Jack Ma, dueño de Alibaba, reaparece en video tras más de dos meses de ausencia

El empresario chino, uno de los hombres más ricos del mundo, mandó un mensaje de 50 segundos este miércoles a los profesores que reciben ayuda de su fundación que fue reproducido por varios medios de comunicación.

Por:
Univision

Jack Ma, uno de los hombres más ricos del mundo y el empresario chino de más alto nivel, apareció hoy miércoles en un video colgado en internet después de más de dos meses de ausencia.

PUBLICIDAD

La última aparición pública del dueño de la compañía Alibaba Group ocurrió el 24 de octubre de 2020, cuando pronunció un polémico discurso en Shanghái, en el que criticaba las políticas de regulación en su país y a los bancos estatales por sofocar la innovación, además comparó las reglas bancarias globales con un "club de ancianos" y dijo que la industria bancaria dirigida por China tenía una mentalidad de casa de empeño.

"El sistema financiero actual es el legado de la era industrial. Debemos crear uno nuevo para la próxima generación y para nuestros jóvenes. Es imperativo reformar el sistema actual", dijo Ma en esa ocasión.

Poco más de una semana después de aquel polémico discurso, la oferta pública inicial (OPI) de Ant Group Co., empresa donde Ma es accionista mayoritario y que ya había recibido luz verde del organismo de controles de China para cotizar en la bolsa de valores, fue suspendida. Se esperaba que la de Ant Group Co. fuera la OPI más grande la historia y que generara incluso más efectivo que cuando salieron de manera pública las acciones del gigante petrolero estatal Saudi Aramco, según publicó The Financial Times.


El video de 50 segundos presentado este miércoles muestra a Ma felicitando a los profesores que reciben ayuda de su fundación. Sin embargo, no menciona en ningún momento su desaparición ni los esfuerzos de las autoridades para endurecer el control sobre Alibaba y otras empresas de internet en los últimos seis meses.

La grabación apareció en algunos informativos especializados en economía de China y en otros sitios de noticias.

PUBLICIDAD

Desde que un portavoz de Alibaba excusó a Ma por su ausencia como jurado en el Reality Show llamado 'Africa's Business Heroes', (Héroes empresariales de África) no se sabía nada del hombre de quien ni su empresa ni el gobierno han respondido a preguntas sobre él.

La Fundación Jack Ma explicó en un comunicado el miércoles que “Jack Ma participó en la ceremonia online del evento anual Iniciativa de Maestros Rurales el 20 de enero". Ni la fundación ni Alibaba respondieron preguntas sobre el estatus del empresario ni sobre cuándo será su próximo acto público.

El gobierno del presidente Xi Jinping dice que la aplicación de las leyes antimonopolio a las empresas de internet será una prioridad este año. Alibaba y otras fueron multadas en el pasado por violar estas normas. Algunos servicios de redes sociales han sido reprendidos por fallos en el cumplimiento de la censura.

Mira también:

<b>Jack Ma</b>, chino. Es cofundador de Alibaba Group, un conglomerado tecnológico multinacional. Su patrimonio neto total es de 58,900 millones de dólares.
<b>Amancio Ortega</b>, español. Es el fundador de la cadena de tiendas Zara. Su patrimonio neto total es de 59,900 millones de dólares.
<br>
<b>Mackenzie Scott</b>, estadounidense. Escritora, filántropa y exesposa de Jeff Bezos. Su patrimonio neto total es de 66,200 millones de dólares.
<b>Francoise Bettencourt Meyers</b>, francesa. Es la heredera de la compañía de cosméticos L’Oreal. Su patrimonio neto total es de 66,700 millones de dólares.
<b>Larry Ellison</b>, estadounidense. Es cofundador de la tecnológica Oracle. Su patrimonio neto total es de 68,800 millones de dólares.
<b>Sergey Brin</b>, estadounidense. Cofundador de Google. Su patrimonio neto total es de 75,500 millones de dólares.
<b>Larry Page</b>, estadounidense. Cofundador de Google. Su patrimonio neto total es de 77,900 millones de dólares.
<b>Steve Ballmer</b>, estadounidense. Ex CEO de Microsoft y dueño de Los Angeles Clippers. Su patrimonio neto total es de 79,300 millones de dólares.
<b>Mukesh Ambani</b>, indú. Es presidente de Reliance Industries, una empresa petrolera de India. Su patrimonio neto total es de 81,100 millones de dólares.
<b>Warren Buffett</b>, estadounidense. Fundador de Berkshire Hathaway, un conglomerado multinacional de compañías. Su patrimonio neto total es de 81,200 millones de dólares.
<br>
<b>Bernard Arnault</b>, francés. Es presidente de la compañía fabricante de artículos de lujo Louis Vuitton. Su patrimonio neto total es de 86,600 millones de dólares.
<b>Elon Musk</b>, sudafricano. Fundador de Tesla y SpaceX. Su patrimonio neto total es de 101,000 millones de dólares.
<b>Elon Musk</b>, sudafricano. Fundador de Tesla y SpaceX. Su patrimonio neto total es de 101,000 millones de dólares.
<b>Mark Zuckerberg</b>, estadounidense. Es el fundador de Facebook. Su patrimonio neto total es de 115,000 millones de dólares.
<b>Bill Gates</b>, estadounidense. Fundador de Microsoft. Su patrimonio neto total es de 124,000 millones de dólares.
<b>Jeff Bezos</b>, estadounidense. Es el fundador de Amazon. El 27 de agosto de 2020 su patrimonio neto total llegó a 202,000 millones de dólares.
1 / 15
Jack Ma, chino. Es cofundador de Alibaba Group, un conglomerado tecnológico multinacional. Su patrimonio neto total es de 58,900 millones de dólares.
Imagen Wang HE/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo