"Ya no tengo suficiente en el tanque": Jacinda Ardern anuncia sorpresivamente su renuncia como primera ministra de Nueva Zelanda

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció que dejará su puesto el próximo mes. En una conferencia de prensa dijo que no se sentía emocionalmente equipada para completar otro mandato.

Por:
Univision
Un reportero preguntó durante una conferencia de prensa si las primeras ministras Jacinda Ardern, neozelandesa, y Sanna Marin, de Finlandia, se estaban reuniendo en Nueva Zelanda porque tenían una edad similar y muchas cosas en común. Ardern, de 42 años, preguntó a la prensa si esa misma pregunta se la habrían hecho a Barack Obama y al exprimer ministro neozelandés John Key. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video La respuesta a una pregunta machista de un periodista a dos primeras ministras que se hizo viral

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció sorpresivamente su renuncia y aseguró que no buscará la reelección en las elecciones del país a finales de este año.

“Creo que liderar un país es el trabajo más privilegiado que alguien pueda tener, pero también uno de los más desafiantes”, dijo Ardern en un emotivo anuncio en el que aseguró que no se sentía emocionalmente equipada para completar otro mandato.

PUBLICIDAD

“No me voy porque fue difícil. Si ese hubiera sido el caso, probablemente me habría ido dos meses después de comenzar el trabajo. Me voy porque con un papel tan privilegiado viene la responsabilidad, la responsabilidad de saber cuándo eres la persona adecuada para liderar y también cuándo no lo eres. Sé lo que requiere este trabajo, y sé que ya no tengo suficiente en el tanque para hacerle justicia. Es así de simple”, dijo.

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, asiste a una conferencia de prensa en Sidney, Australia, con el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, el 8 de julio de 2022.
La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, asiste a una conferencia de prensa en Sidney, Australia, con el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, el 8 de julio de 2022.
Imagen Rick Rycroft/AP

Agregó que espera que un nuevo primer ministro preste juramento el 7 de febrero, aunque “dependiendo del proceso, eso podría ser antes. Así que eso es algo en lo que trabajaré con el nuevo líder”.

Ardern dijo que había informado a los miembros del partido de su decisión ese mismo día y que seguirá siendo miembro del Parlamento por su electorado en la ciudad de Auckland hasta abril, para evitar la necesidad de una elección parcial.

Las elecciones generales se llevarán a cabo el 14 de octubre. Ardern ha sido primera ministra desde 2017 y ganó la reelección en 2020.

En 2018, un año después de asumir el cargo, Ardern se convirtió en mamá, y se volvió un símbolo para las madres trabajadoras del mundo, ya que se le veía con su bebé en varias reuniones del Parlamento.

Ardern enfrentó una dura campaña electoral este año. Su Partido Laborista liberal ganó la reelección hace dos años en una avalancha de proporciones históricas, pero las encuestas recientes han puesto a su partido detrás de sus rivales conservadores.

Mira también:

Jacinda Ardern, la primer ministra de Nueva Zelanda, decidió que no dejaría en casa a su pequeña hija Neve de tan solo tres meses de edad. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/derechos-reproductivos/la-polemica-razon-por-la-que-donald-trump-hablo-de-lactancia-materna-en-su-twitter">Aún en pleno tiempo de lactancia</a>, la líder política decidió llevarla con ella a la Asamblea General de la ONU en donde tendrá una alocusión esta noche. Se trajo consigo a su marido, Clarke Gayford, para que la ayudara a cuidar mientras ella se ocupaba de los asuntos de la política.
La pequeña Neve incluso recibió su propio carnet de identificación para que los guardias de seguridad no tuvieran problemas al momento de reconcoerla en la entrada del recinto.
Jacinda Ardern es la segunda mujer en dar a luz en ejercicio de la presidencia de un país, la primera fue Benazir Bhutto, que alumbró a su segundo hijo en 1990 durante uno de sus mandatos. Su reciente maternidad no ha sido obstáculo para el ejercicio de su mandato, incluso tomó seis semanas de licencia de maternidad y fue cubierta por el segundo al mando.
La presencia de la pequeña es histórica en el recinto de la ONU y eso se ha hecho notar en la reacciones de muchos asistentes: "Ojalá hubiera podido capturar la mirada de sorpresa en una delegación japonesa dentro de la ONU ayer que entró en una sala de reuniones en medio de un cambio de pañales", 
<a href="https://twitter.com/NZClarke/status/1044252770268672000">compartió con gracia en su cuenta de Twitter la mandataria.</a>
A pesar de las demandas de su trabajo, Ardern sabe que ocupa un lugar privilegiado al poder llevar al trabajo a su bebé. "Tengo la capacidad de llevar a mi hijo al trabajo, no hay muchos lugares donde pueda hacer eso". La presencia de niños en diferentes recintos gubernamentales en todo el mundo ha aumentado conforme las mujeres han venido ocupando más escaños de poder. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-latinoamerica/diputada-argentina-amamanto-a-su-hija-en-plena-sesion-del-congreso">Ahora incluso los amamantan durante las sesiones. </a>
La pequeña Neve tiene incluso su propio vestido de las Naciones Unidas hecho a su medida.
En el pasado mes de julio, la mandataria compartió en redes junto a su pareja, el periodista Clarke Gayford, el nacimiento de su primera hija. Arden, que fue elegida en octubre del año pasado, es la ministra más joven del país desde 1856. Al contarle al electorado su embarazo bromeó con que no sería "la primera mujer en hacer varias cosas a la vez".
Su esposo ha hecho las funciones de niñera durante la cumbre. Una nueva regla en Nueva Zelanda permite que cualquier ministro del gobierno con un bebé viaje con una niñera o cuidador a expensas del gobierno. Aun así, Ardern le dijo a los medios que no espera que los contribuyentes de us país paguen los viajes de Gayford mientras él se ocupa de la pequeña Neve.
A sus tempranos meses de edad, la pequeña Neve fue testigo del discurso de su madre este pasado lunes en el que repasó la relevanca de Nelson Mandela en la historia de su país.
1 / 9
Jacinda Ardern, la primer ministra de Nueva Zelanda, decidió que no dejaría en casa a su pequeña hija Neve de tan solo tres meses de edad. Aún en pleno tiempo de lactancia, la líder política decidió llevarla con ella a la Asamblea General de la ONU en donde tendrá una alocusión esta noche. Se trajo consigo a su marido, Clarke Gayford, para que la ayudara a cuidar mientras ella se ocupaba de los asuntos de la política.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo