Muchos jóvenes y menos mortalidad infantil: India superará a China como el más poblado del mundo

Para mediados de año se estima que India tendrá 1,428 millones de personas, frente a los 1,425 millones de China, según las estimaciones de la ONU publicadas este miércoles.

Por:
Univision y AP
Según cifras oficiales, el país terminó el 2022 con 850,000 personas menos que a finales de 2021, un millón menos de nacimientos de bebés y un aumento en las muertes de 10.14 a 10.41 millones. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video China reporta una caída en su población por primera vez en décadas

India va camino de convertirse en el país más poblado del mundo al superar a China en 2.9 millones de personas para mediados de 2023, según datos publicados este miércoles por Naciones Unidas.

Para mediados de año, se estima que ese país del sur de Asia tendrá 1,428 millones de personas, frente a los 1,425 millones de China, según las estimaciones de la ONU.

PUBLICIDAD

China ha tenido la población más grande del mundo desde al menos 1950, el año en el comenzaron a recopilarse los datos de Naciones Unidas. Tanto China como India tienen más de 1,400 millones de personas, y juntas suponen más de un tercio de los 8,000 millones de personas del planeta.

¿Por qué India superará a China en población más rápido de lo esperado?

Hasta hace poco la previsión era que India no se convirtiera en el país más poblado hasta más avanzada la década. Pero la fecha se ha adelantado por una caída en la tasa de fertilidad en China, donde las familias tienen menos hijos.

Actualmente China tiene una población que envejece y un crecimiento estancado, a pesar de que el gobierno retiró hace siete años la política de un hijo por familia.

En cambio, India tiene una población mucho más joven, una tasa de fertilidad más alta y ha reducido la mortalidad infantil en las últimas tres décadas. Aun así, la tasa de fertilidad ha ido cayendo de forma continuada para pasar de cinco nacimientos por mujer en 1960 a poco más de dos en 2020, según datos del Banco Mundial.


La esperanza es que el creciente número de personas en edad de trabajar en India dé al país un “dividendo demográfico” o el potencial de crecimiento económico que se genera cuando la población joven y en edad de trabajar es mayor que el número de personas ancianas que rebasan la edad laboral. Eso ayudó a China a convertirse en un gigante económico y global, aunque ahora ve menguar su número de adultos en edad laboral.

En respuesta a las noticias sobre el reporte de Naciones Unidas, el vocero del Ministerio chino de Asuntos Exteriores Wang Wenbin dijo que “el dividendo demográfico de un país no depende solo de la cantidad, sino también de la calidad”. “La población es importante, también el talento (...) el dividendo demográfico de China no ha desaparecido, el dividendo de talento se está produciendo y el impulso de desarrollo se mantiene fuerte”, dijo Wang en una conferencia de prensa.

Gente probando comida callejera en un mercado abarrotado en Nueva Delhi, India, el sábado 12 de noviembre de 2022.
Gente probando comida callejera en un mercado abarrotado en Nueva Delhi, India, el sábado 12 de noviembre de 2022.
Imagen Altaf Qadri/AP

Posibles consecuencias del continuado crecimiento demográfico de India

Es probable que el crecimiento continuado en India tenga consecuencias económicas y sociales. Es el país con más jóvenes: hay 254 millones de personas entre 15 y 24 años, según Naciones Unidas.

PUBLICIDAD

Los expertos confían en que esto suponga un aumento en la fuerza laboral que pueda ayudar a crecer al país las próximas décadas. Pero señalan que podría convertirse con rapidez en un inconveniente demográfico si el creciente número de jóvenes en India no consigue empleos adecuados.

El reporte encuestó a 1,007 indios, de los que el 63% dijo que las cuestiones económicas eran su principal preocupación en lo referente al cambio demográfico, seguidas por preocupaciones sobre medio ambiente, salud y derechos humanos.

“Los hallazgos del sondeo indio sugieren que la ansiedad asociada a la población se ha extendido a gran parte del público general. Sin embargo, las cifras de población no deben provocar ansiedad ni crear alarma”, dijo en un comunicado Andrea Wojnar, representante del Fondo de Población de Naciones Unidas. Esos datos, añadió, deben verse como un símbolo de progreso y desarrollo “si se respetan los derechos y decisiones individuales”.

<h2 class="cms-H2-H2">10. México</h2>
<br>
<br>Con una población de 132,217,372 habitantes, México ocupa la décima plaza entre los 10 países más poblados del mundo, según la 
<a href="https://www.univision.com/temas/organizacion-de-las-naciones-unidas">ONU</a>. Se calcula que la población mundial alcanzará unos 8,500 millones en 2030, 9,700 millones en 2050 y 10,400 millones en 2100.
<h2 class="cms-H2-H2">9. Rusia</h2>
<br>
<br>Es el noveno país más poblado del mundo, con 146,082,445 habitantes, según datos de la ONU. Los expertos afirman que la mayor amenaza para el medio ambiente no es el aumento poblacional sino el consumo, que es más elevado en los países desarrollados que no experimentan grandes aumentos de población.
<h2 class="cms-H2-H2">8. Bangladesh</h2>
<br>
<br>Con 168,662,453 habitantes, Bangladesh es el octavo país más poblado del mundo. A pesar de que la población se ha disparado en algunos países, la ONU dice que se espera que las tasas se reduzcan en un 1% o más en 61 naciones.
<h2 class="cms-H2-H2">7. Brasil</h2>
<br>
<br>De acuerdo con las cifras actualizadas de la ONU, 216,192,297 de personas viven en Brasil, siendo el séptimo país más poblado del mundo.
<h2 class="cms-H2-H2">6. Nigeria</h2>
<br>
<br>Con 218,985,699 habitantes, Nigeria es el sexto país más poblado del mundo. Más de 15 millones de personas en Lagos compiten por todo, desde la electricidad para iluminar sus hogares hasta las plazas en los abarrotados autobuses, a menudo para los desplazamientos de dos horas en cada sentido en esta megaciudad en expansión. Algunos niños nigerianos salen a la escuela a partir de las 5 de la mañana.
<h2 class="cms-H2-H2">5. Pakistán</h2>
<br>
<br>Es el quinto país más poblado del mundo, con 231,529,058 habitantes. “Tenemos un problema de población", manifestó Vanessa Perez-Cicera, directora del Centro de Economía Global del Instituto de Recursos Mundiales. “Pero creo que lo más importante es que tenemos un problema de sobreconsumo".
<h2 class="cms-H2-H2">4. Indonesia</h2>
<br>
<br>Una población de 280,538,272 de personas viven actualmente en Indonesia, el cuarto país más poblado del mundo. Ocho países — cinco en África y tres en Asia — van a registrar al menos la mitad del crecimiento demográfico desde ahora y hasta 2050, según el Instituto de Población y Desarrollo de Berlín. Son Egipto, Etiopía, Tanzania, Nigeria, República Democrática de Congo, Pakistán, India y Filipinas.
<h2 class="cms-H2-H2">3. Estados Unidos</h2>
<br>
<br>La población de Estados Unidos ronda ahora los 333 millones de habitantes, según datos de la Oficina del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/censo-2020-primeros-datos-del-censo-de-poblacion-de-eeuu-2021">Censo de Estados Unidos</a>. La tasa de crecimiento de la población en 2021 fue de solo el 0.1%, la más baja desde la fundación del país. "De cara al futuro, vamos a tener un crecimiento más lento; la pregunta es: ¿cómo de lento?", dijo William Frey, demógrafo de la Brookings Institution, citado por la AP. "El verdadero comodín para Estados Unidos y muchos otros países desarrollados es la inmigración".
<h2 class="cms-H2-H2">#2 India</h2>
<br>
<br>Con 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/india-superara-china-poblacion-8-000-millones-de-habitantes-onu">1,400 millones de habitantes, India se convertirá en el más poblado del mundo en 2023, superando a China.</a> Se espera que experimente una explosión de su población urbana en las próximas décadas con megalópolis ya superpobladas, pero con escasas infraestructuras esenciales.
<h2 class="cms-H2-H2">1. China</h2>
<br>
<br>Con 1,452,580,372 de habitantes, China está a la cabeza de la lista de los países más poblados del mundo. Pero el gigante asiático tiene un problema de crecimiento democráfico: el elevado costo del cuidado de los niños está frenando a las jóvenes parejas a la hora de aumentar sus familias.
En video: De los 19.5 millones de nuevos habitantes del país, casi diez millones son hispanos. Asimismo, se han multiplicado escuelas, viviendas y comercios, y tres estados han experimentado un gran crecimiento. Aquí te contamos los cambios más notables que han ocurrido, desde el conteo anterior. Este video es una colaboración con Robert Wood Johnson Foundation.
1 / 11

10. México



Con una población de 132,217,372 habitantes, México ocupa la décima plaza entre los 10 países más poblados del mundo, según la ONU. Se calcula que la población mundial alcanzará unos 8,500 millones en 2030, 9,700 millones en 2050 y 10,400 millones en 2100.
Imagen Hector Vivas/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo