Unidos votaron para revocar el estatus de nación más favorecida para Rusia y su aliado Bielorrusia, lo que hará que sus productos enfrenten altos aranceles de importación. Las importaciones de mariscos, vodka y diamantes rusos han sido prohibidas por completo.

Estados Unidos también prohibió el miércoles cualquier inversión nueva en Rusia, y Reino Unido hizo lo mismo.

Sector financiero

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impidió que Rusia use dólares retenidos en bancos del país para realizar pagos de su deuda externa, lo que obligó a Moscú a liquidar en rublos y a incurrir, probablemente, en incumplimiento.

La Casa Blanca también impuso el "bloqueo total" de las instituciones financieras públicas y privadas más grandes de Rusia, Sberbank y Alfa Bank.

Estados Unidos, la Unión Europea y Reino Unido congelaron las divisas en poder del Banco Central de Rusia y prohibieron todas las transacciones con la institución.

PUBLICIDAD

La mayoría de los bancos rusos fueron eliminados anteriormente del sistema de mensajería SWIFT, que les permite comunicarse de forma rápida y segura sobre las transacciones.

Los gigantes estadounidenses de tarjetas de crédito Visa, Mastercard y American Express también han bloqueado a los bancos rusos de sus redes de pago.

Oligarcas

Cientos de personas rusas se han visto afectadas por las sanciones de Estados Unidos y la UE, incluidas las hijas adultas del presidente ruso, Vladimir Putin. La UE agregó 18 entidades rusas y 200 personas a su lista negra solo esta semana.


Putin y su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, han sido sancionados, al igual que Igor Sechin, director de la empresa petrolera rusa Rosneft.

Reino Unido sancionó a 82 oligarcas rusos con 172,000 millones de libras ($220,000 millones) en activos y 18 bancos con $1,25 billones en activos.


Mira también:

Yaroslav Ignatyuk, un ingeniero de radio de la aviación, dejó atrás a su esposa y dos hijas, 
<b>a quienes protegerá a toda costa como combatiente. </b>
El español Francis Floro, de 30 años, cree 
<b>"que todo Occidente tiene una responsabilidad hacia Ucrania"</b>, por lo que decidió unirse y dejar en pausa su trabajo en el sector de la seguridad en su país.
<br>
Valya Gromovytsya, de 36 años, se ha unido a la lucha con su marido, dejando a su hijo de 11 años con su abuela.
<b> "Quiero defender Kiev y echar a los rusos"</b>, dijo.
<br>
<br>
Jraven Gerber, de 21 años, de Estados Unidos, señala que decidió unirse como voluntario al ver 
<b>"lo que los rusos estaban haciendo a los civiles inocentes aquí. Bombardeándolos indiscriminadamente, matándolos sin más". </b>
<br>
Hromenko Oleksii, de 48 años, trabajaba en un supermercado antes de la guerra y pasaba los días con su esposa y una hija de 7 años.
<b> Al ver el inicio de la invasión rusa, él y sus amigos decidieron unirse como voluntarios. </b>
<br>
<b>Mira también:</b> Si bien esta es una noticia alentadora para el pueblo ucraniano tras casi 40 días de invasión, no significa que la guerra haya acabado. De hecho, las tropas rusas se han replegado para concentrar sus fuerzas en la región de Donbas a la espera de lo que suceda en las negociaciones. Asimismo, se ha informado que, con los diálogos en Turquía, ha crecido la posibilidad de una pronta reunión entre Putin y Zelensky. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/guerra-rusia-ucrania-ultimas-noticias-en-vivo-hoy-2-de-abril" target="_blank">Más información aquí</a></b>.
Kostyantyn Kovalenko, un ingeniero de sonido de 24 años, asegura que su oído entrenado 
<b>lo hace escuchar los sonidos de la guerra "un poco diferente"</b>, por lo que trata de identificar armas. 
<br>
<br>
<br>
<br>
Anton Grom, un director de televisión de 37 años, dice que tiene amigos en lugares ocupados, otros que perdieron sus hogares y algunos que no sabe si están vivos, por lo que
<b> se unió a la lucha con su esposa</b>, dejando a su hijo de 11 años con su abuela para defender a Ucrania.
Sergiy Volosovets, de 30 años, es un actor convertido en comandante de las Fuerzas de Defensa Territorial que 
<b>dirige una unidad de 11 hombres y supervisa el entrenamiento militar de otros voluntarios en una base al noreste de la capital, Kiev. </b>"Nunca pensaron que tendrían un arma en sus manos, pero este deseo los trajo a todos aquí", afirma. 
<br>
<br>
<br>
Vadym Kovalyov, de 29 años, es un empresario y actor que nunca esperó ir a la guerra, como tantos otros. 
<b>"Estas personas, mis hermanos, están en el lugar correcto al tomar la decisión correcta de quedarse con el pueblo y en nuestra tierra para defenderla"</b>, asevera. 
<br>
<br>
<br>
Anton Maksymovych, de 24 años, es un veterano de guerra que luchó en el este de Ucrania durante casi dos años y 
<b>ahora no ha dudado en ofrecerse como voluntario para defender a su país de nuevo. </b>
1 / 11
Yaroslav Ignatyuk, un ingeniero de radio de la aviación, dejó atrás a su esposa y dos hijas, a quienes protegerá a toda costa como combatiente.
Imagen Felipe Dana/AP
En alianza con
civicScienceLogo